ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineActualidad

El Gobierno bonaerense busca un "verano protegido" con protocolos y cuidados por el coronavirus

En los destinos turísticos bonaerenses habrá operativos DetectAR y campañas de prevención, así como testeos "para poder identificar rápidamente a las personas que presentan síntomas" de Covid-19.

30 de noviembre 2020, 11:28hs
El Gobierno bonaerense busca un verano protegido con protocolos y cuidados por el coronavirus
El Gobierno bonaerense busca un verano protegido con protocolos y cuidados por el coronavirus

El Gobierno bonaerense trabaja para lograr una temporada estival "protegida", con recomendaciones de cuidados para los veraneantes y establecimiento de distintos protocolos para evitar contagios de coronavirus.

Desde la administración de Axel Kicillof se apuntó hoy que en los destinos turísticos bonaerenses habrá operativos DetectAR y campañas de prevención, así como testeos "para poder identificar rápidamente a las personas que presentan síntomas" de Covid-19.

La provincia autorizó el desarrollo del turismo desde el 1 de diciembre de 2020 hasta el 4 de abril de 2021 en los municipios que se encuentren alcanzados por la medida de "distanciamiento social preventivo y obligatorio" (DSPO).

Así, los turistas que prevean viajar deberán contar con el ?Certificado Único Habilitante para Circulación (CUHC) - Emergencia COVID-19?, que será obligatorio y válido únicamente para el ingreso y permanencia en el distrito para el cual se hubiera expedido y por el plazo declarado y autorizado.

Desde el Gobierno bonaerense, precisaron que ese certificado podrá solicitarse desde mañana a través de la web Argentina.gob.ar o bien desde de la aplicación CuidAR.

Además de aprobarse una "Guía de Recomendaciones y Buenas Prácticas Turísticas" y los lineamientos correspondientes al "Manejo de casos y contactos de COVID-19 en el contexto de la temporada turística", se reglamentaron 13 protocolos relativos a las actividades turísticas.

Las medidas de cuidado básicas que establecen los protocolos hacen hincapié en el distanciamiento social, el lavado frecuente de manos, el uso de tapabocas para la realización de cualquier tipo de actividad turística y recomiendan la circulación de aire en ambientes.

Los protocolos habilitados son para playas públicas, balnearios, ríos y lagunas, parques temáticos y atracciones, alojamientos turísticos extrahoteleros, prestadores turísticos, agencias de viaje, enoturismo, guías de turismo, turismo aventura, turismo rural, campings y alojamientos turísticos.

En el caso de los alojamientos, no se habilitarán espacios comunes como sala de estar, salones de usos múltiples o de juegos; los desayunos y comidas incluidos en la tarifa deberán suministrarse en la habitación o en la modalidad "para llevar", pudiendo ser consumidas en el desayunador o comedor del hotel, siempre y cuando se cumpla con el aforo del 30%, distanciamiento social y condiciones de higiene y desinfección.

Asimismo, la climatización de los espacios comunes se deberá realizar exclusivamente con ventilación natural para garantizar la renovación del aire con ventilación cruzada.

En el caso de los balnearios, no estará permitida la realización de actividades deportivas grupales o cualquier actividad recreativa en la que no pueda garantizarse la distancia preventiva de 2 metros entre personas.

La distancia mínima entre sombrillas deberá cumplir con los dos metros de distanciamiento; las piscinas podrán funcionar solo al aire libre y con un sistema de turnos que garantice un aforo del 30%.

En las playas públicas, a las medidas generales de distanciamiento y uso de tapabocas se sumará la desinfección periódica de los sanitarios públicos, que deberá ser garantizada por los gobiernos municipales, así como la disponibilidad en los mismos de lugares adecuados para lavado de manos con agua y jabón y alcohol al 70%, ubicados a una altura no mayor de 1,20 m para garantizar su alcance por todas las personas.

El funcionamiento de los campings estará habilitado con un aforo del 50%, permitiendo el acampe parcela de por medio, distancia de dos metros entre grupos en el uso de mesas, piletas de lavado y parrillas. El uso de baños y vestuarios estará determinado por un sistema de turnos y no estarán habilitados espacios de juegos y canchas deportivas.

El servicio de transporte automotor interurbano de pasajeros se reestableció para municipios en DSPO para las personas que desarrollen actividades esenciales y a quienes se desplacen con fines turísticos pero sólo se pueden utilizar entre 60% y 80% de su capacidad máxima.

En paralelo, la administración bonaerense autorizó el desarrollo de eventos culturales al aire libre, con un aforo limitado de hasta 100 personas.

Desde el gobierno se aclaró que la línea 148 estará abierta a consultas en relación con la temporada turística; y se especificó que se mantendrá el Operativo Sol como en las temporadas anteriores.

En ese marco, el Gobierno nacional construirá 18 Centros Modulares Sanitarios para lugares turísticos del país, de los cuales 5 serán distribuidos en las localidades costeras bonaerenses de Mar del Plata, Villa Gesell, San Bernardo del Tuyú, Necochea y Monte Hermoso.

Fuente: Télam

Las más leídas

1

Kennys Palacios fulminó a Juanma Cativa tras su paseo con China Suárez y Mauro Icardi: “¿Me están...?"

2

El plan de Wanda Nara con su novio mientras Icardi estaba con sus hijas y la China Suárez: las fotos

3

Jimena Barón contó cómo está hoy su vínculo con Daniel Osvaldo y sorprendió a todos

4

Juanita Tinelli se separó de su novio por un escandaloso motivo, en pleno conflicto familiar: “A las patadas”

5

El emocionante pedido de las hijas de Wanda Nara y Mauro Icardi después de 140 días sin ver a su papá

Temas de la nota

Axel Kicillof

Más notas sobre Actualidad

Muchos ventiladores se ensuncian luego de un tiempo si usarlos. Foto: Freepik
¿LO TENÍAS?

Cómo limpiar el ventilador antes del verano sin abrirlo y con una bolsa: el truco infalible

Esta noche se podrá ver la superluna más grande del año en Argentina (Foto creada con IA)
FENÓMENO ASTRONÓMICO

Esta noche se podrá ver la superluna más grande del año en Argentina

Foto: IA
NUEVAS TENDENCIAS EN SALUD Y BIENESTAR

Más allá del relax: cómo un spa holístico puede cambiar tu energía

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Se supo si Mauro Icardi podrá quedarse más días con sus hijas: la respuesta del Galatasaray
  • Masterchef Celebrity presentó una semana especial con un duelo entre Donato de Santis y Germán Martitegui
  • L-Gante y un desopilante meme sobre sus deudas que no pasó desapercibido: “Marcelo Tinelli viendo...”
  • UTAH promete un show explosivo en La Tangente y adelanta nuevo disco: así nació la banda que teloneó a Justice

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit