ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineActualidad

Presentan al "Tika giacchinoi", un reptil que vivió hace 95 millones de años

El estudio donde presentaron la especie fue publicado en la revista Ameghiniana.

30 de septiembre 2021, 17:09hs
Presentan al "Tika giacchinoi", un reptil que vivió hace 95 millones de años. Foto: EFE.
Presentan al "Tika giacchinoi", un reptil que vivió hace 95 millones de años. Foto: EFE.

Paleontólogos argentinos presentaron una nueva especie de reptiles del Cretácico emparentada con los tatuaras que viven en la actualidad, llamada Tika giacchinoi, hallada en La Buitrera, al noroeste de Río Negro, los cuales se estima que medían 25 centímetros y vivieron hace 95 millones de años.

"El hallazgo que nos convoca hoy, el de Tika giacchinoi, es de un esfonodonte esfenodontino, es decir, del mismo grupo que el actual tatuara, pero de prácticamente 100 millones de años de antigüedad", dijo el paleontólogo Sebastián Apesteguía, director del Área de Paleontología de la Fundación Azara (Cebbad-Conicet) a la Agencia CTyS-UNLaM.

"Tika es entonces el pariente más antiguo del hemisferio sur del actual tatuara. Este animal -que alcanzaba unos 25 centímetros de longitud- era pequeño comparado con los esfenodontes herbívoros, los cuales medían un metro y medio de longitud y eran mucho más abundantes en este sitio", precisó.

El estudio donde presentaron la especie fue publicado en la revista Ameghiniana con el título "Earliest tuatara relative (Lepidosauria: Sphenodontinae) from southern continents", y sus autores fueron Apesteguía y el doctor Fernando Garberoglio, quien también se desempeña en la Fundación Azara y es especialista en el estudio de las serpientes fósiles de La Buitrera.

En ese sitio, la Buitrera, también vivieron carnívoros del grupo de los velocirraptores, titanosaurios, cocodrilos, serpientes con patas, tortugas y peces, entre otros animales, y hace 95 millones de años, era un desierto con algunas lagunas.

"Entre los animales grandes que habitaban la zona, teníamos saurópodos cuello largo del grupo de los rebraquisáuridos y también había titanosaurios; además, se hallaron restos de carcarontosáuridos, que son los carnívoros más grandes del mundo que se conocen de todas las épocas, aunque seguramente no vivían en este desierto, sino que pasaban simplemente y han quedado algunos huesos y algunos dientes sueltos en el registro fósil", describió Apesteguía.

Por su parte, el doctor Raúl Gómez del Departamento de Biodiversidad y Biología Experimental de la Universidad de Buenos Aires, destacó: "Esta nueva especie se trata de uno de los parientes más cercanos y mejor representados del tatuara del Nueva Zelanda que vive en la actualidad".

Gómez, quien realizó las ilustraciones para la publicación, agregó que Tika giacchinoi aporta a la descripción de que había una diversidad mayor a la que se conocía en la Patagonia para este grupo.

Según contó Apesteguía, la investigación sobre esta nueva especie lleva muchos años.

"Los primeros restos se descubrieron hace ya una década, pero no teníamos las suficientes evidencias como para poder estudiarlo con confianza. Eso es lo que tiene una localidad como La Buitrera, la cual es una localidad muy especial, porque al ser un desierto tiene especímenes de pocas especies, pero mucha cantidad de las mismas".

El material estudiado incluye un esqueleto incompleto con restos de cráneo, además de otros dos restos craneanos y a partir de ello, se pudo estimar que este animal tenía un cráneo de unos cuatro centímetros de largo y un cuerpo de entre 25 y 30 centímetros.

Actualmente, estos ejemplares están resguardados en el Museo Carlos Ameghino de la ciudad de Cipolletti, Río Negro.

Apesteguía destacó la participación de las y los técnicos y colaboradores que participaron en la extracción y preparación de materiales.

Entre ellos, Leonardo Javier Pazo, quien identificó parte de los materiales, además de Lucila Fernández Dumont, Facundo Riguetti, Guillermo Rougier, Eliana Cimorelli, Mercedes Prámparo, Ana Carignano, Gonzalo Veiga y Michael Caldwell

El estudio recibió el apoyo de distintas instituciones nacionales e internacionales, como el Conicet, la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica, la Fundación Azara y la National Geographic Society.

Fuente: Telam.

Las más leídas

1

Fede Bal posteó fotos con Laurita Fernández y sorprendió a todos

2

Así fue la iniciativa de Melody Luz para ayudar a sus seguidores a encontrar trabajo

3

De Yanina Latorre y Dalma Maradona a Rocío Marengo: los looks de los famosos en el cumpleaños de Ángel de Brito

4

Nicole Neumann celebró el cumpleaños de Sienna junto a sus hijos Indiana, Allegra, y Cruz

5

El horóscopo de Jimena La Torre hasta el 11 de julio

Temas de la nota

Fósiles

Más notas sobre Actualidad

Fotos de la tragedia en Devoto: ventilación sellada y caldera defectuosa
TREMENDO

Las fotos de la casa de Villa Devoto: rejillas tapadas y una caldera que desató la tragedia

Se supo quién se hará cargo del bebé que sobrevivió a la Tragedia de Villa Devoto
MILAGROSO

¿Quién cuidará a Milo? El bebé sobreviviente de la tragedia de Villa Devoto que conmueve al país

Tragedia en Devoto: cómo el bebé logró sobrevivir mientras su familia murió
MILAGRO

Por qué el bebé se salvó de la tragedia familiar en Villa Devoto

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Tras separarse de Thiago Medina, Daniela Celis confesó su fantasía íntima más inesperada
  • Aseguran que Wanda Nara llevó a sus hijas a la casa de Mauro Icardi y la China Suárez: los detalles
  • Fórmula 1: así fue el choque de Franco Colapinto que lo obligó a abandonar la qualy del GP de Gran Bretaña
  • Gisela Bernal podría quedarse en la calle: el motivo detrás del conflicto judicial por su casa en Palermo

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit