ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineEspectáculos

5 predicciones para el futuro

El futuro llegó hace rato, dice el Indio Solari. Pero todavía quedan cosas por desarrollarse y sorprendernos. Aquí, la visión de un alto dirigente de Intel sobre inventos que impactarán en la sociedad dentro de poco tiempo.

23 de marzo 2009, 00:00hs

Cuando alguien habla de lo que vendrá, o hace predicciones sobre el futuro, se lo trata generalmente de chanta o de visionario, sin demasiados matices. Años atrás, todos los que escribían libros con lo que podría venir más adelante en materia de ciencia o tecnología terminaron inventando un género literario llamado ciencia ficción.

Pero mucho de lo que se anticipaba en esas obras o bien se hizo realidad o bien fue dejado de lado por su imposibilidad técnica. Pero prácticamente nada es dejado de lado.

Una interesante opinión sobre lo que vendrá la dejó recientemente Justin Rattner, Chief Technology Officer de Intel. Su legado es de 5 predicciones futuristas, pero sin ir demasiado lejos en el tiempo:

1) Robots. Ya hay robots que limpian, recepcionistas, barmans, modelos y hasta profesores. En el hogar, no falta tanto para que se dediquen a lavar, planchar y guardar la ropa. Pero no se tratará de un solo robot-sirviente, sino de varias máquinas que efectuarán distintas tareas. Muchos de ellos, incluso serán capaces de limpiar la casa o poner en orden los muebles, de acuerdo a cómo se lo ordene.

La nanotecnología acompañará a la robótica, de manera que casi todos los dispositivos se fusionarán en uno sólo, que permitirá comunicaciones en forma casi instantánea, y prácticamente sin necesidad de sacarlo del bolsillo gracias a las distintas tecnologías inalámbricas que siguen evolucionando.

2) Eco-tecnología. La preocupación por el medio ambiente ya llegó a varias empresas, que están diseñando productos que consumen menos energía. Y esto es algo que no se detiene. Nuevas formas de energía harán que no se dependa tan sólo de la electricidad.

3) Cambios en la interfaz hombre-computadora. La consola Wii ya mostró un anticipo de cómo se puede interactuar en forma distinta con un juego. Y las nuevas interfaces que se vienen permitirán reconocer a los usuarios, de manera que, por ejemplo, el control remoto "sabrá" quien lo agarra y cuáles son sus canales preferidos, ahorrando tiempo de zapping.

4) Conexión inalámbrica en todas partes. Las conexiones actuales Wi-Fi y 3G son un comienzo, pero lo que viene es la posibilidad de conectarse en y hacia cualquier lado, con cualquier dispositivo y con la posibilidad de mostrar todo lo que se grabe con teléfonos, cámaras o handhelds en segundos en una tele o en un auto al otro lado del mundo.

5) Mejorará la salud de las personas. La cantidad de equipamientos, sensores, pantallas y baterías para computadoras estarán conectados en el hogar y en nuestro cuerpo. Serán capaces de recolectar información y enviarla a otros equipos donde se analizará. De esa manera, se podrá estar al tanto de la evolución del cuerpo y mejorar la calidad de vida de las personas, evitando así la posibilidad de ataques cardíacos u otros problemas de salud.

Los datos también ayudarán a mejorar la asistencia a través de la prevención y detección temprana de ciertas enfermedades.

Las más leídas

1

Zoe Bogach sufrió un accidente con un espejo que se cayó encima y la lastimó mientras grababa contenido para redes

2

Pampita contó por qué sería un caos hacer una serie sobre su vida y eligió a la protagonista

3

Marcela Tauro se indignó ante la foto de Lourdes Fernández y Lissa Vera juntas ras el escándalo

4

“Soy el Burro de Shrek”: la divertida ocurrencia de Luck Ra junto a la Mona Jiménez

5

Quiénes son y qué hacen los hijos de Liam Gallagher de Oasis

Más notas sobre Espectáculos

Polémica por la niña rusa más bella del mundo
DALE PLAY

Así luce hoy la “niña más bella del mundo” a los 24 años

Martín Fierro Latino 2025: el listado completo con todos los ganadores
DESDE MIAMI

Martín Fierro Latino 2025: el listado completo con todos los ganadores

Martín Fierro Latino: fallas en la transmisión, desorganización y un polémico premio para Luis Ventura
PAPELÓN

Martín Fierro Latino: fallas en la transmisión, desorganización y un polémico premio para Luis Ventura

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Así luce hoy la “niña más bella del mundo” a los 24 años
  • Martín Fierro Latino 2025: el listado completo con todos los ganadores
  • Martín Fierro Latino: fallas en la transmisión, desorganización y un polémico premio para Luis Ventura
  • Dady Brieva recordó sus peores fracasos en TV y dejó una definición insólita: “Soy un psicópata”

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit