En su catálogo de series y películas, Disney+ estrenó recientemente una producción que mezcla drama y misterio con un toque sobrenatural, que tiene una historia de más de dos décadas detrás. Y que entre sus protagonistas cuenta con el argentino Rodrigo de la Serna.
Se trata de Los sin nombre, la serie de 6 episodios que cuenta con la dirección de Pau Freixas, quien también la hizo junto a Pol Cortecans.
// Con Joaquín Furriel: el drama de una hora y media que vuelve a ser furor en el streaming
La película está basada en el libro The Nameless, escrito por Ramsey Campbell y publicado en 1981. El autor es conocido por su obra dentro del género de horror psicológico, y esta novela fue una de las primeras en presentar el enfoque de una amenaza humana vinculada a una organización secreta, sin componentes sobrenaturales explícitos.
La serie no se trata de un remake ni de una revisión, ya que la miniserie se desmarca tanto del libro como de la cinta original para crear su propio universo,

De qué trata Los sin nombre
La trama se centra en Claudia (Miren Ibarguren), una mujer que perdió a su hija Ángela en circunstancias traumáticas.
Con el tiempo, cuando empieza a reconstruir su vida, recibe un misterioso llamado telefónico en que escucha decir: “Mamá, soy yo, Ángela. ¡Por favor, ven a buscarme!”. Esos segundos representan un punto de inflexión, ya que por algún motivo se alimenta la ilusión de que su hija siga viva.

Así entonces Claudia recurre a Salazar (Rodrigo de la Serna), el inspector a cargo de la investigación original, y a Laura (Milena Smit), una joven cuya vida fue salvada por Ángela, quien poseía un don especial.
Los tres personajes emprenden una búsqueda frenética que los lleva a escenarios enigmáticos y a ponerse de cara a una inquietante verdad.
Quiénes completan el reparto
Además de los mencionados Miren Ibarguren, Rodrigo de la Serna y Milena Smit, el elenco se completa con Daniel Pérez Prada, Susi Sánchez, Pablo Derqui, Bastien Ughetto, Valentina Gaya-Alicia Bravo, Ana Torrent, Elvira Mínguez, Eva Santolaria, José Manuel Poga y Francesc Garrido.

El origen de Los sin nombre
Los sin nombre se estrenó el 12 de noviembre de 1999. En aquel año, Jaume Balagueró debutó como director con una película homónima inspirada en la novela de Campbell.
Su primera proyección fue en el Festival de Sitges, donde obtuvo los premios a mejor actriz (Emma Vilarasau) y mejor fotografía (Xavi Giménez). Luego recibió el Méliès de Oro a la mejor película fantástica europea en el año 2000.
Aquel filme fue influido por el estilo de Seven (1995) de David Fincher, que contaba con una atmósfera oscura y crímenes atroces.
Debieron pasar 26 años para que el catalán Balagueró retome el universo de la historia, ahora como productor, mientras que Pau Freixas es el creador y director.
A propósito, este último destacó que la serie explora la necesidad humana de aferrarse a una creencia. “Es un thriller con pequeños toques sobrenaturales, y aunque podríamos decir que plantea si los milagros existen, de lo que realmente habla la serie es de la necesidad de las personas de creer en algo. De encontrar un sentido a sus vidas”.