Cada 1° de agosto se celebra el tradicional Día de la Pachamama, especialmente en regiones andinas y el norte argentino. Una de las costumbres más populares es beber caña con ruda, un brebaje ancestral que combina aguardiente de caña con hojas de ruda macho.
Se toma en ayunas, generalmente en tres o siete sorbos, con la intención de atraer salud, buena suerte y alejar la envidia y los males del invierno. La ruda aporta propiedades medicinales reconocidas por pueblos originarios, como acción antiparasitaria y calmante digestiva.

Originalmente preparada en julio para consumirse el 1° de agosto, esta bebida permanece consumible hasta el 15 de agosto, siempre que alguien que ya la preparó comparta un trago. Durante el rito también se acostumbra echar un chorrito del preparado en la tierra mientras se pronuncia “kusiya, kusiya” (ayúdame en aymará), para convidar a la Pachamama.
CÓMO SE PREPARA LA CAÑA CON RUDA
Ingredientes: caña blanca (aguardiente de caña) o alcohol neutro, ruda macho (fresca o seca), opcionalmente cáscaras de limón o miel para endulzar.
Proceso: colocar ruda en frasco limpio con caña, tapar y macerar en lugar fresco por al menos 24 horas, idealmente una semana o más.
Consumo: vaso pequeño en ayunas el 1° de agosto, mentalizando deseos de salud y protección.
SUMATE AL CANAL DE WHATSAPP DE CIUDAD MAGAZINE Y ENTERATE DE TODO
Para unirte al canal de WhatsApp de Ciudad Magazine, simplemente hacé clic aquí y seguí las instrucciones para activar las notificaciones.