ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineEspectáculos

Reggae del Mercosur

Después compartir los escenarios brasileros, Nonpalidece y la banda de Río Grande do Sul continúan con el Cultural Reggae Tour en Buenos Aires. Este domingo tocan juntos en La Trastienda. Hablamos con el percusionista Deblandir Duarte.

10 de marzo 2007, 00:00hs

¿Cómo conocieron a Nonpalidece?

El año pasado, en el recital de Ziggy Marley en Porto Alegre. Intercambiamos mails y quedamos en hablar. Este verano tocamos tres noches en Florianópolis. Nos ayudamos mucho, pero cada una toca sus propios temas. La única canción que cantamos de ellos es "Andas llamando que yo soy Danger Man" (sic).

¿Qué les anticiparon del público argentino?

En realidad, nosotros ya conocemos muchos argentinos que veranean en Santa Catarina. Tienen una buena vibración, cantan los temas, siempre quieren saber más sobre los artistas, sobre nuestra música. Es un pueblo muy caliente y alegre.

Dicen que la alegría es patrimonio brasilero...

Sí, es cierto. Pero es sólo por momentos, a veces por las diferencias sociales no es tan así. Nos parecemos a los argentinos, cantamos para aliviar las tristezas.

Tocaron en el Foro Social sus canciones que hablan de la injusticia y la desigualdad... ¿Creen que la música puede contribuir a mejorar la sociedad?

Principalmente la música reggae, que ayuda a luchar por la igualdad y la justicia, contra un sistema que no permite la libertad de expresión. El capitalismo está acabando contra la naturaleza y con la salud de las personas. Esa es la lucha eterna de Pure Feeling: preservar la naturaleza.

¿Qué diferencias notan entre "Sobre Pedras" y su disco anterior?

En este participaron sólo tres músicos del primero, usamos menos instrumentos pero los tocamos con más intensidad y las letras piden con mucha fuerza por cosas que todos necesitamos: igualdad y el fin de la discriminación racial.

¿Con qué músico argentino les gustaría tocar?

Con Fidel Nadal, esta noche, mañana o pasado. Escuché los discos de este hermano y me identifiqué mucho con su mensaje rastafari. También nos gusta la banda chilena Gondwana, me gustaría ver un show de ellos.

¿Van a seguir creando este Mercosur del reggae?

Sí, nuestra idea es grabar con varios. Ya conocí a un amigo que toca en Kameleba, muy buena banda. De acá para adelante queremos tocar con muchos músicos argentinos y latinoamericanos, para seguir logrando la conexión e intercambiando información y cultura. 

Comentarios, dudas, opiniones: escribinos@ciudad.com.ar

Las más leídas

1

Mirtha Legrand tuvo que explicarle un halago a Xipolitakis, y Vicky después se rebeló: “No quiero hablar”

2

Así se vería el hijo de Icardi y la China Suárez según una imagen de IA creada por Alex Caniggia

3

China Suárez expuso en video qué le grita a Mauro Icardi la barra del Galatasaray

4

Mauro Icardi furioso en Turquía: “No quiero hablar de cosas extrafutbolísticas”

5

El consejo de Germán Martitegui que transformó la ensalada de Cachete Sierra en MasterChef Celebrity

Más notas sobre Espectáculos

El limón tiene un uso sorprendente para el higiene de la cocina y el hogar. Foto: IA

Poner limón en el tacho de basura: para qué sirve y por qué recomiendan hacerlo

Alex Caniggia provocó a Wanda Nara con una imagen creada por IA del “bebé” de Icardi y la China Suárez. Crédito: Instagram.
IMPENSADO

Así se vería el hijo de Icardi y la China Suárez según una imagen de IA creada por Alex Caniggia

Agustín "Cachete" Sierra en MasterChef Celebrity
LO SALVÓ

El consejo de Germán Martitegui que transformó la ensalada de Cachete Sierra en MasterChef Celebrity

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Poner limón en el tacho de basura: para qué sirve y por qué recomiendan hacerlo
  • La dramática historia real detrás de Heweliusz, una de las series más vistas en Netflix
  • Natalia Oreiro en Netflix: la historia real detrás de La mujer de la fila
  • La serie más comentada de Amazon Prime Video: se basa en un exitoso libro argentino

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit