Los productos nutricosméticos surgieron como respuesta a los expertos que alegaban que la cosmética tópica no era suficiente para mantener una piel, uñas y cabellos sanos y bonitos. Cada día son más las marcas que ofrecen opciones para verse mejor desde dentro, siguiendo esta nueva línea para el cuidado.
Imanol Urkola de Josep Manuel Llabres, técnico de I+D y marketing y doctor en fitoterapia de Plameca, explicó cómo funcionan los productos nutricosméticos. Mientras la cosmética tradicional se centra en el cuidado desde el exterior, la nutricosmética lo hace desde el interior.
Por tanto, se basa en tomar nutrientes esenciales y remedios naturales en forma de complementos alimenticios. La ventaja de ingerir los productos por vía oral es que los nutrientes llegan con mayor profundidad al organismo y actúan a nivel sistémico, mientras que los de uso tópico trabajan a nivel local. Además es una forma más fácil y más cómoda de potenciar la belleza.
Los primeros resultados de estos tratamientos nutricosméticos se manifiestan entre 30 y 60 días. El trabajo que realizan a nivel celular hace que se activen y recuperen las propiedades de estas, las cuales se van deteriorando con la edad.
El colágeno es un ingrediente natural de referencia y que ha demostrado eficacia en estos tratamientos. También son muy beneficiosas para la piel las sustancias naturales como el ácido hialurónico, los mucopolisacáridos y proteoglicanos, el MSM (metilsulfonilmetano), los ácidos grasos insaturados (omega 3 y 6), las vitaminas (en especial las vitaminas B2 y B3, vitamina C y biotina) y los minerales (cobre, zinc, selenio y yodo).
La biotina, el cobre, el selenio y el zinc, entre otros, son muy utilizados por sus efectos positivos para el mantenimiento del cabello y las uñas. Además estos productos estimulan el rejuvenecimiento de las células, logrando resultados significativos en la piel, las articulaciones y el organismo en general.