No se puede ganar siempre. Los que no asumen eso, tendrán un problema serio en su vida, porque ante el primer fracaso todo se les vendrá abajo.
Las empresas tecnológicas saben que muchas veces sus productos, a pesar de pasar cientos de testeos, pruebas y hasta algunas exitosas reseñas, no se venden como quisieran. Otros tal vez se vendan bien, pero no lograrán superar las críticas.
Lo importante es que en el mercado hay miles de productos, y de los que se lanzaron durante 2009 ahora mostramos aquellos que, para las revistas y sitios especializados, así como para los usuarios en general, se consideran como los peores productos del año:
- Google Wave
¿Puede algo figurar en la lista de las novedades más salientes del año y al mismo tiempo en la de lo peor? Si, porque el producto de mensajería de Google fue, tal vez, algo adelantado a su tiempo, con un increíble potencial...en cuanto alguien sepa bien como aprovecharlo. Fue uno de los grandes anuncios del año, pero muchos también consideran que es uno de los peores productos lanzados por Google. Básicamente, si algo no se entiende, la verdad es que no sirve. Al menos durante este año.
- Windows Mobile 6.5
Renombrado como Windows Phone, y también en la lista de las novedades del año, a la nueva versión del sistema operativo para celulares le falta mucho, pero mucho terreno para estar a la par de la competencia. El mundo ya fue hacia lo táctil, Y a Microsoft le está costando ponerse al día.
- Twitter Peek
La idea parecía buenísima: ya que Twitter es el estándar de red social más impactante de la actualidad, que tal crear un equipo móvil diseñado especialmente para "twittear" desde cualquier lado, con teclado QWERTY y todo, al mejor estilo Blackberry. Pero no lo hicieron bien. Por empezar, no muestra los mensajes de 140 caracteres en la pantalla; así como no incluye la opción de administrar múltiples cuentas u obtener tweets de una cuenta al apagar el equipo y volverlo a prender.
- Pogo, de Polaroid
La vuelta de la cámara que imprime automáticamente la imagen parecía ser con todo. Pero el modelo de la renacida compañía resultó un fiasco: es muy pesada, las impresiones no son lo buenas que se pensaba y su precio es demasiado elevado para la media.
- Netbooks con pantallas de 7 pulgadas
Si, las netbooks siguieron el boom que habían experimentado en 2008, y se convirtieron en uno de los productos preferidos por la gran mayoría de los usuarios. Pero ya todos los modelos raramente bajan de las pantallas de 10 pulgadas. Las más pequeñas resultaban realmente frustrantes, no solo por lo diminuto de las pantallas, sino porque los teclados eran casi imposibles de usar.
- Los cambios en Facebook.
Difícil proponer en un listado de lo peor del año a la red social que llegó ya a tener unos 350 millones de usuarios. Pero los constantes cambios en las condiciones de seguridad confunden a la mayoría de ellos, y ni hablar de las opciones de "Noticias" o "Noticias en tiempo real", que no terminan de entenderse.
- Aspire EasyStore H340 NAS Server
Un servidor que parece tenerlo todo, pero que falla en el servicio al consumidor en materia de antivirus y de backup del disco de instalación.