ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineActualidad

Investigadoras argentinas registran doce tumbas de 6.000 años de antigüedad en Catamarca

El estudio de las investigadoras se inició hace más de quince años por un equipo de investigadores del Conicet, dirigido por la doctora en Arqueología María Cristina Scattolin.

18 de febrero 2021, 17:12hs
Investigadoras argentinas registran doce tumbas de 6.000 años de antigüedad en Catamarca
Investigadoras argentinas registran doce tumbas de 6.000 años de antigüedad en Catamarca

Investigadoras argentinas que estudian las metodologías de entierro en las poblaciones prehispánicas, registraron doce tumbas de 6.000 años de antigüedad en el Valle del Cajón, en la provincia de Catamarca, que pertenecen a comunidades que habitaron hace más de dos mil años en esa región.

"Registramos doce tumbas en total, de las cuales la mayoría fueron hallazgos fortuitos, por lo que los pobladores que encuentran los restos nos avisan para que llevemos a cabo el rescate arqueológico, lo que suele ocurrir después de la temporada de lluvias, en verano, cuando llegan los huesos a la superficie", explicó la doctora en Arqueología, Leticia Cortés a la Agencia CTyS-UNLaM.

Las tumbas registradas presentan diversas cronologías, desde los 6.000 años a.p. (antes del presente) hasta unos 1.300 a.p., informó Cortés quien estudia las metodologías de entierro en las poblaciones prehispánicas, de las que no se conoce ningún registro escrito.

La experta explicó que "había una gran variabilidad de modos de enterrar, en tumbas individuales o colectivas" y además sostuvo que "varía la postura de los cuerpos: hay algunos que están "hiperflexionados", como en cuclillas, con los hombros que tocan las rodillas, algunos están extendidos y otros desarticulados y mezclados".

La investigadora precisó que "muchas veces la gente convivía con sus muertos en la cotidianeidad", al señalar que "los enterraban en el mismo patio donde cocinaban, hacían vasijas o tallaban piedras".

"Es lo interesante de ver las distintas concepciones que se tenía sobre la vida y la muerte, diferentes a la actualidad en nuestra propia cultura, en donde los cementerios son lugares aislados, muchas veces cercados por paredes altas que obstaculizan la vista de las tumbas", consideró.

Una de las tumbas halladas adquirió popularidad porque "en ella se halló una máscara de cobre, que es el objeto más antiguo manufacturado en cobre de todos los Andes y tiene 3.000 años y se encontró en esa localidad de La Quebrada, del Valle del Cajón", destacó Cortés.

Esta máscara antropomorfa, es decir, con forma de cara humana, se encontraba en un entierro colectivo de al menos 14 personas entre adultos de ambos sexos y niños, cuyos restos estaban totalmente desarticulados y mezclados en una tumba que tenía solo una pared de piedras chatas dispuestas en un costado.

A través de análisis de ADN antiguo a cargo de la doctora María Laura Parolín (Cenpat-Conicet), lograron corroborar que dos de los individuos hallados comparten material genético, lo cual "nos podría avalar que enterraron una comunidad de personas, que quizás eran parientes entre sí", señalaron las investigadoras.

Por otra parte, desde la época de pueblos cazadores-recolectores, existen evidencias de que las poblaciones de distintas regiones del Noroeste argentino circulaban con los cuerpos de sus difuntos, precisaron.

La manipulación de los cuerpos y el hecho de reabrir las tumbas son tradiciones de larga data en esta región y por ejemplo, los incas, en Perú, tenían la costumbre de sacar los cuerpos de los ancestros y, en determinados momentos, mostrarlos a la comunidad en forma de ritual, pero fue una de las prácticas que los españoles trataron de erradicar.

El estudio de las investigadoras se inició hace más de quince años por un equipo de investigadores del Conicet, dirigido por la doctora en Arqueología María Cristina Scattolin, quien realiza tareas de excavación en esa localidad catamarqueña, para conocer los modos de entierro y ceremonias de defunción, en tumbas que registran hasta seis mil años de antigüedad.

Fuente: Télam

Las más leídas

1

Último parte médico de Thiago Medina: “Hay algo en el cuerpo que llama la atención”

2

Marcos Ginocchio, angustiado tras el parte médico de Thiago Medina que encendió las alarmas

3

Camilota explotó con Analía Franchín por una pregunta sobre Thiago Medina y Daniela Celis: abandonó el móvil

4

“No se lo lava hace días”: el fuerte comentario de Yanina Latorre contra Mónica Farro en LAM

5

Qué quiere hacer el hombre que chocó con Thiago Medina, el 12 de septiembre en Moreno

Más notas sobre Actualidad

Pilar en alerta: buscan con drones a un puma que apareció en un barrio cerrado
ESTUPOR

Pilar en alerta: buscan con drones a un puma que apareció en un barrio cerrado

Leandro Paredes, Jorgelina Cadozo y Evangelina Anderson (Fotos: Instagram)
MIRÁ

Qué dijo la esposa de Di María sobre Leandro Paredes tras los rumores con Eva Anderson

Enzo Fernández

Las primeras fotos de Enzo Fernández como modelo

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Benjamín Vicuña, en pie de guerra con la China Suárez por Amancio y Magnolia: la palabra del abogado del actor
  • Gianluca Simeone rompió el silencio sobre Eva Bargiela y la llegada de Faustino
  • Aseguran que Lamine Yamal y Nicki Nicole no llegan a Navidad: por qué la familia del futbolista no la quiere
  • Se supo la causa de la muerte de Silvina Luna: las fuertes revelaciones de Fernando Burlando

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit