Quienes crecieron en los años 80 de seguro conocen de lo que se habla, cuando se nombra esta serie ese "no se qué" se hace cuerpo. Robotech fue el primer animé japonés que conocimos en la Argentina, y si no el primero en aparecer en pantalla, de seguro el primero en captar la atención de los jóvenes a nivel mundial. La serie fue lanzada por la corporación estadounidense Harmony Gold en octubre de 1985 y el encargado de darle forma al exitazo fue Carl Macek, productor ejecutivo de la empresa. Se transformó a tres series que no tenían correlación alguna (Super Dimension Fortress Macross, Super Dimension Calvary Southern Cross y Genesis Climber Mospeda) en una sóla historia dividida en tres sagas: Macross, Los Maestros de la Robotecnia y La Nueva Generación.
PRESENTACIÓN. Mirá el minuto de presentación de la serie. "¡La música e-mo-cio-na, nene!"... diría el Bambino.
El producto no parece tener muchos secretos y sus armas están a la vista. Posee una exelente animación (popularizó el género transformables con increíble variedad de robots, naves y todo tipo de vehículos), historias de amor y enfrentamientos intergalácticos con tres razas de ET diferentes: los Zentraedi, los Maestros de la Robotecnia y los Invid; siempre en lucha por el control de la fuente de energía llamada Protocultura .
De las tres sagas, tal vez la mejor -seguro la más popular-, sea Macross. Cuenta la historia de una nave de origen extraterrestre, el SDF-1, que se estrella en una isla del Pacífico Sur en 1999. Los protagonistas son Rick Hunter (piloto civil que luego se transforma en importante teniente), Lisa Hayes (Primer Oficial del SDF-1) y Lynn Minmei (una famosa actriz), quienes forman una especie de triángulo amoroso. La segunda historia comienza 15 años después y su protagonista es Dana Sterling, hija del amigo de Rick, Max Sterling, y la zentraedi Miriya Parino. En ésta, los amos Robotech, líderes y creadores de los Zentraedi, llegan a la Tierra para terminar la tarea que los gigantes no pudieron cumplir: recuperar la matriz de Protocultura. La tercera guerra presenta a los humanos esclavizados por los Invids y a un grupo de rebeldes dedicados a llegar a Punto Reflex, base central extraterrestre.
Por supuesto que viendo el éxito de estas tres sagas, se hicieron varios intentos por captar al público fanático. Las historias: Macross 2, Macross Plus, Macross Seven, Robotech the Movie y Robotech 2. Hace menos de un mes que se estrenó la película Robotech Shadow Chronicles y es un éxito de ventas. Como toda serie de culto, parece una falta de respeto resumirla de esta manera, pero la historia no es tan importante como lo que genera.
El canal Retro volvió a "estrenarla" en su programación de marzo y el merchandising es pedido a gritos por los fanáticos. Fuimos a lugares exclusivos en venta (ver videos) de muñequitos retro, manga y animé, y pudimos comprobar que Robotech es una máquina que sigue más viva que nunca. Todo lo que sale a la venta se agota a los pocos días y lo que salió hace años se recicla. En distintos sitios de venta por Internet se puede conseguir de todo: las tres temporadas completas (desde $60); nueva película Shadows Chronicles ($15); albun de figuritas Ultra Figus (desde $65); muñeco de la nave VF-1A ($398); una Masterpiece Bookend (dos muñecos: un guerrero humano y un invid en plena batalla $1250!!!) y muchísimo más. No hay dudas: algo debe tener ¿no?
Comentarios, dudas, opiniones: escribinos@ciudad.com.ar