Federico Luppi y Leonardo Sbaraglia presentaron en Buenos Aires, "Sin retorno", ópera prima del argentino Miguel Cohan que llegará a las salas el próximo 30 de septiembre y que protagonizan junto a la actriz vasca Bárbara Goenaga. También actúan Martín Slipak, Ana Celentano y Luis Machín.
"Sin retorno" fue filmada en Buenos Aires y la ciudad española de Alicante y narra la historia de un joven (Martín Slipak), que tras atropellar mortalmente a un ciclista huye acobardado. Víctor Marchetti (Federico Luppi), padre del joven atropellado, comienza una cruzada por los tribunales y los medios de comunicación en busca de Justicia, en un proceso en el que queda incriminado el personaje de Leonardo Sbaraglia, cuya única culpa fue pasar por el mismo lugar poco antes del accidente.
"Un tema tan complicado encerraba el peligro de alguna costalada demagógica, efectista o sentimentaloide", opinó Luppi en la conferencia de prensa. Además, la película tiene, según dijo, "el andamiaje de un elenco insuperable y un tema tan conmovedor y movilizador que ocurre en todo el mundo, el accidente callejero, la persona abandonada, el drama profundo, tremendo, de la culpa, y todo eso sin ningún asomo de demagogia o de facilismo sensiblero".
Por otro lado, Leonardo Sbaraglia indicó que "Sin retorno" tiene "uno de los mejores guiones que he leído en mi vida, un guión extraordinario, sólido y bien escrito"."Nos puede llegar a ayudar a generar una sensibilidad ética en relación en nuestros propios actos, algo tan importante pero que ha perdido tanto valor en muchas de las expresiones de esta sociedad", consideró.
La película es el primer largometraje de Miguel Cohan, quien había trabajado como asistente del director argentino Marcelo Piñeyro en "El método" (2005), "Kamchatka" (2002), "Plata quemada" (2000) y "Cenizas del Paraíso" (1997), y fue guionista de "Historia de Argentina en vivo" (2001).