Los Premios Martín Fierro Latino están en el centro de la polémica luego de que se conociera que los postulantes deben pagar una tarifa para inscribirse.
La revelación fue realizada por Juan Etchegoyen en su ciclo Mitre Live, donde difundió un audio exclusivo de Oscar Posedente, organizador de la estatuilla, quien detalló cómo funciona el sistema y qué montos se manejan.
“Sé que se viene hablando mucho de los Premios Martín Fierro Latino y creo que se va a hablar un poco más cuando escuchen lo que tengo en mi poder porque va a generar debate”, anticipó Etchegoyen antes de reproducir el testimonio.
En el audio, Posedente aclaró que el pago no garantiza una nominación, pero sí habilita a los interesados a participar del proceso.“Hay que pagar para postularse pero no para nominarse. La postulación no garantiza nominación y muchos premios utilizan este tipo de sistema, es abierta para que todos tengan posibilidades”, explicó el organizador.

EL PRECIO DE LA POSTULACIÓN
Además, precisó los montos: “Hay un precio personal de 195 dólares y otro de 260 para programas. Luego se hace la selección y gana quien tenga méritos para hacerlo”. Según adelantó, la inscripción cierra el 25 de octubre, ya que deben definir las ternas antes del 5 de noviembre.
Durante su programa, Etchegoyen recordó que días atrás Luis Ventura —presidente de APTRA— fue consultado por el tema en televisión y aseguró desconocer que existiera un pago para participar. “Me llama la atención porque cuando se lo preguntaron en el programa de Carlos Monti, dio a entender que no estaba al tanto”, señaló el periodista.




