ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineActualidad

Se supo por qué Locomotora Oliveras había mejorado justo antes de morir

El doctor Fernando Cichero explicó en Mujeres Argentinas el contundente motivo por el que la exboxeadora había mostrado signos de esperanza justo antes de fallecer.

29 de julio 2025, 11:16hs
Foto: Web
Foto: Web

Alejandra “Locomotora” Oliveras murió el lunes por la tarde tras permanecer internada más de dos semanas en terapia intensiva, luego de haber sufrido un accidente cerebrovascular (ACV) isquémico el pasado 14 de julio.

A pesar de que en las horas previas a su fallecimiento había mostrado una leve mejoría que encendió una luz de esperanza entre sus seres queridos, su estado clínico seguía siendo crítico y el desenlace, irreversible.

Leé también

locomotora_muerte

Murió Alejandra “Locomotora” Oliveras a los 47 años

Según explicaron los profesionales que la atendieron en el Hospital José María Cullen de Santa Fe, la exboxeadora presentó reacciones mínimas, como movimientos oculares y respuestas a órdenes simples, lo que permitió retirarle los fármacos que la mantenían sedada para evaluar su estado neurológico.

Sin embargo, esas señales no fueron suficientes.

UN MÉDICO EXPLICÓ POR QUÉ LOCOMOTORA OLIVERAS PRESENTÓ SIGNOS DE MEJORÍA ANTES DE MORIR

El doctor Fernando Cichero, en diálogo con el programa Mujeres argentinas, dio detalles sobre el cuadro clínico de Oliveras y por qué, a pesar de los pequeños avances, no logró salir adelante. “Casi la mitad de su cerebro estaba desfuncionalizado”, señaló.

Y explicó que, en estos casos, los pacientes se mantienen con respirador y en coma inducido para reducir al mínimo el gasto de energía mientras se evalúan los daños cerebrales.

“No es que estaba mejor, sino que no estaba peor. En un estado tan crítico, era imposible trasladarla”, advirtió Cichero, dejando en claro que la estabilidad que había mostrado en los últimos días no implicaba una recuperación real.

“Era necesario mantenerla al menos diez días más en terapia intensiva para pensar en una sala intermedia. El estado crítico nunca se superó del todo”, detalló.

Tras confirmarse su fallecimiento, el Hospital Cullen realizó una conferencia de prensa para comunicar las causas oficiales de la muerte.

Alexis Oliveras, hijo de Locomotora | Créditos: Instagram @locomotoraok
Alexis Oliveras, hijo de Locomotora | Créditos: Instagram @locomotoraok

El director médico, Bruno Moroni, informó que la exdeportista sufrió “un shock con hipoxemia severa consecuencia de una embolia pulmonar masiva, que desencadenó en un paro cardiorrespiratorio refractario”.

En tanto, el doctor Néstor Carrizo, jefe de terapia intensiva, agregó: “Venía con una evolución clínica estable, pero estos pacientes pueden sufrir complicaciones súbitas. Desde un principio fuimos claros con la familia sobre los riesgos”.

También reveló que, aunque en los últimos días Oliveras abría los ojos, “conciencia del todo nunca tuvo”, lo que reflejaba el profundo daño neurológico que dejó el ACV.

La muerte de la campeona mundial de boxeo, a los 47 años, conmocionó al deporte argentino.

Su historia de superación personal, su carisma y su garra arriba del ring la convirtieron en un ícono popular más allá de los títulos obtenidos.

Las más leídas

1

Gonzalo Gerber sorprendió con su reacción al romance de Nico Vázquez con su ex Dai Fernández

2

Revelaron quién amenazó a Juanita Tinelli y a toda su familia

3

El cartel sobre Rodrigo de Paul que descolocó a Tini Stoessel en pleno show: “Qué atrevido”

4

María Vázquez impone los pantalones que serán furor esta temporada: rectos y corte alto

5

Lola Latorre opinó sobre Fede Bal como padrastro tras el beso con Yanina

Temas de la nota

Locomotora OliveraseltrecePortada

Más notas sobre Actualidad

Foto: IA
NUEVAS TENDENCIAS EN SALUD Y BIENESTAR

Más allá del relax: cómo un spa holístico puede cambiar tu energía

Foto: prensa
LOS DETALLES

Futuro queer: el camión de Impulse que promete revolucionar la Marcha del Orgullo en Buenos Aires

Qué encontraron en el cuaderno del Señor J, supuesto autor intelectual del Triple crimen de Florencio Varela
INCRIMINADOR

Qué encontraron en el cuaderno del Señor J, supuesto autor intelectual del Triple crimen de Florencio Varela

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Cande Tinelli rompió el silencio tras la amenaza a Juanita y sorprendió lo que dijo de su hermana
  • Juanita Tinelli está peleada con su hermana Cande: la verdad del enfrentamiento
  • Wanda Nara incomodó a Luck Ra con preguntas íntimas sobre La Joaqui
  • De Dua Lipa a Oasis: los recitales más esperados de noviembre en Argentina

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit