Marcial Maciel: el lobo de Dios, estrenada recientemente en HBO, es una miniserie documental acerca de una de las figuras más controversiales del catolicismo en las últimas siete décadas.
Con producción de Ánima Films y dirección de Matías Gueilburt, los cuatro episodios retratan al fundador de los Legionarios de Cristo como un criminal todoterreno que gozó de un blindaje inédito hasta su muerte en 2008.
La trama siniestra incluye pedofilia, abuso intrafamiliar y lavado de dinero. Y justamente el mérito de la entrega que describe un rosario delictivo junto al uso de materiales únicos, testimonios exclusivos y análisis de especialistas.
// Netflix anunció una serie con Rodrigo de la Serna basada en hechos reales
Sebastián Gamba, productor de la miniserie, explicó. “Siempre fue un personaje muy interesante por el impacto que causa mencionarlo. En este caso la realidad supera la ficción. Nuestra intención fue contar la historia desde la complejidad del personaje, es un monstruo con mil caras”.
La primera parte del documental aborda los orígenes del hombre que llegó a ser reverenciado por el propio Juan Pablo II. Y luego, cuando comienzan a salir a la luz denuncias por abuso sexual infantil y adicción a narcóticos, mientras crecía su influencia eclesiástica y la tapadera alrededor de su figura.

Quiénes participan del documental
La serie reúne voces clave que durante años documentaron y denunciaron los abusos de Maciel. Entre ellos aparecen Juan José Vaca, José Barba y Alejandro Espinosa, tres de los primeros exlegionarios que hicieron públicas la situación aberrante. También Elena Sada, exmiembro de Regnum Christi que narró su situación en el libro Ave negra.

A su vez, periodistas e investigadores como Carmen Aristegui, Raúl Olmos, Emiliano Ruiz Parra, Jason Berry, Fernando González, Marco Politi, Iacopo Scaramuzzi e Idoia Sota, quienes a través de un arduo trabajo dieron con el encubrimiento hasta el poder económico y político de la congregación.
Cuál es el objetivo de la docuserie
El proyecto busca reflejar la complejidad de una de las historias más investigadas y controversiales en torno a la figura de Maciel y los testimonios de las víctimas. La producción, realizada durante casi cuatro años, propone una narrativa coral que explora las distintas dimensiones del personaje y su impacto en la sociedad.
“Por primera vez, las investigaciones periodísticas más profundas, voces de testigos y material inédito convergen en una producción que revela las múltiples caras de un criminal protegido por décadas”, destaca un comunicado de prensa.

Los primeros episodios de Marcial Maciel: El lobo de Dios ya se encuentran disponibles en la plataforma de HBO.
La respuesta al documental sobre Marcial Maciel
Días después del estreno, los Legionarios de Cristo difundieron un comunicado en el que admiten errores históricos, reiteran el perdón a las víctimas y denuncian el uso de imágenes sin su consentimiento.
// De qué se trata La Vorágine, la serie de 8 capítulos que arrasa en HBO Max
“Hoy reconocemos con tristeza la incapacidad inicial de creer los testimonios de víctimas del P. Maciel, el largo silencio institucional y, más adelante, los titubeos y errores de juicio a la hora de informar a los miembros de la Congregación y a las demás personas. Pedimos perdón por estas deficiencias que han aumentado el dolor y el desconcierto de muchos”, admiten.