ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineEspectáculos

"Dedicarse al arte es como meterse a cura"

Pionero del rock argentino que ya cumplió 40 años, el músico trabaja sin pausa en su estudio de Villa Urquiza, donde además funciona Melopea, el primer sello independiente del país. Allí mismo grabó "El palacio de las flores", último disco de Andrés Calamaro. Dispara contra el tango electrónico, los reallity musicales y apuesta a que los jóvenes que "no saben ni dónde queda Sadaic" se dediquen a la música "con devoción".

07 de noviembre 2006, 23:00hs

* Si tiene problemas para visualizar este video actualice aquí su versión de Windows Media Player a la versión 9 o posterior.

Litto Nebbia, datos biográficos

A los 58 años, y sobre todo con mucha humildad, ostenta haber sido el creador no sólo del movimiento rock argentino sino de todo el rock en castellano. Fue en 1965 junto a Los Gatos Salvajes, la banda que con el hit "La Balsa" mediante conoció el éxito primero, y después la persecución. Que en 1978 lo llevó al exilio en México, a poco de terminar el famoso Mundial y con 60 dólares en el bolsillo.

Allí nació el himno "Sólo se trata de vivir" y también se gestó Melopea, el primer sello independiente de la Argentina. Otro hito, que se suma a un récord: más que prolífico, compuso más de mil canciones. Y uno más: en Tigre, donde vive con su mujer, una colección de 19 mil vinilos y compactos dan marco a su casa y una idea de lo que pasó en un siglo completo de música. De buen gusto.

Como Félix Francisco Nebbia Corbacho, nació en Rosario el 21 de julio de 1948. Único hijo de padres músicos que le hicieron conocer y amar desde muy joven la actividad oficio que adoptó con devoción. Épocas de mucha bohemia y necesidades templaron su espíritu. Después vinieron los recitales siempre en vivo en La Cueva, la película "El extraño de pelo largo" que lo tuvo como actor y autor de la banda de sonido, para pagar la edición de su primer disco solista. Al que le siguieron tantos más, en una lista casi inaprensible.

Padrino de la música popular, desde la sensibilidad y casi con obsesión dedicó mucho de sí a la recuperación de la obra de Enrique Cadícamo, produjo las últimas grabaciones de "El Polaco" Roberto Goyeneche; además de un capítulo importante del jazz y el folclore argentino. Todo a pesar de los altibajos de la economía en general y la industria discográfica en particular. Una leyenda viva de la música, que tiene mucho que decir... y por hacer.

"Una celebración del rock argentino" Litto Nebbia no para. Cuando nos recibió para esta entrevista, se encontraba grabando "unos vientos" para lo que es su próximo gran proyecto. Nada menos que 10 discos con 210 canciones interpretadas por más de 140 músicos que recorren la primera generación del rock argentino: de 1965 (cuando aparecen Los Gatos Salvajes) hasta 1972 (cuando Sui Generis y León Gieco dan inicio a la "etapa acústica"). Exactamente lo que ahora está cumpliendo 40 años. El ambicioso combo estará listo para abril de 2007, más un DVD con lo mejor de la cocina de estas interminables sesiones de grabación.

"Es una cruzada donde se mezclan famosos, desconocidos, jóvenes, viejos, gordos, flacos. Tocan unos con otros canciones de esa primera época que recuerdan, que les significan algo", explica Litto, entusiasmado. "No son covers ni grandes éxitos, sino con sentimiento, mezclando bandas", completa.

Entre los solistas y bandas, a los que Nebbia comenzó a convocar personalmente por teléfono hasta que corrió el rumor y ahora lo llaman a él para participar, están: Nito Mestre, Roque Narvaja, Miguel Cantilo, Alejandro Medina, Pez, Los Súper Ratones, El Otro yo, Vicentico, Andrés Calamaro, el Mono Fontana, Hugo Fattoruso, Black Amaya, Gustavo Bazterrica y Ulises Butrón. Ciento cuarenta.

Las más leídas

1

Último parte médico de Thiago Medina: “Hay algo en el cuerpo que llama la atención”

2

Marcos Ginocchio, angustiado tras el parte médico de Thiago Medina que encendió las alarmas

3

Camilota explotó con Analía Franchín por una pregunta sobre Thiago Medina y Daniela Celis: abandonó el móvil

4

“No se lo lava hace días”: el fuerte comentario de Yanina Latorre contra Mónica Farro en LAM

5

Qué quiere hacer el hombre que chocó con Thiago Medina, el 12 de septiembre en Moreno

Más notas sobre Espectáculos

Cómo cocinar el risotto de Mario Pergolini en 15 minutos: la receta y el paso a paso en “Otro día perdido”

Cómo cocinar el risotto de Mario Pergolini en 15 minutos: la receta y el paso a paso en “Otro día perdido”

Fotos: Instagram (@wanda_nara y @sangrejaponesa)
PICANTE

La reacción de Wanda Nara al enterarse de que los hijos de la China Suárez van al colegio en Turquía

Fotos: Instagram (@benjaminvicuna.ok y @sangrejaponesa)
TODOS LOS DETALLES

Benjamín Vicuña, en pie de guerra con la China Suárez por Amancio y Magnolia: la palabra del abogado del actor

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Cómo cocinar el risotto de Mario Pergolini en 15 minutos: la receta y el paso a paso en “Otro día perdido”
  • La reacción de Wanda Nara al enterarse de que los hijos de la China Suárez van al colegio en Turquía
  • Benjamín Vicuña, en pie de guerra con la China Suárez por Amancio y Magnolia: la palabra del abogado del actor
  • Gianluca Simeone rompió el silencio sobre Eva Bargiela y la llegada de Faustino

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit