ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineEspectáculos

Luz, cámara... ¡Terror!

Con las actuaciones de John Cusack y de Samuel L. Jackson, el maestro del miedo vuelve a la pantalla grande. La historia transcurre en la habitación de un hotel, donde murieron más de 50 personas.

27 de diciembre 2007, 23:00hs

Mirá el trailer.

Quien quiera pasar un verano de terror (tormentas y picos de termómetro aparte), podrá hacerlo buscando en la cartelera la última de las películas basadas en historias de Stephen King, el maestro del horror (y del éxito). Se trata de 1408, que esta semana se estrena en Argentina.

¿De qué se trata? La historia se desarrolla en la habitación de un tradicional hotel, que lleva el número 1408 y está embrujada. Son 56 las personas que han muerto en 95 años allí adentro, siempre en la primera hora. Un escritor, que atraviesa una grave crisis familiar luego de la muerte de su hija y que vive de los best-sellers que escribe desenmascarando mitos de este tipo, se atreve a entrar, en busca de un gran final para una historia inconclusa. Stephen King escribió un cuento corto con este argumento en el año 2002, compilado en su volumen Todo es eventual.

La película ha recibido buenas críticas. Las mejores, haciendo referencia al gran trabajo de John Cusack, que juega el papel de Mike Eslin, el atemorizado escritor. Luego de protagonizar el thriller La cosecha de hielo, de intrigar en El jurado y de divertir en Alta fidelidad, Cusack toma un papel a su medida: hace, una vez más, de un tipo común. Lo acompaña Samuel L. Jackson en el rol del dueño del hotel, quien le advierte sobre los peligros de la habitación 1408. Aquí, Cusack se carga sobre el hombro todos los fantasmas internos y los demonios que afloran en la conciencia del tal Eslin, un típico héroe del mundo literario de Stephen King, siempre cercano al género del thriller psicológico.

La dirección corre por cuenta del sueco Mikael Håfström, que fue nominado al Oscar en 2003 por su film Solo contra sí mismo. Quienes consigan el DVD o rastreen en Internet podrán, además, acceder, en el director s cut, a un final muy diferente al que se ve en los cines.

A los fans de la obra de Stephen King (y sus adaptaciones) la trama les resultará familiar: tiene puntos de encuentro con El Resplandor, aquella célebre cinta de Stanley Kubrick protagonizada por Jack Nicholson: hay un hotel, un escritor y muchas malas noticias. King, además, puso las bases para grandes clásicos del cine de terror, como Carrie (Brian De Palma, 1976), Los chicos del maíz (Fritz Kierch, 1984), Cementerio de animales (Mary Lambert, 1989), Ojos de fuego (Mark. K. Lester, 1984), Cujo (Lewis Teague, 1983), Cuenta conmigo (Rob Reiner, 1989) y La milla verde (1994, Frank Darabont).

Las más leídas

1

Ivana Figueiras incineró a Darío Cvitanich y le dio la razón a Chechu Bonelli: “Antes de mí estuvo con...”

2

Anita García Moritán visitó el árbol de Navidad de Carolina Herrera y fue el centro de todas las miradas

3

Rocío Marengo expuso a Eduardo Fort tras ser declarado deudor alimentario

4

El papel fundamental de Pablo Echarri en la internación de Luca, el hijo de Nancy Dupláa y Matías Martin

5

Wanda Nara se salió con la suya: la inesperada noticia de Maxi López que dejó a todos en shock

Más notas sobre Espectáculos

«No  Preguntes» en el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata 2025

“No Preguntes”: la película argentina que arrasó en el Festival de Mar del Plata antes de su estreno mundial

Las primeras imágenes de la nueva serie de Chino Darín en Netflix: primicia de Mshow
MIRÁ

Las primeras imágenes de la nueva serie de Chino Darín en Netflix: primicia de Mshow

Truco casero de la zanahoria con hielo. Foto: IA
ÚTIL

Meter las zanahorias en agua congelada: para qué sirve y por qué lo recomiendan

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • “No Preguntes”: la película argentina que arrasó en el Festival de Mar del Plata antes de su estreno mundial
  • Las primeras imágenes de la nueva serie de Chino Darín en Netflix: primicia de Mshow
  • Meter las zanahorias en agua congelada: para qué sirve y por qué lo recomiendan
  • Hervir los repasadores: por qué lo recomiendan y qué beneficios trae

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit