ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineVirales

Observando nuestro entorno: sabemos cuánto color vemos realmente

Una investigación ha determinado que vemos realmente y que parte es construida por el cerebro.

10 de junio 2020, 14:26hs
Observando nuestro entorno ¿Sabemos cuánto color vemos realmente?
Observando nuestro entorno ¿Sabemos cuánto color vemos realmente?

La percepción del color ha sido durante mucho tiempo un misterio para los neurocientíficos y psicólogos, que discuten sobre cuánto color realmente se percibe. Ahora, un estudio demuestra que la gente es consciente de un nivel de color sorprendentemente limitado en su visión periférica.

Esta es la principal conclusión de un estudio publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS), que ha sido liderado por Dartmouth College, en colaboración con Amherst College -ambas universidades estadounidenses-.

Y es que, gran parte de nuestro sentido de un mundo visual colorido es probablemente construido por el cerebro, según un comunicado de Dartmouth.

Para probar la conciencia visual de las personas sobre el color, los investigadores colocaron pantallas de realidad virtual en la cabeza de casi 180 participantes, con rastreadores oculares instalados, para crear un ambiente inmersivo de 360 grados.

Los entornos virtuales incluían visitas a sitios históricos, una actuación de danza callejera, un ensayo de una sinfonía y otras experiencias más, donde los observadores podían explorar su entorno con un simple giro de cabeza. Con la herramienta de seguimiento ocular, los investigadores sabían perfectamente dónde miraba en todo momento el participante y podían hacer cambios sistemáticos en el entorno visual, para que solo las áreas donde la persona estuviera mirando fueran en color.

Observando nuestro entorno: sabemos cuánto color vemos realmente
Observando nuestro entorno: sabemos cuánto color vemos realmente

Mientras, el resto de la escena estaba desaturada, de modo que no tenía color y era solo en blanco y negro. Después de una serie de pruebas, a los participantes se les hizo una serie de preguntas para medir si notaban la falta de color en su periferia.

Según los investigadores, la periferia de las personas en un campo visual alcanza aproximadamente 210 grados. Los resultados del estudio mostraron que la conciencia del color de la mayoría de las personas se limita a una pequeña área alrededor del punto muerto de su campo visual.

Cuando los investigadores eliminaron gran parte de los colores de la periferia, la mayoría de la gente no se dio cuenta; en el caso más extremo, casi un tercio de los participantes no notó el cambio cuando menos del 5 % de todo el campo visual se presentaba en color -radio de 10 grados de ángulo visual-.

Además, los investigadores instaron a los participantes a identificar cuándo el color estaba desaturado en la periferia, y los resultados fueron similares en cuanto que la mayoría de las personas no percibió que el color había sido eliminado.

Observando nuestro entorno: sabemos cuánto color vemos realmente
Observando nuestro entorno: sabemos cuánto color vemos realmente

A la autora principal de la investigación y profesora en Dartmouth, Caroline Robertson, le sorprendió lo inconscientes que eran los participantes cuando se les quitaba el color de hasta el 95. Los resultados "muestran que nuestro sentido intuitivo de un mundo visual rico y colorido es en gran parte incorrecto" y que "nuestro cerebro probablemente está llenando gran parte de nuestra experiencia perceptiva", concluye.

Fuente: EFE

Las más leídas

1

Escandalosa versión de Anita Espasandín con los hijos de Benjamín Vicuña: “La peor de las ondas”

2

Qué edad tiene Patricia Viggiano: la actriz lo contó en lo de Juana Viale y sorprendió

3

Homero Pettinato y Sofía Gonet se separaron: qué dijo el conductor sobre la sorpresiva ruptura

4

Ximena Capristo se enteró en vivo de que Gustavo Conti le habló a China Suárez: qué decía el mensaje

5

Rocío Pardo rompió el silencio sobre Rufina, la hija de Nicolás Cabré y China Suárez: “Lo único que voy a decir”

Más notas sobre Virales

El peón rural que se despidió de su trabajo a pura lágrima y acompañado solo de su perro
DIRECTO AL CORAZÓN

La desgarradora despedida de un peón rural: solo su perro lo acompañó

Bruce Lipton.

Bruce Lipton dará un workshop y una conferencia en Buenos Aires: fechas y lugares

Adiós a los palillos: ¿Por qué deberías cambiar tu forma de comer sushi?

Adiós a los palillos: ¿Por qué deberías cambiar tu forma de comer sushi?

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Nacho Elizalde vuelve con No se ilusionen al Teatro Premier: cuándo y cómo verlo
  • La China Suárez vs. Benjamín Vicuña: Marcelo Polino reveló nuevos detalles del conflicto
  • “Copa América 2024: El legado”: cuándo y dónde ver la serie documental con imágenes inéditas del torneo
  • Acuerdo entre Wanda Nara y Mauro Icardi: ella viajaría a Turquía con sus hijas bajo estrictas condiciones

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit