ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineEspectáculos

Sigue el escándalo en Educando a Nina: fuerte comunicado de Argentores tras el desafortunado chiste del personaje de Jorgelina Aruzzi

La entidad que nuclea a los guionistas emitió un texto a raíz del enfrentamiento entre la actriz y Claudia Bono, la autora, tras el exabrupto en plena escena.

13 de octubre 2016, 13:58hs
La entidad emitió un texto con el respaldo de Sergio Vainman, a raíz del cruce entre la actriz y Claudia Bono, la autora.
La entidad emitió un texto con el respaldo de Sergio Vainman, a raíz del cruce entre la actriz y Claudia Bono, la autora.

La polémica por el desafortunado chiste que el personaje de Jorgelina Aruzzi en Educando a Nina le hizo al de Griselda Siciliani parece no tener fin. La primera reacción ocurrió en las redes sociales, cuando se condenó con énfasis el chiste sobre un abuso sexual en una pareja; luego, Aruzzi pidió disculpas por exabrupto ante Ciudad.com, pero al poco tiempo la colaboradora de guión Claudia Bono se desmarcó de lo sucedido y apuntó contra la actriz, tras lo cual denunció desde Twitter amenazas de Sebastián Ortega.

El último capítulo de esta historia se dio el miércoles, con el duro comunicado de Argentores en defensa de su colega, que cerró con la reflexión del consejo profesional de televisión de la institución, encabezado por Sergio Vainman.

Aquí, los comunicados de Argentores y Vainman:

"Una actriz televisiva, eludiendo el texto escrito por una autora y con el objetivo de buscar una frase graciosa, yerra y comete un grosero hecho que atenta con la dignidad femenina".

Una actriz televisiva, eludiendo el texto escrito por una autora y con el objetivo de buscar una frase graciosa, yerra y comete un grosero hecho que atenta con la dignidad femenina. El tema, como sabemos, tomó estado público, involucrando productores, intérpretes y opinólogos varios. Argentores, a través de su Consejo Profesional de Televisión, fijó su posición, lo mismo que su titular, a modo personal. Aquí compartimos ambos textos:

“Hugo Moser, autor entre otros éxitos de La Familia Falcon, Matrimonios y Algo más, Mi Chanta favorito, Historia de un trepador, etc, tenía siempre a flor de labios una frase que define claramente qué rumbo tomar ante la situación que se vive hoy en día, donde un chiste inoportuno, grosero y que atenta contra la dignidad de todas las mujeres fue emitido por un canal nacional como resultado de una “ocurrencia genial” de directores y actores, ya que ese texto no estaba incluido en el guión original escrito por los autores. 

"¿Por qué motivo, en este caso, una autora tiene que cargar sobre sus espaldas con un texto que no escribió pero del que es legal y socialmente responsable? O ahora resulta que quien defiende la integridad de su trabajo, su línea de pensamiento personal y su dignidad como mujer, deslindando responsabilidades y declarando qué opina sobre lo ocurrido y lo dicho, está exagerando o se ensaña cuando denuncia a los verdaderos responsables".

Decía Hugo que no permitía a los actores de sus programas que alteraran el texto (cambiaran la letra, en la jerga) porque quería ir preso por lo que él escribía y no por lo que otros agregaban de su propia cosecha. Tenía toda la razón y la sigue teniendo.

¿Por qué motivo, en este caso, una autora tiene que cargar sobre sus espaldas con un texto que no escribió pero del que es legal y socialmente responsable? O ahora resulta que quien defiende la integridad de su trabajo, su línea de pensamiento personal y su dignidad como mujer, deslindando responsabilidades y declarando qué opina sobre lo ocurrido y lo dicho, está exagerando o se ensaña cuando denuncia a los verdaderos responsables. 

"Claudia Bono, cuyo único capital en este medio es su nombre, quiere dejarlo a salvo de bajezas y groserías. ¿Está mal? ¿Debe callarse tal vez para respetar, corporativamente, una ley de silencio más parecida a la mafia que a la decencia? ¿Tiene que bajar la cabeza y no denunciar que constantemente se alteran los textos escritos con cualquier excusa, minimizando el trabajo de los autores? De ninguna manera".

Claudia Bono, cuyo único capital en este medio es su nombre, quiere dejarlo a salvo de bajezas y groserías. ¿Está mal? ¿Debe callarse tal vez para respetar, corporativamente, una ley de silencio más parecida a la mafia que a la decencia? ¿Tiene que bajar la cabeza y no denunciar que constantemente se alteran los textos escritos con cualquier excusa, minimizando el trabajo de los autores? 

De ninguna manera. 

"una cosa es aportar sumando y otra muy diferente es suponer que el trabajo del autor puede ser modificado sin problemas ni aviso, en aras de una supuesta interpretación y con resultados como el que es motivo de todo este escándalo".

Es verdad que una obra televisiva es una suma de talentos en la que cada uno de los eslabones de la cadena productiva aporta su creatividad, pero una cosa es aportar sumando y otra muy diferente es suponer que el trabajo del autor puede ser modificado sin problemas ni aviso, en aras de una supuesta interpretación y con resultados como el que es motivo de todo este escándalo.

La ley 11723 consagra la paternidad e identidad de la obra considerada en su totalidad y sanciona su alteración. Por algo es. ¿O también de eso tenemos que olvidarnos?

Claudia, como el resto del equipo autoral, es responsable ante cualquier infracción a la ley que se deslice en el programa de su autoría. Ella, al ser solidariamente responsable con la emisora ante los tribunales, tiene el derecho y la obligación de aclarar - aunque a algunos que esgrimen “códigos” peligrosamente parecidos a los de las barras bravas no les guste o les parezca “exagerado”– que no es autora de ese texto incluido en su obra y que reniega absolutamente de él. 

"Argentores, como sociedad de gestión de derechos de la obra Educando a Nina, hace propias las palabras de la autora, la apoya en este momento e insta a productoras y emisoras , una vez más, a respetar el trabajo de los autores, que no es otra cosa que cumplir con las leyes vigentes”.

Ojalá este derecho ejercido libre y democráticamente no implique para ella una amenaza futura a su carrera, porque en ese caso estaríamos ante un hecho mucho más grave y desgraciado aún. Algo verdaderamente siniestro e inaceptable.

Argentores, como sociedad de gestión de derechos de la obra Educando a Nina, hace propias las palabras de la autora, la apoya en este momento e insta a productoras y emisoras , una vez más, a respetar el trabajo de los autores, que no es otra cosa que cumplir con las leyes vigentes.”

Opina Sergio Vainman, Presidente del Consejo de Televisión: “No hay autores de primera y autores de categoría inferior”

“El autor conserva sobre la obra el derecho a exigir la fidelidad de su texto (art 52/ ley  11723)”

“Durante el desarrollo de una entrevista a la autora televisiva Claudia Bono, después de pretender establecer una tajante diferencia entre autores y colaboradores autorales, se dijo en relación a esta diferencia: “... definiendo en función de la calificación que da  la propia producción...” refiriéndose a la manera en que la producción ordena y emite la gráfica con los créditos del programa, como si existieran autores de primera y autores de categoría inferior. 

Es bueno recordar, más allá de calificaciones que surgen de fuentes no autorizadas, que la ley 11723, que rige la propiedad intelectual y los derechos autorales en nuestro país desde el 28 de octubre de 1933, en su artículo 16 dice textualmente: “salvo convenios especiales, los colaboradores de una obra disfrutan derechos iguales”. No existe, pues, categoría alguna entre autores en colaboración. No hay primeras, segundas ni cuartas. Hay autores que trabajan en colaboración en una obra de carácter indivisible.

Por lo tanto, para la ley - y por ende para Argentores, la sociedad de gestión de derechos que administra estas obras audiovisuales - todos aquellos que participan de la tarea autoral son considerados autores, independientemente de cuál sea el aporte en términos cuali o cuantitativos, el lugar donde figuren en los créditos del programa, la calificación que se haga de ellos o qué opine la producción al respecto. No existe producción ni productora audiovisual en la Argentina – afortunadamente – que esté por encima de la ley.

De tal manera, es conveniente también recordar que las consideraciones que la señora Bono, ejerciendo su legítimo derecho moral, haga acerca del uso de su obra y sobre todo de su tergiversación, su alteración no autorizada y la modificación arbitraria que hagan de ella, son plenamente válidas. 

La señora Bono goza de los mismos derechos que todos los demás autores de “Educando a Nina” y, tal cual reza el artículo 52 de la mencionada ley: “el autor... conserva sobre la obra el derecho a exigir la fidelidad de su texto”.

No podemos pretender que todas las personas conozcan las leyes en profundidad porque no es su ocupación específica, pero tratándose de una entrevista donde lo que está en discusión es el derecho que asiste a una persona a reclamar aquello para lo cual está autorizada por la ley, sería deseable que antes de emitir opiniones taxativas sobre cuestiones tan delicadas, se buscara al menos la información básica que permita no cometer errores que confunden al público y terminan siendo funcionales a los que atacan a los derechos autorales”.

Leé también

Continúa la polémica en Educando a Nina. Foto: Web/Captura

El director de Educando a Nina reveló el origen de la desubicada broma sobre un abuso en Educando a Nina: "Fue un chiste de asado, nos fuimos del libro, deliramos y no se cortó, me hago cargo"

Fuerte polémica por una escena de Educando a Nina y el relato “humorístico” de una violación

Fuerte polémica por una escena de Educando a Nina y el relato "humorístico" de un abuso

Las más leídas

1

Mirtha Legrand reveló qué impresión le dio el nuevo Papa, nombrado León XIV

2

Final explicado de ‘G20’, la película de la ganadora del Oscar Viola Davis que es furor en Max

3

Video: Mirtha Legrand reveló qué impresión le dio el nuevo Papa, nombrado León XIV

4

La foto de L-Gante a los besos en un boliche tras su nueva separación de Wanda Nara

5

Mica Viciconte contó cómo está su hijo Luca Cubero, a poco más de una semana de su tremenda caída

Temas de la nota

Sergio VainmanJorgelina AruzziSebastián Ortega

Más notas sobre Espectáculos

Foto: captura de pantalla de eltrece.
DESATADO

La foto de L-Gante a los besos en un boliche tras su nueva separación de Wanda Nara

Video: Mirtha Legrand reveló qué impresión le dio el nuevo Papa, nombrado León XIV
LE DIO EL VISTO BUENO

Mirtha Legrand reveló qué impresión le dio el nuevo Papa, nombrado León XIV

Foto: Instagram de Mica Viciconte y captura de pantalla de Ciudad Magazine.
SOLO UN SUSTO

Mica Viciconte contó cómo está su hijo Luca Cubero, a poco más de una semana de su tremenda caída

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • La receta para preparar unos riñones salteados con una guarnición distinta
  • La receta que transforma un clásico de la pastelería italiana en la estrella de tu picada
  • A amasar: la receta para hacer unos tortellini caseros que te harán transportarte a Italia
  • El paso a paso para preparar en tu casa las mejores pastas caseras libres de gluten

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit