El Gobierno nacional oficializó este martes el traslado del feriado del domingo 12 de octubre al viernes 10, en una decisión que apunta a impulsar la actividad turística y darle un empujón a los sectores estratégicos de la economía.
La medida quedó plasmada en la resolución 139/2025 de la Jefatura de Gabinete, publicada en el Boletín Oficial con la firma de Guillermo Francos.
El texto se apoya en la normativa que permite mover los feriados que caen sábado o domingo para maximizar su impacto en el turismo interno.
Desde la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes recomendaron el cambio de fecha, argumentando que un fin de semana largo ayuda a estimular la demanda turística y a favorecer a los comercios y destinos locales.
Así, el fin de semana largo de octubre arrancará el viernes 10 y se extenderá hasta el domingo 12, permitiendo que más personas puedan viajar, descansar y mover la economía en diferentes puntos del país.
Cómo queda el calendario de feriados y los próximos fines de semana largos
- Viernes 21 de noviembre: día no laborable con fines turísticos.
- Lunes 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (trasladado del 20 de noviembre).
- Lunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María, feriado inamovible.
- Jueves 25 de diciembre: Navidad, también inamovible.
Con este cambio, octubre suma un nuevo fin de semana largo que promete mayor movimiento en rutas, hoteles y comercios, en un contexto donde el turismo es clave para la recuperación económica.