Desde su estreno a comienzos de octubre, hay una serie que se convirtió rápidamente en una de las sorpresas del catálogo del gigante del streaming que es Netflix.
Se trata de una comedia dramática ambientada en Galicia y protagonizada por Luis Zahera, quien interpreta al veterinario rural Antón que retrata con ternura, humor y cierta sátira el choque entre el mundo rural y urbano.
Con apenas nueve episodios de unos 30 minutos cada uno, la serie captó atención masiva en España y Latinoamérica. Pero mientras los espectadores piden más, la gran pregunta es si habrá una segunda temporada.
// El thriller argentino con Gerardo Romano y Martina Gusmán que arrasa en Prime Video
La serie en cuestión es Animal, y está disponible en la plataforma de la N roja. ¿Cuáles son las 5 claves de su éxito? La repasamos a continuación:
El choque entre lo rural y lo urbano
La fisura entre campo y ciudad es uno de los motores narrativos de Animal. La trama sigue a Antón, un veterinario rural gallego de larga trayectoria que ve cómo su mundo tradicional colapsa mientras acepta trabajar en una tienda de mascotas de lujo dirigida por su sobrina Uxía.
Ese cambio de escenario permite que la serie indague en la crisis del campo, la despoblación rural, la imposición de nuevos modelos de negocio y cómo las personas deben adaptarse o quedar fuera.
Ritmo ágil y episodios compactos
Animal tiene una ventaja clave para el espectador contemporáneo: episodios relativamente breves (alrededor de 25-30 minutos) que le permiten maratonear sin alargue innecesario.
Esta agilidad narrativa no impide que haya profundidad: cada capítulo avanza personajes, conflictos y humor sin pausa.
Personajes entrañables y actuaciones destacadas
Otro factor del éxito es su elenco. El veterano gallego Luis Zahera interpreta a Antón con tono serio, seco, irónico y al mismo tiempo afectivo. Su actuación fue destacada como uno de los atractivos principales de la serie.
Complementa el dúo Lucía Caraballo como Uxía, su sobrina, que aporta frescura, optimismo y modernidad. La química entre ambos funciona como eje emocional. Además, el entorno apoya con varios personajes secundarios que aportan humor, ternura y autenticidad.
El tono mezcla comedia y reflexión social
Ese balance entre entretenimiento y reflexión social es lo que eleva la serie: mientras te ríes con las ocurrencias de Antón y los caprichos de los dueños de perros, también reconocés un fondo de crisis económica, identidad rural y adaptación generacional. Esta mixtura le da amplitud para enganchar a distintos tipos de público.
Ambientación auténtica y componente local con proyección global
La serie está rodada íntegramente en Galicia, con escenarios reales, acentos locales y atmósfera genuina que aportan identidad propia.
// Ricardo Darín y Calu Rivero arrasan en un thriller oculto de HBO Max: de qué se trata
¿Tendrá Animal una segunda temporada?
La respuesta es sí. Netflix renovó Animal por una segunda temporada. Aunque la primera entrega es muy reciente -se estrenó el 3 de octubre de 2025-, la plataforma confirmó su continuidad poco tiempo después debido al éxito tan inmediato de la producción.
No se conocen aún los detalles de la trama de la segunda temporada ni la fecha de estreno, pero los productores ya adelantaron que volverán Antón y Uxía, que habrá “más peluditos, más granjas y más comedia”.