ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineActualidad

El Gobierno porteño anunció subas de entre 44 y 100% en subtes, taxis, multas, estacionamiento y VTV

Los aumentos de subte están programados en dos etapas: una primera en marzo, en la que el pasaje subirá a $25,50, y una segunda en abril o mayo en la que el boleto costará $30.

29 de diciembre 2020, 23:25hs
El Gobierno porteño anunció subas de entre 44 y 100% en subtes, taxis, multas, estacionamiento y VTV
El Gobierno porteño anunció subas de entre 44 y 100% en subtes, taxis, multas, estacionamiento y VTV

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires anunció hoy que actualizará un 44% promedio las tarifas de subte y taxi a lo largo del primer semestre de 2021, al igual que el precio de la Verificación Técnica Vehicular (VTV), y que aplicará un aumento del 100% en el precio de la hora del estacionamiento medido.

Las audiencias públicas en las que se discutirán esta medidas fueron programadas para enero próximo, por lo que a partir de febrero podrían comenzar a aplicarse los aumentos aunque, dependiendo del caso, las subas tarifarias serán escalonadas hasta abril o mayo.

También dispuso una suba del 82,5% del valor de las multas por infracciones de tránsito, que comenzará a regir desde el lunes próximo, y estipula que el exceso de velocidad se penará con multas por hasta $156.000 y, para la violación de luz roja, por hasta $58.000.

En el caso de los subtes, de cumplirse con los plazos anunciados, el pasaje subirá de los actuales $21 a $30 (43%), mientras que el Premetro pasará de $7,50 a $10,70, aunque la implementación se terminará de definir en la audiencia pública.

Los aumentos de subte están programados en dos etapas: una primera en marzo, en la que el pasaje subirá a $25,50, y una segunda en abril o mayo en la que el boleto costará $30.

"Son adecuaciones que posibilitan el funcionamiento de los servicios, su mantenimiento y la operación bajo estándares de seguridad", aseguraron fuentes del Gobierno porteño.

Los aumentos no modificarán el sistema de tarifa escalonada, mediante el cual las tarjetas SUBE y Monedero tienen descuentos del 20%, 30% y 40% para los pasajes una vez que se superen los 20, 30 o 40 viajes mensuales, respectivamente.

En el caso de los taxis, luego de una audiencia pública en enero, el aumento de la bajada de bandera y ficha será del 44%, en dos etapas.

La primera etapa será en febrero, con un precio de la ficha diurna que pasará de $5,95 a $7,14 y una Bajada de bandera de $71,40, y una ficha nocturna de $8,57.

La segunda etapa está programada para abril, con un precio de la ficha diurna que pasará de $7,14 a $8,57, y la Bajada de bandera de $71,40 a $85,70, y una ficha nocturna de $10,28.

"El último aumento en el valor de la ficha de taxis fue en febrero de 2020, desde entonces el GNC aumentó 32%, y representa el 41% del costo de los taxistas", explicaron en el Ejecutivo municipal.

Por su parte, el estacionamiento medido subirá de $15 a $30 (100%) y la VTV un 45%, ambas a partir de febrero, de modo que el precio del tramite de verificación pasará de $1.838 a $2.665 para los autos y, para las motos, de $691 a $1.002.

En el Gobierno porteño argumentaron que el valor de la hora de estacionamiento en las calles "no se ajusta desde hace 18 meses" y está "desfasado respecto a otras ciudades, donde ya supera los $33".

Entre esos casos se mencionaron los sistemas de estacionamiento de las ciudades de Rosario, en Santa Fe, y Morón, en Buenos Aires, mientras que para el caso de la VTV responde a que "debe cubrir los costos de operación y los salarios de los trabajadores".

La suba del 82,5% en las infracciones de tránsito se explica, en rigor, a la actualización del valor de la Unidad Fija (UF), que es la medida que se utiliza para penalizar las faltas que se cometen en la Ciudad, ya sea respecto de las normas de tránsito como de las que regulan la actividad comercial.

El costo de cada UF, fijado en el artículo 20 de la ley 451, sostiene que "tendrá un valor equivalente a medio litro de nafta de mayor octanaje informado por el Automóvil Club Argentino, sede Central, y se establecerá por períodos semestrales".

"El valor actual de la unidad es $21,40 y no se actualiza desde el 8 de febrero de 2019", justificaron desde la Subsecretaría de Justicia porteña, por lo que la actualización elevó el monto a $39,05, ya que el costo actual del litro de nafta indicado fue $78,10.

Es importante aclarar que todas las multas impagas se ajustarán por el nuevo valor de la UF, que "correrá desde el primer día hábil de 2021", señalaron las fuentes porteñas.

Una multa por exceso de velocidad, infracción penada con 70 a 4000 UF, indica que el valor de la multa será de entre $2.733 a $156.200 y, en el caso de violación de luz roja -de 300 a 1.500 UF- será sancionado con penas de $ 11.715 a un máximo de $ 58.575.

Fuente: Télam

Las más leídas

1

MasterChef: Wanda Nara hizo una pregunta insólita y se convirtió en el hazmerreír del programa

2

Wanda Nara llamó “pulgoso” a L-Gante y Homero Pettinato fue letal con su ex La Reini

3

Chiquito Romero se fue de Boca: el emotivo mensaje de Eliana Guercio

4

La picante indirecta de Lali Espósito tras la derrota de su participante en La Voz Argentina

5

Doble femicidio en Córdoba: se supo quién cuidará al hijo de Pablo Laurta

Más notas sobre Actualidad

Foto: IA
TOMÁ NOTA

Cómo ganar espacio en la cocina sin tener alacena: trucos simples para mantener todo ordenado

Foto: IA
CÓMO FUNCIONAN Y PARA QUÉ SIRVEN

Head spa y psicoterapia corporal: los nuevos tratamientos que combinan bienestar físico y emocional

Foto:IA
MIRÁ

Chau a la silla llena de ropa: esta es la nueva tendencia que revoluciona los dormitorios

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • MSHOW - Programa del 15/10/25 FEDE BAL HABLÓ DE SU PRESENTE EN LA TELE Y EN EL STREAMING
  • La impactante frase de Wanda Nara sobre Mauro Icardi que la mandó al frente: “Yo soy una mina que...”
  • La ex Casi Ángeles que tomó partido tras el romance de Nico Vázquez y Dai Fernández
  • El espeluznante dato sobre Pablo Laurta tras el doble femicidio en Córdoba: “Tenía olor a ...”

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit