ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineEspectáculos

Se cumplen 85 años del accidente que terminó con la vida de Gardel y su universo sonoro

El 24 de junio de 1935 , un choque entre dos aviones al momento del despegue en el aeropuerto Olaya Herrera de Medellín, provocó la muerte del "Zorzal criollo"

24 de junio 2020, 00:02hs
Se cumplen 85 años del accidente que terminó con la vida de Gardel y su universo sonoro
Se cumplen 85 años del accidente que terminó con la vida de Gardel y su universo sonoro

El 24 de junio se cumplen 85 años del trágico accidente aéreo en el que perdió la vida Carlos Gardel (1890-1935) en la ciudad de Medellín, Colombia, llevándose una manera única de crear e interpretar el tango y la canción porteña, una idea que el periodista e investigador gardeliano Norberto Chab graficó en pocas palabras: "Gardel inventó todo, y quienes vinieron después invariablemente abrevaron en él".

"Gardel fue la bisagra entre el canto criollo y el canto de la calle de una Buenos Aires transformada en urbana e industrial?, indicó a Télam Norberto Chab, quien junto a Héctor Larrea realiza los domingos a las 9, por Radio Nacional, "Gardel por Larrea", un programa dedicado al cantor más grande de tango y de la música argentina.

Nacido en Toulouse (Francia) en 1890, llegó a Buenos Aires junto a su madre Marie Berthe Gardes cuando apenas tenía dos años y tres meses. Grabó a lo largo de su vida más de 900 canciones.

Norberto Chab, uno de los periodistas que más sabe sobre la vida y obra de Gardel, imaginó en el ciclo radial dos posibles teorías sobre el cantor de inalcanzable voz: que Gardel bajó de un plato volador o que mientras todos dormimos él sigue grabando.

"Fue el primero que se lanza a cantar el tango-canción como un género que hasta entonces (1917) no tenía un límite claro. Asume ese riesgo: se lanza a crear algo que no existe. Utiliza tres y luego cuatro guitarras en su acompañamiento; filma una serie de cortos sonoros; graba a dúo consigo mismo; filma en Europa y en Estados Unidos; apuntala la hegemonía de un sello grabador (Odeón) que lo tiene como su artista principal por más de diez años. Llegó antes a todas las innovaciones. Esto, sin hablar de que fue el mejor", dijo Chab.

El 24 de junio de 1935 , un choque entre dos aviones al momento del despegue en el aeropuerto Olaya Herrera de Medellín, provocó la muerte del "Zorzal criollo" y de otras 16 personas entre las que se encontraban el letrista Alfredo Le Pera, y los guitarristas que lo acompañaban en esa etapa de su carrera Guillermo Barbieri y Ángel Domingo Riverol. Hubo tres sobrevivientes, uno de los cuales fue el guitarrista José María Aguilar.

Télam: ¿Cómo definís a Barbieri y Riverol, quienes de algún modo quedaron opacados sufriendo el mismo destino?

Norberto Chab: Barbieri y Riverol, como el resto de sus guitarristas en distintas épocas (José Ricardo el primero, y luego sucesivamente Aguilar, Vivas y Pettorossi), tuvieron casi todos ellos carreras propias, trayectorias que los avalan como extraordinarios ejecutantes. Hace muchos años alguien echó a correr un concepto peyorativo sobre ellos. Algo así como que Gardel hubiera sido mejor con otro acompañamiento. Quien escuche el repertorio gardeliano podrá advertir que en caso todos sus temas hay rasgos de virtuosismo en lo individual, un buen ensamble colectivo y sobre todo, arreglos académicos.

T: ¿Cómo vivís la experiencia de trabajar en un programa dedicado a Gardel y junto a Héctor Larrea? ¿Por qué considerás que es importante que exista en programa dedicado a su vida y obra?

NC: Larrea es Gardel. Yo solo soy un colado privilegiado. Larrea es la banda sonora de los argentinos desde hace más de medio siglo. Tener un programa dedicado a Gardel es una obviedad, en la Patria del tango. Sin embargo, fue necesario que llegara Alejandro Pont Lezica como director de Radio Nacional para priorizar un espacio destinado a su obra. El programa es una prolongación del encuentro de dos amigos, fascinados por el arte de un cantor que está entre los artistas populares más importantes de la historia argentina. De cualquier disciplina artística.

T: ¿Hasta cuando está previsto que dure el programa?. Pareciera que siempre hay algo más para hablar de Gardel y eso se refleja en cada domingo.

R: Va a durar mientras haya algo más sobre Gardel, y esto será para siempre, por los años de los años. Aunque no estemos más nosotros.

Fuente: Télam

Las más leídas

1

Paula Chaves dijo que le incomoda pagarle a su psicóloga y estalló la polémica

2

Carolina Amoroso le presentó a su hijo Vicente a Mirtha Legrand y contó por qué le dice “El Chiqui”

3

El mensaje de Wanda Nara a Enzo Fernández que desató la la furia de Valentina Cervantes

4

Manu, el hijo no binario de Daniel Fanego, confirmó que su novia es una famosa actriz

5

El desgarrador adiós de Mey Scápola a Mariano Castro: “La tristeza es enorme”

Temas de la nota

Carlos GardelHéctor Larrea

Más notas sobre Espectáculos

Foto: Instagram @evangelinaanderson
INTRIGANTE

Eva Anderson recibió de regalo un Louis Vuitton y diez arreglos florales: quién es su admirador millonario

Jimena. Crédito: Instagram
WOW

La foto de Jimena Barón en ropa interior después de un drenaje linfático

Manu Fanego. Fuente: Instagram.
una nueva historia de amor

Manu, el hijo no binario de Daniel Fanego, confirmó que su novia es una famosa actriz

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Eva Anderson recibió de regalo un Louis Vuitton y diez arreglos florales: quién es su admirador millonario
  • La foto de Jimena Barón en ropa interior después de un drenaje linfático
  • Manu, el hijo no binario de Daniel Fanego, confirmó que su novia es una famosa actriz
  • Diez trucos para preparar el sándwich de milanesa tucumano, el más famoso del país

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit