ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineEspectáculos

Soy tu fan

Amar al ídolo: pasan los años, pasan los artistas, quedan los fanáticos.

29 de diciembre 2008, 23:00hs

"Llevo tatuado su nombre (refiriéndose a Bono de U2) en mi pierna. Lo amo desde hace años y sé que nunca me va a dejar de gustar", dice una fanática en un foro de Internet de la banda de rock irlandesa.

Y al hablar de fanatismos, quién no ha visto como se suceden, ante la llegada de un ídolo internacional, largas guardias de adolescentes que los esperan con actitud eufórica y desenfrenada. Se conforman con verlos, con estar ahí, y que su artista sepa que existen en forma incondicional.

Los esperan en la puerta de los hoteles, los siguen en caravanas, saben todos sus movimientos. Por qué puerta van a entrar, o por cuál saldrán. Y si su fanatismo es extremo, son capaces de hacer un paréntesis en su vida durante el tiempo que su ídolo permanezca en el país, respire su mismo aire, y así lo demande.

Pueden llegar a gastar impensadas sumas de dinero en cada uno de los shows a los que asistan, generalmente, en la mejor ubicación. No importa cuanto inviertan, eso formaba parte del presupuesto desde el mismo momento en que supieron que en tal fecha, su estrella soñada, vendría a la Argentina.

Una vez que llega la presentación, el ritual comienza: arman sus carpas, pernoctan haciendo filas en las inmediaciones del estadio o teatro en el que toquen y lloran desencajados, o bailan, ante toda cámara que los enfoque.

Conocen todo sobre su ídolo: fecha de cumpleaños, signo del zodíaco o su comida favorita. Son capaces de saber los datos más curiosos, sus gustos más íntimos. Otra ventaja: desde que apareció Internet, el número de fanáticos se multiplicó en todo el mundo ya que es mucho más fácil conectarse y compartir con otros pares, el fanatismo por su estrella.

Pero el fenómeno de los fans no es reciente y cada época ha tenido su ídolo musical por excelencia. Si hablamos de rock y pop internacional, en los años 50, Elvis Presley hacía delirar a las niñas con sus movimientos de caderas. En los 60, eran Los Beatles quienes provocaban histerias masivas y tenían su contrapunto en Los Rolling Stones, seguidos por jóvenes más contestatarias. Más tarde, los 70 tuvieron como auge a Abba y Bee Gees, mientras que los 80 trajeron a Madonna, Michael Jackson y Prince. La primera, aún súper vigente y más exitosa que en aquel entonces.

Actualmente, también despiertan el clamor multitudinario de las jóvenes, latinos como Ricky Martin, Luis Miguel o Chayanne, por nombrar sólo a algunos. Y muchas mujeres maduras hoy, saben bien lo que han delirado por Sandro o Cacho Castaña.

Las más pequeñas, también vierten su fanatismo por otros adolescentes que las hacen gritar a lo loco: el elenco de Casi Ángeles o algunos personajes de Patito Feo, suelen ser vivos testigos en cada presentación teatrera, como así también en otras épocas lo fueron el grupo nacional Bandana o su versión masculina, Mambrú.

¿Cómo se explica tanto amor e incondicionalidad?

El psicólogo Javier Camacho afirma que "el fanatismo por un artista tiene que ver con la adolescencia y está basado en la proyección de un idealismo. Ver en la persona idolatrada sus propias ganas, proyectos y rasgos. Es un fenómeno parecido al enamoramiento: proyectan en el otro todos los aspectos positivos y es muy fuerte porque se pone mucho en pos de otra persona".

Según Camacho, los fanáticos se enamoran de un imaginario, "el fanatismo crea en las personas un sentido de pertenencia y una necesidad de agruparse para identificarse. Se dice que es más cercano a la adolescencia porque después, la persona va creciendo y se va vinculando a otros ámbitos más variados", concluye el licenciado.

¿Quién no tuvo un fanatismo adolescente? Ese que nos hacía delirar... ¿Cuál fue el tuyo? ¿Te considerás una persona fanática por excelencia, más allá de la edad, o es algo que quedó en el pasado?

Fuente consultada: teleantioquia.com.co

http://www.teleantioquia.com.co/Programas/+QuePiel/Temas/ClubdeFans.htm

Las más leídas

1

Aseguran que Benjamín Vicuña esta con fiebre, en medio del escándalo con la China Suárez: “Está devastado”

2

Picante descargo de Wanda Nara con palito para Mauro Icardi: “Mientras yo viva, a mis hijos jamás les faltará nada”

3

Sorpresa en la familia Mac Allister: Abril, la hermana no reconocida de Alexis, también está embarazada

4

Revelan detalles sobre la adicción de Benjamín Vicuña: “Una compulsión difícil de controlar”

5

Por qué Wanda Nara le va a embargar a Mauro Icardi la Casa de los Sueños

Más notas sobre Espectáculos

Nicolás Cabré y Rocío Pardo (Foto: Instagram)
ENAMORADOS

Nicolás Cabré mostró la casa en la que vive con Rocío Pardo

“Va a pasar algo”: la advertencia de un íntimo de Mariana Nannis sobre su pelea judicial con Claudio Caniggia. CRÉDITO: Instagram/@marianannis_ - @veneziacaniggia
UN NUEVO CAPÍTULO

“Va a pasar algo”: la advertencia de un íntimo de Mariana Nannis sobre su pelea judicial con Claudio Caniggia

Fotos: Instagram (@wanda_nara y @mauroicardi)
FILOSA

Picante descargo de Wanda Nara con palito para Icardi: “Mientras yo viva, a mis hijos jamás les faltará nada”

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Nicolás Cabré mostró la casa en la que vive con Rocío Pardo
  • “Va a pasar algo”: la advertencia de un íntimo de Mariana Nannis sobre su pelea judicial con Claudio Caniggia
  • Ni especias ni verduras: el toque secreto para la mejor sopa de calabaza
  • Quiche hojaldrada: una tarta francesa con panceta, verduras y masa crocante

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit