ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineEspectáculos

Los peores errores científicos de Hollywood

Un grupo de físicos elaboró una guía para que los guionistas cuenten con los conceptos claros sobre el tema en cuestión.

01 de marzo 2010, 00:00hs

Son múltiples los casos en los que la creatividad de Hollywood cae rápidamente en el rango de la exageración, y con la ciencia ficción de por medio, el control sobre lo que es "científicamente correcto" se desvanece tan rápido como el humo del cigarrillo entre los dedos del guionista.

De hecho, un grupo de físicos encabezados por un profesor universitario ha pedido a los productores que las películas de ciencia ficción reduzcan drásticamente sus errores en relación con las leyes de la física, según el diario español ABC.es.

Para ello, elaboraron una guía para que los guionistas tengan los conceptos científicos algo más claros. Parece que el ruido de los motores de los TIE Fighters se termina aquí.

Hemos visto errores en películas de Hollywood. Muchos. Demasiados. Muchos fans de la ciencia ficción desean arrancar el corazón del pecho de aquel que se atreve a mencionar que no hay sonido en el espacio. Pero por más odio que cause en la sala, lo cierto es que no hay sonido en el espacio.

Ese es el ejemplo más clásico, pero citando a películas específicas, podemos recordar a The Core (viajan al centro de la Tierra como si fueran en submarino), Independence Day (un virus informático acaba con la tecnología de escudos infinitamente superior que Eposeen los aliens), y los más de 160 espantos que aparecen en la película Armageddon.

Estas y otras tantas "incoherencias" son moneda corriente en el mundo de la ciencia ficción, por lo cual Sidney Perkowitz, un profesor de física de la Universidad de Emory en Atlanta decidió, junto con el apoyo de otros colegas, presentar a Hollywood una especie de guía para guionistas en las que se explican algunos conceptos científicos.

Algunos puntos "se pueden negociar" y otros conceptos no pueden ser ignorados de ninguna forma. Obviamente, la cuestión del sonido en el espacio es algo que no va a cambiar (¿se imaginan una película de Star Wars sin sonido en las batallas espaciales?), pero el objetivo es que Hollywood no caiga ni en el abuso ni en el ridículo.

Al contrario de lo que piensan los directores y los guionistas, la gente se percata (y mucho) de estos errores. Entre las películas comentadas por Perkowitz, encontramos a "Starship Troopers" (los bichos quedarían aplastados por su propio peso), "The Core" (razones antes nombradas) e incluso el líbro y adaptación al cine de "Ángeles y Demonios" de Dan Brown.

Este caso es especialmente ridículo, ya que ni en un millón de años seríamos capaces de crear tanta antimateria. Por supuesto, ningún físico puede obligar a un escritor a ser más coherente cada vez que hace una referencia a la física, pero lo cierto es que una película "científicamente correcta" no tiene por qué ser un fiasco.

El primer ejemplo que nos viene a la mente es la adaptación de Stanley Kubrick de "2001: Una Odisea Espacial". La película en sí tuvo sus defensores y sus detractores, pero un punto casi imposible de cuestionar fue la precisión científica con la que se describen los viajes espaciales, aunque aún así no estuvo libre de errores menores.

Un filme más moderno que se queda a mitad de camino en este aspecto es el monstruo de James Cameron, "Avatar". Cameron aplicó muchos recursos en varios puntos del desarrollo de los Na vi como su lenguaje y su cultura, pero otros detalles como las islas flotantes hicieron que muchos científicos se tomaran la cabeza y negaran en frustración, una vez más.

Por: Télam

Las más leídas

1

La Reini encendió las redes con una producción explosiva: sin ropa, con cables y mucho humor pop

2

Campi y Mariano Iúdica, al borde de las piñas: Denise Dumas destapó un escándalo oculto por años

3

Horror en Córdoba: denuncian muertes y abandono en una maternidad pública

4

Aseguran que Evangelina Anderson tendría un romance con un compañero de MasterChef Celebrity

5

Las selfies de Alan Simone que sorprendieron a sus fans: así luce hoy el ex Gran Hermano

Más notas sobre Espectáculos

Aseguran que Evangelina Anderson estaría saliendo con un compañero de MasterChef Celebrity
LA MANDARON AL FRENTEL

Aseguran que Evangelina Anderson estaría saliendo con un compañero de MasterChef Celebrity

Sofía “La Reini” Gonet rompió las redes con una producción de fotos: “Como Dios me trajo al mundo”
SE ANIMÓ

Sofía “La Reini” Gonet rompió las redes con una producción de fotos: “Como Dios me trajo al mundo”

Alan Simone con Santiago del Moro en Gran Hermano (Foto: gentileza Telefe)
SE MOSTRÓ

El impactante cambio físico de Alan Simone a dos años de Gran Hermano: las fotos

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Ni fritas ni españolas: la mejor receta para hacer las papas en pocos pasos
  • El paso a paso para preparar una rosca diferente, con dip de espinaca y queso
  • Aseguran que Evangelina Anderson estaría saliendo con un compañero de MasterChef Celebrity
  • Horóscopo de hoy por Jimena La Torre: miércoles 26 de noviembre de 2025

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit