ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineEspectáculos

"Chanel inventó un estilo"

La directora habla de "Coco antes de Chanel", su filme protagonizado por Audrey Tautou que se estrena el jueves.

24 de agosto 2009, 00:00hs

La realizadora Anne Fontaine, conocida por filmes como Natalie X y Cómo maté a mi padre, estrena su producción más ambiciosa, Coco antes de Chanel, una biografía de los primeros años de vida profesional de la diseñadora Gabrielle "Coco" Chanel, encarnada por la actriz de Amèlie, Audrey Tautou.

¿Qué pensaba de Coco Chanel antes de filmar y cómo cambió al hacerlo?

Conocí al último asistente de Chanel. Me habló de ella muy precisamente, la conoció los diez últimos años de su vida. De alguna manera, para mí fue como conocerla a ella. Elegí muy rápidamente centrarme en esta parte de su vida (su juventud) porque me pareció que eran más misteriosos Me pareció increíble y emocionante cómo construyó su vida desde el principio. Tuvo que pelear contra todo. Era alguien muy salvaje que, sin embargo, se convirtió en un ícono de la elegancia. Lo que cambió para mí, al trabajar en la película y leer todo sobre ella, fue descubrir la fragilidad detrás de su fuerza. Era algo que ella escondía, no quería que la gente supiera eso.

A través del filme, sutilmente va introduciendo algunas de las creaciones más reconocidas de Chanel. ¿Fue una decisión consciente?

Quería que la película mostrara los comienzos del estilo Chanel. Trabajé con la vestuarista en el tema del nacimiento de cada pieza de indumentaria que Chanel hizo famosa: los pantalones que usaba para andar a caballo, los pijamas, el pequeño vestido negro. Todos los códigos de Chanel.

¿Por qué cree que sus prendas permanecen de moda?

Chanel inventó un estilo, una simplicidad. Es algo que vence el tiempo. Hoy los diseños de Chanel están incorporados a la moda y a la cultura, pero en su época fueron revolucionarios, como cuando empezó a vestirse de negro. Todas las mujeres de su época creían que era muy austero.

¿Qué cooperación recibió de la casa Chanel? ¿Se contactó con Karl Lagerfeld?

Sí, lo vi dos o tres veces. La última escena la filmamos en Chanel, en la Rue Cambon, en la famosa escalera espejada. Todos los vestidos que ves ahí fueron hechos por Gabrielle (el nombre real de Coco) Chanel. Fue muy emotivo para mí ver los vestidos reales. Le dije a Lagerfeld lo que quería usar y, por supuesto, me interesaba su opinión al respecto.

Chanel dijo: "La moda no es algo que existe en la ropa solamente. La moda está en la calle, tiene que ver con las ideas, con la forma en la que vivimos, con lo que sucede". ¿Coincide con esta idea? ¿Cree que fue importante a la hora de pensar el filme?

Creo que la moda no es algo realmente importante. Es el estilo de alguien: la manera en la que se mueve y piensa. Para tener una personalidad, tenés que olvidarte de la ropa. El instinto y el sentido de la elegancia era natural. Una vez que te olvidás de la ropa, lo que permanece es el estilo.

Catherine Leterrier, la vestuarista de la película, agrega que el trabajo no fue fácil porque no hay mucha documentación acerca de los primeros años de trabajo de Chanel. "No hay documentos con los que trabajar, ella no era famosa -dice-. Visité museos, miré pinturas y fotografías, pero también inventé a partir de eso. No quería crear copias, quería sentirme libre".

Las más leídas

1

Las hermanas Tinelli reaparecieron junto a Mirtha Legrand, Susana Giménez y Pampita en un gran evento

2

Revelaron detalles estremecedores de cómo Pablo Laurta habría asesinado al remisero en Entre Ríos

3

El debut de Junior Pisanú en cine: las fotos en familia con Daniela Cardone, Brenda Gandini y Gonzalo Heredia

4

Se suspendió el juicio de Lizy Tagliani contra Viviana Canosa: qué pasará con la demanda por daños y perjuicios

5

Acusan a la China Suárez de "doble discurso" por la foto con el bolso que le regaló Icardi

Más notas sobre Espectáculos

Chechu Bonelli abrió su corazón sobre la separación de Darío Cvitanich: “Me tocó ser dejada”
HABLÓ COMO NUNCA

Chechu Bonelli abrió su corazón sobre la separación de Darío Cvitanich: “Me tocó ser dejada”

Julieta Zylberberg, Juana Viale y Mónica Antonópulos en el estreno de la serie de Yiya Murano (Fotos: Movilpress).
GALERÍA

Julieta Zylberberg, Juana Viale, Mónica Antonópulos y más famosos en el estreno de la serie sobre Yiya Murano

Foto: prensa
BOMBA

SEX renovado: vuelven Diego Ramos y Julieta Ortega y se suma un famoso ex Casi Ángeles

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Un clásico argentino: cómo hacer mantecol de chocolate en casa
  • Chechu Bonelli abrió su corazón sobre la separación de Darío Cvitanich: “Me tocó ser dejada”
  • Héroe Lírico Pop vuelve al Teatro Ópera con un show monumental inspirado en el cine
  • Julieta Zylberberg, Juana Viale, Mónica Antonópulos y más famosos en el estreno de la serie sobre Yiya Murano

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit