ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineEspectáculos

Regreso al edificio de pesadilla

Entrevista Jaume Balagueró El codirector de "[REC] 2" habla del filme. Se estrena el jueves.

25 de octubre 2009, 23:00hs

La primera secuencia de [REC] 2, que en la Argentina se estrena el jueves, muestra a grupo estilo SWAT en una camioneta, rumbo al edificio (siniestro) de la primera parte. La charla es futbolera: rumbo al matadero, los hombres hablan del Matador Kempes, el Kily González y el Piojo López. "Uno de los actores, Ariel Casas, es argentino -aclara, desde Barcelona, Jaume Balagueró, codirector de la saga junto a Paco Plaza-. Lo del fútbol es porque en [REC] aparecía un niño con la camiseta de Barça, mi equipo. Ahora Paco, que es del Valencia, exigió lo suyo".

Ustedes dijeron que hicieron "[REC] 2" impulsados por los espectadores. Sin embargo, la parte uno dejaba el final abierto...

Realmente, el entusiasmo del público terminó contagiándonos. Pero es verdad que la primera parte dejaba, a modo de sugerencias, elementos sobrenaturales vinculados con una niña poseída. Profundizamos esos puntos.

"[REC]", más cercana a una película de zombies que de exorcismos, era un relato lineal, en tiempo real, con un único punto vista, el de una cámara de TV que registraba todo. Plaza y vos no siguieron ahora esos parámetros estrictos...

Teníamos claro que repetir el experimento no tenía sentido. Ya había funcionado una vez: iba a perder sorpresa. Ahora multiplicamos los puntos de vista y trabajamos con otra estructura temporal, aunque mantuvimos la cámara subjetiva. La idea no era ser rigurosos sino divertirnos. Y asustar y divertir a los demás.

Más allá de la diversión, las dos películas parecen aludir a una Europa asustada: por la Gripe A, el terrorismo, la inmigración...

Lo que caracteriza a la sociedad moderna es la paranoia, y eso está en la película. También el retrato de otro "mal" de estos tiempos: la obsesión de grabar y exhibir un hecho, más que de disfrutarlo. Por otra parte, también trabajamos la idea de que lo que no está en los medios parece que no existiera.

[REC] empieza con una movilera de TV, un camarógrafo y un grupo de bomberos metiéndose en un edificio, luego sellado desde el exterior, donde se propaga un mal. La secuela empieza exactamente donde termina la primera.

¿[REC] 2 está dirigida casi exclusivamente a quienes vieron la uno?

Nuestra intención fue que la nueva fuera disfrutable en forma autónoma. Igual, colocamos pistas como para explicar mínimamente de qué venía. En algunos festivales hablamos con críticos que no habían visto la anterior y dijeron que a ésta la disfrutaron igual. Pero la mejor manera de disfrutar [REC] 2 es habiendo visto [REC].

"[REC] 2" tiene un marcado sentido del humor. Negro, claro...

Ya la primera tenía ese tono de festival, de tren fantasma, de atracción de feria. Pero al mismo tiempo provocaba torbellinos de emoción: de risa y pánico.

Tras haber hecho "[REC]", dijiste que habías trabajado de un modo experimental, "sin presión, libre" ¿Acá te pasó lo mismo?

Hubo una presión subjetiva, no de los productores: la de estar a la altura del éxito anterior. Pero no cambiamos el soporte. Pudimos, por ejemplo, haber contado con un presupuesto muy superior. Pero elegimos mantener el estilo experimental, casi casero.«

Información

"[REC]" tuvo su remake norteamericana: "Quarantine". "Me pareció una copia, extraña, difícil de valorar", dice Jaume Balagueró.

Mirá el trailer de "[REC] 2", en VxV.com

Las más leídas

1

El desgarrador mensaje de Julieta Poggio tras el accidente de Thiago Medina: “Me acuesto y me levanto llorando”

2

Marcos Ginocchio, angustiado tras el parte médico de Thiago Medina que encendió las alarmas

3

Yanina Latorre fulminó a la China Suárez por su rol como madre: “En vez de mandar a los chicos al colegio...”

4

Evangelina Anderson desmintió romance con Leandro Paredes con una foto inesperada: "Mi nuevo novio"

5

“No se lo lava hace días”: el fuerte comentario de Yanina Latorre contra Mónica Farro en LAM

Más notas sobre Espectáculos

Foto: gentileza de prensa.
EL MOTIVO

Por qué Gilberto Gil reprogramó su show en Buenos Aires

Foto: redes sociales.
HERIDA ABIERTA

La reacción de la hija de Sergio Denis a la tremenda caída de Catherine Fulop de un escenario

Adrián Pallares reveló cuánto cobran los participantes de Masterchef Celebrity: “Están pagando...”
FUERTE

Adrián Pallares reveló cuánto cobran los participantes de Masterchef Celebrity: “Están pagando...”

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • El signo que recibirá una recompensa económica a fines de septiembre según la astrología y la IA
  • Por qué Gilberto Gil reprogramó su show en Buenos Aires
  • La reacción de la hija de Sergio Denis a la tremenda caída de Catherine Fulop de un escenario
  • Adrián Pallares reveló cuánto cobran los participantes de Masterchef Celebrity: “Están pagando...”

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit