ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineActualidad

Desde hoy, los combustibles de YPF son un 4,5 por ciento más caros

La crisis sanitaria profundizó la compleja situación desde el punto de vista económico y financiero que ya atravesaba la compañía.

19 de agosto 2020, 12:10hs
Desde hoy, los combustibles de YPF son un 4,5 por ciento más caros
Desde hoy, los combustibles de YPF son un 4,5 por ciento más caros

La petrolera YPF aumentó 4,5% promedio el precio de sus combustibles a partir de hoy, confirmaron fuentes oficiales.

"Esta decisión se da en pos de avanzar con los objetivos de producción de la compañía teniendo en consideración las particularidades del contexto macroeconómico del país", indicó a NA una fuente oficial de la empresa.

La actualización de precios tendrá el objetivo de recomponer asimetrías históricas a nivel federal, recortando brechas entre la Capital Federal y el interior del país, señaló.

Según pudo saber NA, una vez calculados los costos logísticos, la provincia de Jujuy esta 7% por encima de la Ciudad de Buenos Aires.

Lo mismo ocurre en otros distritos del país, según el análisis realizado por especialistas de la petrolera.

Según esta lógica, el área metropolitana mostraría un incremento mayor al promedio en los surtidores.

La propuesta de YPF sostiene el descuento al personal de salud del 15%.

Se trata de unas 100.000 personas que se encuentran adheridas al programa de YPF, indicaron desde la petrolera.

YPF registró en el segundo trimestre del año una pérdida neta de 85.000 millones de pesos, en el marco de los efectos de la pandemia a la actividad.

La crisis sanitaria profundizó la compleja situación desde el punto de vista económico y financiero que ya atravesaba la compañía.

La petrolera había ratificado con su informe las perspectivas negativas de sus resultados.

De esta forma, los ingresos en el segundo trimestre de 2020 ascendieron a $133.600 millones, 16,7% inferior respecto al segundo trimestre de 2019.

En ese sentido, la empresa destacó que durante este período, y al igual que otras compañías en el mundo, YPF reportó un cargo no recurrente por deterioro de activos de gas de $57.400 millones, que se generó principalmente por la caída de los precios tanto a nivel mundial como local.

Por su parte, el EBITDA Ajustado para el segundo trimestre del 2020 alcanzó los $ 1.900 millones, siendo 95,5% inferior al del segundo trimestre de 2019.

En lo que respecta al mercado de crudo y combustibles, la contracción en la demanda impactó fuerte en las ventas de YPF, que cayeron 85% en la última semana de marzo y a partir de ese momento fueron repuntando gradualmente hasta estabilizarse en julio con una caída de entre 40 y 45% respecto a la etapa previa a la puesta en marcha de la cuarentena.

En el caso del gasoil, llegó a tocar una caída máxima del 50% para luego estabilizarse en torno a una caída del 20% en las últimas 10 semanas, explicó la compañía.

"Esta caída en las ventas, entre otras cosas, afectó los ingresos de la compañía que alcanzaron los $134.000 millones, un 17% menos que en el segundo trimestre de 2019", comunico al mercado.

La producción de hidrocarburos también se vio afectada por esta situación, disminuyendo 9% respecto al trimestre anterior, pero la petrolera destacó como referencia que la producción de petróleo a nivel país cayó cerca de un 11% en igual período y a nivel mundial la caída fue superior al 15% entre abril y junio.

Fuente: Noticias Argentinas

Las más leídas

1

Bombazo en LAM: Ángel de Brito confirmó la fecha de la despedida de Yanina Latorre y su reemplazo

2

Qué dijo Roberto García Moritán sobre las acusaciones de la China Suárez contra Benjamín Vicuña

3

Nico Vázquez y Dai Fernández encendieron las redes con un video lleno de gestos cómplices

4

Cómo es la dieta de Migue Granados que le hizo perder 20 kilos

5

Lowrdez Fernández explotó en LAM tras escuchar a Lissa Vera en vivo: “Está mintiendo, ella nunca...”

Más notas sobre Actualidad

Foto: IA
TOMÁ NOTA

Perfumes ideales para el verano: cuáles son las notas que más rinden en días de calor y qué tendencias llegan

Muchos ventiladores se ensuncian luego de un tiempo si usarlos. Foto: Freepik
¿LO TENÍAS?

Cómo limpiar el ventilador antes del verano sin abrirlo y con una bolsa: el truco infalible

Esta noche se podrá ver la superluna más grande del año en Argentina (Foto creada con IA)
FENÓMENO ASTRONÓMICO

Esta noche se podrá ver la superluna más grande del año en Argentina

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Horóscopo de hoy por Jimena La Torre: viernes 21 de noviembre de 2025
  • Juana Tinelli rompió el silencio tras la declaración de Marcelo y dejó una profunda reflexión
  • Maxi López lloró abrazado a Wanda Nara por sus hijos en MasterChef Celebrity
  • Bombazo en LAM: Ángel de Brito confirmó la fecha de la despedida de Yanina Latorre y su reemplazo

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit