ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineCocina

Crostata de atún: el paso a paso de una receta simple y práctica

Esta receta se puede comer tibia o fría, y es riquísima acompañada con mayonesa y una ensalada de verdes. ¡No dejes de probarla!

23 de diciembre 2024, 06:02hs
Crostata de atún: el paso a paso de una receta simple y práctica

Es un plato práctico y lleno de nutrientes, perfecto para quienes buscan una opción sabrosa y rápida, perfecta para cualquier ocasión, desde un almuerzo casual hasta una cena al paso. La masa dorada y ligera complementa perfectamente el relleno de atún, creando un equilibrio entre lo suave y lo crujiente.

Ingredientes

Para 4 personas

Para la masa

500 g de harina 000.

200 g más de harina para estirar la masa.

150 g de manteca.

80 cc de aceite de oliva.

2 yemas de huevo.

Sal fina y pimienta blanca molida, a gusto.

2 cdas de ají molido.

Para el relleno

3 cdas de aceite de oliva.

3 cebollas fileteadas.

2 pimientos colorados cortados en tiras finas.

2 dientes de ajo pelados, sin brote y picados.

4 tomates con piel, semillas y pulpa y cortados en cubos.

Una cda de pimentón dulce.

2 latas de atún al natural, escurrido.

Una taza de aceitunas negras descarozadas y fileteadas.

Sal fina y pimienta blanca molida, a gusto.

2 cdas de perejil picado.

Un huevo diluido en agua.

Procedimiento

1) En un bowl, poner harina común de trigo, la manteca blanda cortada en cubos, aceite de oliva, dos yemas de huevo, sal fina, pimienta blanca molida y ají molido.

2) Comenzar a mezclar con la intención de unir los ingredientes y generar un bollo, liso y uniforme.

3) Si fuese necesario, agregar un poco de agua para uniformar el bollo.

4) Estirar la masa con un palote, espolvoreando la mesada con un poco de harina hasta lograr un espesor de unos 4 milímetros, aproximadamente, una masa rústicam y gruesa.

5) Reservar un poco de masa para hacer las tiras que pondremos sobre el relleno al final del armado de la crostata.

6) Cubrir la masa estirada con un lienzo y seguir con el relleno.

7) En una sartén caliente con aceite de oliva, saltear las cebollas fileteadas, los pimientos en tiras y los ajos picados finamente hasta transparentarlos.

8) Salpimentar mientras estamos salteando los vegetales.

9) Agregar los tomates, simplemente cortados en cubos, sin necesidad de pelarlos ni despepitarlos. Rectificar con sal.

10) Cocinar por unos minutos hasta que los tomates se ablanden un poco.

11) Adicionar el pimentón dulce.

12) Incorporar el atún en conserva al natural, previamente algo escurrido y mezclar bien con cuchara de madera.

13) Adicionar las aceitunas negras fileteadas y lógicamente descarozadas. Sumar el perejil picado.

14) Aceitar un poco la asadera de la que hemos hablado. Forrarla con la masa estirada.

15) Rellenar con la preparación de cebollas, pimientos y atún.

16) Sobre la superficie del relleno, colocar algunas tiras de masa formando una especie de cuadriculado similar al de una pasta frola.

17) Pincelar con yema de huevo diluida en agua para lograr un dorado más intenso durante la cocción.

18) Precalentar el horno a máxima temperatura por unos 15 minutos y cocinar durante aproximadamente 25 minutos o hasta que la masa esté bien dorada.

19) Retirar del horno y dejar templar.

Para más recetas entrá a https://www.cucinare.tv/

Las más leídas

1

El conmovedor mensaje de Mirtha Legrand por la muerte de Mila Yankelevich

2

La inesperada reacción de Mario Pergolini al ver a si hija bailar sobre la mesa en Otro Día Perdido

3

Así sorprendió la hija de Mario Pergolini al conductor con un show en vivo en Otro Día Perdido

4

El imponente look de Mirtha Legrand para su mesaza del sábado 2 de agosto

5

Mirtha Legrand se quebró al hablar de la muerte de Mila Yankelevich

Temas de la nota

recetaCocinaatún

Más notas sobre Cocina

Un clásico que no pasa de moda y suma un toque especial con su cocción al disco.
Foto: CucinareTV

Bifes a la criolla: receta fácil para 4 personas

Una receta que tiene la soja texturizada como ingrediente estrella.
Foto: CucinareTV

Canelones vegetarianos en 5 pasos

Una receta perfecta para aprovechar las sobras y sorprender con un plato sabroso.
Foto: CucinareTV

Croquetas de arroz: receta de 4 pasos para reciclar sobras

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Mirtha Legrand se quebró al hablar de la muerte de Mila Yankelevich: “Un beso al cielo”
  • La reacción de Mario Pergolini al ver a su hija bailar sobre la mesa en el vivo de Otro Día Perdido
  • Cuánto sale el auto que Wanda Nara vandalizó para su nueva canción
  • Quiénes son los invitados de Juana Viale de este domingo 3 de agosto

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit