ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineActualidad

Quirós dijo que hay que trabajar para "prevenir y mitigar un potencial rebrote" de coronavirus

El ministro se refirió al riesgo que significan los "supercontagiadores", personas que en lugares cerrados, con poca ventilación y donde hay mucha gente durante un tiempo extenso "pueden enfermar a 30 y hasta 70 personas al mismo tiempo" y puso como ejemplo el transporte público.

06 de noviembre 2020, 10:35hs
Quirós dijo que hay que trabajar para prevenir y mitigar un potencial rebrote de coronavirus
Quirós dijo que hay que trabajar para prevenir y mitigar un potencial rebrote de coronavirus

El ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, dijo esta mañana que "es muy importante empezar a trabajar intensamente para sostener el descenso de la curva" de contagios de coronavirus y para "prevenir y mitigar un potencial rebrote" en el distrito de cara a lo que ocurre en países europeos.

"Es muy importante a partir de hoy empezar a trabajar intensamente en sostener el descenso de la curva y completarlo y sobre todo para prevenir, mitigar o disminuir el potencial rebrote en la Ciudad", afirmó Quirós en una conferencia de prensa en la sede del Gobierno porteño.

Allí, el ministro sostuvo que lo que sucede en el continente europeo enseña "qué pasa con la enfermedad cuando se pierde el control" y destacó la necesidad de sostener políticas públicas de rastreo y testeos para continuar bajando los casos, que en la última semana tuvieron un promedio diario de entre 300 y 400 infectados en la jurisdicción.

En relación a un posible pasaje de la actual situación de aislamiento social preventivo y obligatorio (ASPO) a un distanciamiento social preventivo y obligatorio (DISPO) en el ámbito metropolino, Quirós aseguró que, "a fines prácticos, no va a significar grandes cambiospara la ciudadanía".

No obstante, pidió esperar los anuncios que realizará el Gobierno nacional, tras la reunión del presidente Alberto Fernández con el gobernador bonaerense, Axel Kiciloff, y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, prevista para esta mañana.

El ministro se refirió al riesgo que significan los "supercontagiadores", personas que en lugares cerrados, con poca ventilación y donde hay mucha gente durante un tiempo extenso "pueden enfermar a 30 y hasta 70 personas al mismo tiempo" y puso como ejemplo el transporte público.

En ese sentido, señaló que las autoridades de transporte de la Nación, la ciudad y la provincia de Buenos Aires "trabajan en protocolos para aumentar lenta y paulatinamente la posibilidad de sumar más gente al transporte", aunque insistió en la necesidad de "tener mucho cuidado", y privilegiar trenes y colectivos que circulan por la superficie, en lugar de subterráneos.

"Si hay un potencial enfermo puede generar una nube de virus en el aire que se mueva más allá del metro y medio que hablamos siempre, y se contamina el aire que respiran todos los que están en ese lugar", insistió.

Quirós afirmó que seguirán recomendando realizar encuentros sociales (por fuera de las personas que conviven) en lugares al aire libre o en espacios abiertos como balcones, terrazas o patios.

En caso de tener que hacerlos en lugares cerrados, recomendó que "se abran de par en par las ventanas y, si es posible, que haya recambio de aire".

El ministro porteño sostuvo que la Ciudad trabaja para evaluar los resultados de fase 3 de los ensayos con vacunas contra el coronavirus, pero explicó que el calendario de vacunación es responsabilidad del Gobierno nacional, que lo estipula "con una mirada en todo el territorio y epidemiológica global".

Fuente: Télam

Las más leídas

1

Fede Bal posteó fotos con Laurita Fernández y sorprendió a todos

2

Así fue la iniciativa de Melody Luz para ayudar a sus seguidores a encontrar trabajo

3

De Yanina Latorre y Dalma Maradona a Rocío Marengo: los looks de los famosos en el cumpleaños de Ángel de Brito

4

Nicole Neumann celebró el cumpleaños de Sienna junto a sus hijos Indiana, Allegra, y Cruz

5

El horóscopo de Jimena La Torre hasta el 11 de julio

Más notas sobre Actualidad

Fotos de la tragedia en Devoto: ventilación sellada y caldera defectuosa
TREMENDO

Las fotos de la casa de Villa Devoto: rejillas tapadas y una caldera que desató la tragedia

Se supo quién se hará cargo del bebé que sobrevivió a la Tragedia de Villa Devoto
MILAGROSO

¿Quién cuidará a Milo? El bebé sobreviviente de la tragedia de Villa Devoto que conmueve al país

Tragedia en Devoto: cómo el bebé logró sobrevivir mientras su familia murió
MILAGRO

Por qué el bebé se salvó de la tragedia familiar en Villa Devoto

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Tras separarse de Thiago Medina, Daniela Celis confesó su fantasía íntima más inesperada
  • Aseguran que Wanda Nara llevó a sus hijas a la casa de Mauro Icardi y la China Suárez: los detalles
  • Fórmula 1: así fue el choque de Franco Colapinto que lo obligó a abandonar la qualy del GP de Gran Bretaña
  • Gisela Bernal podría quedarse en la calle: el motivo detrás del conflicto judicial por su casa en Palermo

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit