ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineActualidad

Reforma judicial: ¿Cuáles son los ejes centrales del proyecto que debate hoy el Senado?

Conoce los puntos que se discutirán en esta sesión especial que tiene expectante al país.

27 de agosto 2020, 13:48hs
Reforma judicial: ¿Cuáles son los ejes centrales del proyecto que debate hoy el Senado?  Foto: DPA.
Reforma judicial: ¿Cuáles son los ejes centrales del proyecto que debate hoy el Senado? Foto: DPA.

El proyecto de ley del Poder Ejecutivo para reformular el Poder Judicial será debatido esta tarde por el Senado de la Nación en el marco de una sesión especial.

Los siguientes son los puntos salientes de la iniciativa, que sufrió una serie de modificaciones con respecto al texto original:

- Se unifican los fueros Criminal y Correccional Federal y Nacional en lo Penal Económico, ambos de la Ciudad de Buenos Aires, bajo la denominación de fuero Penal Federal con asiento en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

- Se crean 23 Juzgados en lo Penal Federal con asiento en CABA, que pasarán a identificarse con los números 24 a 46.

- Se fija un plazo de dos años para la instrumentación del Código Procesal Penal Federal que deberá implementar el nuevo sistema acusatorio, con mayor rol de los fiscales.

- Se transfiere la totalidad de la competencia penal no federal a la Ciudad de Buenos Aires.

- Los actuales ocho Tribunales Orales en lo Criminal Federal con asiento en CABA conservarán su numeración (del 1 al 8) y los cuatro Tribunales Orales Nacionales en lo Penal Económico con asiento en CABA pasarán a identificarse con la numeración continuada, del nueve al doce.

- Se crean cinco Tribunales Orales en lo Penal Federal con asiento en CABA, que serán integrados por tres miembros y una secretaría cada uno.

- La Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional Federal y la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Penal Económico de la Capital Federal pasarán a formar una única Cámara denominada Cámara de Apelaciones en lo Penal Federal con asiento en CABA.

- Los sorteos de causas deberán ser grabados mediante medios técnicos, para garantizar la transparencia de éstos, bajo apercibimiento de nulidad.

- Las causas actualmente en trámite y radicadas ante los Tribunales Orales en lo Criminal Federal, los Tribunales Orales Nacionales en lo Penal Económico, la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional Federal, la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Penal Económico, los Juzgados en lo Criminal y Correccional Federal y los Juzgados Nacionales en lo Penal Económico continuarán su trámite ante esos mismos órganos hasta su conclusión.

- Se crean Juzgados Federales de Primera Instancia con asiento en las provincias y sus respectivos cargos de jueces, para lograr equidad en el sistema federal de justicia, y se crean nuevas Cámaras de Apelaciones, al igual que defensorías oficiales y cargos de fiscales, quienes tendrán un rol fundamental en el nuevo sistema acusatorio.

- Se mantendrá en los concursos de selección el examen escrito, preservando el anonimato, además de las audiencias públicas.

- Se establecen reglas para los jueces, como el deber de "comunicar al Consejo de la Magistratura cualquier intento de influencia en sus decisiones por parte de poderes políticos, económicos o mediáticos, miembros del Poder Judicial, Ejecutivo o Legislativo, amistades o grupos de presión de cualquier índole, y de solicitar las medidas necesarias para su resguardo".

- En los traslados de secretarías y, ante el pedido de organismos de derechos humanos, se dispuso que no se incluirá a aquellas que, al momento de entrada en vigencia de la presente ley, instruyan causas donde se investigan delitos calificados como crímenes de lesa humanidad.

- Respecto al sistema de subrogancias, uno de los puntos cuestionados por la oposición, se establece en el artículo 16 que la Cámara Nacional de Casación en lo Criminal y Correccional dentro del plazo de diez de la entrada en vigencia de la presente ley, elaborará y remitirá al Consejo de la Magistratura una lista con todos los magistrados del fuero criminal y correccional nacional que manifiesten su voluntad de subrogar los Juzgados del 24 a 46 del nuevo Fuero Penal Federal.

- El artículo 19 establece que los subrogantes permanecerán en sus cargos hasta tanto asuman sus funciones los magistrados y las magistradas titulares y que en ningún caso el subrogante podrá exceder el plazo de un año de subrogación desde la fecha de su designación.

Fuente: Telam.

Las más leídas

1

Pablo Alarcón enfrenta una demanda millonaria tras su accidente vial en Chacarita

2

Rufina Cabré y Rocío Pardo se mostraron súper cómplices y la China Suárez no se quedó callada

3

La FURIA de Adrián Pallares contra Germán Martitegui: lo trató de "IDIOTA" tras un incidente

4

El conmovedor reencuentro de Benjamín Vicuña con sus hijos tras casi dos meses sin verlos

5

Nati Jota se sometió a una cirugía y explicó cómo cambiará su vida: “Me emociona en serio”

Más notas sobre Actualidad

Muchos ventiladores se ensuncian luego de un tiempo si usarlos. Foto: Freepik
¿LO TENÍAS?

Cómo limpiar el ventilador antes del verano sin abrirlo y con una bolsa: el truco infalible

Esta noche se podrá ver la superluna más grande del año en Argentina (Foto creada con IA)
FENÓMENO ASTRONÓMICO

Esta noche se podrá ver la superluna más grande del año en Argentina

Foto: IA
NUEVAS TENDENCIAS EN SALUD Y BIENESTAR

Más allá del relax: cómo un spa holístico puede cambiar tu energía

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Así fue el reencuentro de Mauro Icardi con sus hijas tras cinco meses: Elba Marcovecchio contó los detalles
  • Wanda Nara rompió el silencio con Martín Migueles cuando Mauro Icardi fue a buscar a sus hijas al colegio
  • MSHOW - Programa del 11/11/25 EL GRAN FESTEJO POR LOS 20 AÑOS DE MSHOW
  • Empezar el día - Programa del 11/11/25 RECIBIMOS AL GRAN BENITO FERNÁNDEZ

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit