ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineCocina

Paso a paso de cómo hacer un lomo a la Wellington para que quede perfecto

Todos los consejos par poder hacerlo en casa.

09 de febrero 2025, 09:53hs
Paso a paso de cómo hacer un lomo a la Wellington para que quede perfecto

Un clásico de la gastronomía británica, con todos los consejos para hacerlo en casa y que quede espectacular.

Ingredientes

Para la masa

2 tazas y ½ de harina 0000.

3/4 taza de agua hirviendo.

½ taza de aceite.

Una cda de sal.

Mezcla para espolvorear

½ taza de almidón de maíz.

Una cda de polvo de hornear.

Para el relleno

Primera capa

Un lomo (de res o de cerdo).

Sal y pimienta, c/n.

Aceite, c/n.

50 g de mostaza suave.

Segunda capa

300 g de champiñones.

Una cebolla.

50 g de manteca.

Sal y pimienta c/n

50 cc de brandy o vino blanco.

2 ramitas de tomillo fresco.

Tercera capa

250 g de jamón crudo.

Salsa demiglace.

Para la guarnición

½ k de papines.

40 g de manteca.

2 ramitas de tomillo.

Sal y pimienta, a gusto.

Procedimiento

Para el lomo

1) Para el armado, limpiar el lomo: retirar el cordón, cabeza y cola ya que sólo se va a utilizar la parte del centro.

2) Rociar con un poco de aceite de oliva.

3) Sazonar con sal y pimienta.

4) Dorar en una sartén con aceite.

5) Reservar y dejar bajar la temperatura.

6) Una vez que bajó la temperatura del lomo, pintar con mostaza y reservar.

7) Cortar bien chiquitos los champiñones, al igual que la cebolla.

8) Cocinar con manteca y aceite de oliva en una sartén con sal, pimienta y tomillo.

9) Desglasar con vino y dejar reducir la preparación.

10) Dejar enfriar.

11) Para terminar el armado, colocar sobre la mesada papel film y hacer 2 filas de jamón crudo

12) Colocar por encima el relleno de hongos.

13) En el centro apoyar el lomo y, con ayuda del film, envolver con el jamón crudo.

14) Presionar las puntas para que quede bien firme.

15) Llevar la pieza al freezer por 30 minutos.

16) Retirar el film y luego cubrir con la masa lisa y por encima la que tiene agujeros.

17) Pintar con huevo y llevar a una placa.

18) Cocinar a 170° por una hora aproximadamente.

Para la masa, armado y guarnición

1) Para la mezcla para espolvorear, en un recipiente colocar el almidón de maíz junto al polvo de hornear.

2) Mezclar y reservar.

3) En un bowl, unir todos los ingredientes y amasar durante 5 minutos.

4) Estirar la masa en forma de rectángulo.

5) Espolvorear con la mezcla del almidón y el polvo de hornear.

6) Enrollar la masa ejerciendo buena presión.

7) Una vez formado un tubo, aplastar con el palo de amasar y espolvorear con la mezcla.

8) Llevar ambas puntas juntas y aplastar con el palote.

9) Envolver con film y dejar reposar la masa 30 minutos.

10) Dividir la masa en dos partes (1/3 y 2/3).

11) Estirar finamente la más grande para envolver el lomo.

12) Con la otra masa estirada, hacer unos cortes con el cuchillo de 2 cm aproximadamente, siguiendo una línea de punta a punta, realizar en toda la pieza para generar un estilo enrejado con la masa.

13) Cubrir el lomo con la masa que posee los cortes.

14) Para la guarnición, cocinar los papines en agua hirviendo por 7 minutos aproximadamente.

15) Cortarlos a la mitad y saltearlos con manteca y aceite de oliva en una sartén.

16) Agregar tomillo, sal y pimienta.

17) Cocinar hasta dorar.

Para más recetas entrá a https://www.cucinare.tv/

Las más leídas

1

Aseguran que Zaira Nara comenzó una nueva historia de amor con un famoso actor

2

Bomba: Wanda Nara volvió al país y se va con sus hijas a la casa de los Icardi en Rosario

3

El explosivo mensaje de Morena Rial en las redes: “Me cansé de estar y ser buena”

4

El sinceridicio de Sabrina Rojas al hablar de Pampita y Benjamín Vicuña: “Todos queremos que vuelvan”

5

El profundo descargo de Wanda Nara con palito incluido para Mauro Icardi: “No la quieren devolver”

Temas de la nota

recetaCarne

Más notas sobre Cocina

Un clásico que no pasa de moda y suma un toque especial con su cocción al disco.
Foto: CucinareTV

Bifes a la criolla: receta fácil para 4 personas

Una receta que tiene la soja texturizada como ingrediente estrella.
Foto: CucinareTV

Canelones vegetarianos en 5 pasos

Una receta perfecta para aprovechar las sobras y sorprender con un plato sabroso.
Foto: CucinareTV

Croquetas de arroz: receta de 4 pasos para reciclar sobras

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Así es la mansión de Lionel Messi y Antonela Roccuzzo en Barcelona: lujo discreto y más de 6 millones de euros
  • Una turista mandó al frente a Cinthia Fernández y Roberto Castillo en las Cataratas: “Mala onda”
  • Las fotos de Pampita descontrolada en Ibiza junto a Enzo Fernández y otros famosos
  • Nicolás Cabré confirmó que Rufina eligió quedarse a vivir con la China Suárez y Mauro Icardi en Turquía

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit