Crece la expectativa por el regreso histórico de Oasis a la Argentina. Después de más de 15 años sin pisar el país, la banda británica se reencontrará con su público los próximos 15 y 16 de noviembre en el estadio Monumental, en dos conciertos que se agotaron en cuestión de horas y que hoy se viven como un acontecimiento generacional.
La conexión entre la banda y la audiencia argentina no se apagó con los años. Liam y Noel Gallagher vienen dejando señales en plena gira internacional, reconociendo en distintos escenarios a los fans argentinos que lograron viajar para verlos, dedicándoles canciones y recordando momentos icónicos de sus anteriores visitas.
Noel, en una entrevista reciente, admitió que los conciertos en Buenos Aires son los que más expectativa le generan dentro del tour, señalando el “calor humano” y la intensidad emocional del público local, algo que ambos hermanos destacan desde la primera visita del grupo en los años noventa.

LIAM GALLAGHER SOBRE LOS SHOWS EN RIVER
Pero fue Liam quien, como suele hacerlo, dejó la frase que terminó por encender las redes. Todo comenzó con una publicación en X, donde un fan aprovechó la interacción del cantante para recordarle que los shows en el Monumental están a la vuelta de la esquina.
“Espero que estés listo para Argentina, amigo. Veamos si podés aguantarlo, ¿eh?”, escribió el usuario @fabrifadda7 en tono de desafío.

La respuesta de Liam, fiel a su estilo directo, irónico y siempre provocador, fue contundente y celebrada por miles de argentinos: “Ustedes no me asustan, yo soy Argentina”.
Esta frase podría tener relación con la icónica cita de Heisenberg (el seudónimo del personaje Walter White) en Breaking Bad: “Yo soy el peligro” (“I am the danger”).

La frase se viralizó en minutos y reforzó ese vínculo de complicidad que Liam viene alimentando desde hace años con el público local.
No es la primera vez que Liam demuestra afinidad: durante distintas etapas de su carrera solista ha dedicado canciones, saludos y hasta ha hablado en entrevistas sobre la intensidad de los shows en Buenos Aires, que describe como “los mejores del mundo”.




