China es uno de los países de oriente que se encuentra incursionando en la inteligencia artificial. Mucho se ha hablado de que este país posee un potencial tecnológico muy avanzado y lo suficientemente desarrollada como para ir a la par de los países de occidente.
Baidu, que es conocido como el “Google Chino”, ahora ha sacado a la luz el primer chip de inteligencia artificial creado por ellos.
El nombre de este invento es Kunlun y se ha estado trabajando en él desde el año 2011. Con esta tecnología, no será necesario que utilicen plataformas estadounidenses, ya que podrán ser capaces de programar hardwares y construir su propio sistema de machine learning.
Kunlun puede reconocer voz y rostros, así com también el significado de ciertos movimientos y además puede reconocer imágenes sin mayores problemas. Aunque ya se sabe de su existencia, la verdad es que no podrán adquirirlo hasta el año que viene.
Baidu gastó el 15% de sus ingresos anuales de los anteriores 7 años y se ha comprobado (según la compañía) que su potencial es mucho mayor al de los chips que se encuentran en el mercado actualmente. No se sabe si incluso es mucho más potente que la tecnología desarrollada por Google.
Baidu también abrió su propio Departamento de Inteligencia Artificial con motivo de que esta sea una de sus ramas más importantes, siendo cónsono con la tendencia mundial que ha llevado a más de una empresa a crear nuevas tecnologías basadas en el machine learning.
El mundo está entrando en una nueva etapa, donde cada día el humano busca desarrollar las capacidades de las máquinas. Muchas personas piensan que esto es un gran riesgo, ya que hay mucho temor de que las máquinas reemplacen a las personas en ciertas labores.
Por ejemplo, con esta nueva tecnología un call center ya no será necesario, o el trabajo de las secretarias o asistentes puede ser cambiado por una máquina.