La sorpresa se la llevaron los usuarios y los empresarios de una de las mayores empresas de tecnología del mundo, Hewlett Packard. Hace unos días, dos personas subieron un video a YouTube donde se puede ver que las cámaras de las computadoras de la serie MediaSmart no identifican a las personas de raza negra.
La webcam de esa serie de computadoras sigue a la persona que está frente a ella. Si te movés, si te alejás, la camára siempre te enfoca. Pero eso pasa sólo si la persona es blanca. Si es negro, la cámara no se entera de nada.
Antes de que este pequeño problema afecte la imagen de Hewlett Packard, la empresa salió rápidamente a explicar en uno de sus blogs cuál es el motivo de este defecto "discriminatorio": "La tecnología que utilizamos está basada en algoritmos que miden la diferencia en la intensidad del contraste entre los ojos y la parte superior de las mejillas y la nariz... Creemos que la cámara puede tener dificultades para "ver" el contraste en condiciones en las que hay poca luz de fondo".
Además, la empresa ya puso a disposición de los usuarios un link para ayudar a resolver el problema.
Por otro lado, pese a que el título del video era "Las computadoras de HP son racistas", sus creadores -Wanda Zamen (blanca) y Desi Cryer (negro)- dijeron que su intención al subir ese material no era advertir a Hewlett Packard ni lanzar una campaña contra la empresa, sino entretener a sus amigos.