ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineActualidad

Afirman que las colectas de sangre externas permitieron mantener el stock durante la pandemia

Desde el Ministerio de Salud de la Provincia destacaron la solidaridad de personas y la importancia del trabajo que se realiza.

28 de enero 2021, 13:26hs
Afirman que las colectas de sangre externas permitieron mantener el stock durante la pandemia. Foto: EFE.
Afirman que las colectas de sangre externas permitieron mantener el stock durante la pandemia. Foto: EFE.

Las colectas de sangre en la provincia de Buenos Aires se incrementaron casi 100% respecto de años anteriores, y así los 17.500 donantes permitieron mantener el stock que había disminuido en los primeros meses de la pandemia, informaron hoy desde el Ministerio de Salud provincial.

"Después de donar sangre me siento muy bien porque es una forma de colaborar con otro que lo necesita, la idea es poder ayudar a los demás, un poquito yo y un poquito otro, así todos sumamos", sostuvo Verónica Barboza.

La donante es una de las 17.500 personas que participó de las 377 colectas externas de sangre que se realizaron el año pasado en 86 ciudades bonaerenses, cuando al comenzar la pandemia, se registró una disminución de donantes que concurrían al Instituto de Hemoterapia "Dra. Nora Etchenique" del Ministerio de Salud provincial.

Según explicaron desde esa cartera, la donación es "vital para beneficiar a pacientes que sufrieron accidentes de tránsito, traumas, cirugías cardiovasculares, trasplantes, y tratamientos oncológicos, a quienes se les transfunde el componente de la sangre que requieren para llevar adelante su tratamiento y recuperar su salud".

"El año pasado con el advenimiento de la pandemia hubo una merma de la donación por el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio dispuesto, entonces decidimos como estrategia aumentar la cantidad de colectas externas bajo el lema "Doná sangre cerca de tu casa", explicó la directora asistencial del Centro Regional de Hemoterapia La Plata, Alejandra De Bonis, en un comunicado.

Apuntó que, "frente a este contexto, las colectas externas se incrementaron casi 100% respecto de las que habitualmente veníamos haciendo desde Hemoterapia, nos acercamos a numerosas partes de la Provincia y fuimos convocados por muchas instituciones".

"Esto permitió incrementar el stock de sangre porque evitó que las personas tuvieran que trasladarse hasta el centro regional y pudieran movilizarse hacia cada punto de donación cercano a su domicilio, para lo cual les extendimos un certificado con la autorización para circular", afirmó.

Verónica Barboza es donante de sangre desde hace más de 10 años, lo hizo por primera vez cuando un familiar lo necesitó y desde ahí se convirtió en voluntaria, porque "tomó conciencia que siempre hay alguien a quién le puede servir".

En agosto tuvo Covid-19 y en octubre fue a Hemoterapia donde, tras hacerle la prueba de anticuerpos que dio positiva, pudo además convertirse en una de las 3.420 personas donantes de plasma que hicieron posible que 8.557 pacientes con coronavirus recibieran ese componente hasta hoy.

Desde el Ministerio de Salud de la Provincia destacaron la solidaridad de personas como ella y, la importancia del trabajo que se realiza desde el Instituto "Dra. Nora Etchenique" por la donación voluntaria, altruista y repetitiva, ya que si no fuera por el compromiso de esos donantes muchos pacientes no podrían continuar con sus tratamientos, ni se salvarían vidas.

Fuente: Telam.

Las más leídas

1

La Reini encendió las redes con una producción explosiva: sin ropa, con cables y mucho humor pop

2

Campi y Mariano Iúdica, al borde de las piñas: Denise Dumas destapó un escándalo oculto por años

3

Horror en Córdoba: denuncian muertes y abandono en una maternidad pública

4

Aseguran que Evangelina Anderson tendría un romance con un compañero de MasterChef Celebrity

5

Las selfies de Alan Simone que sorprendieron a sus fans: así luce hoy el ex Gran Hermano

Más notas sobre Actualidad

Horror en una maternidad de Córdoba: una abuela relató el calvario tras la muerte de su nieta
ESTREMECEDOR

Horror en una maternidad de Córdoba: una abuela relató el calvario tras la muerte de su nieta

Foto: IA
TOMÁ NOTA

Perfumes ideales para el verano: cuáles son las notas que más rinden en días de calor y qué tendencias llegan

Muchos ventiladores se ensuncian luego de un tiempo si usarlos. Foto: Freepik
¿LO TENÍAS?

Cómo limpiar el ventilador antes del verano sin abrirlo y con una bolsa: el truco infalible

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Guillermo Francella brilla en un thriller psicológico que es una gema en Netflix
  • Ni fritas ni españolas: la mejor receta para hacer las papas en pocos pasos
  • El paso a paso para preparar una rosca diferente, con dip de espinaca y queso
  • Aseguran que Evangelina Anderson estaría saliendo con un compañero de MasterChef Celebrity

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit