ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineEspectáculos

Guía Twitter

15 de julio 2009, 00:00hs

¿Qué es Twitter?

Twitter es un servicio de microblogging que permite publicar mensajes breves –llamados tweets – y comunicarse entre usuarios que estén registrados. La particularidad es que sólo disponemos de 140 caracteres para escribir. Una vez dentro de la red, uno puede seguir las actualizaciones de otros usuarios y compartir mensajes y contenidos con ellos.

Sus creadores lo definen como «un servicio para que amigos, familiares y compañeros de trabajo puedan comunicarse y mantenerse en contacto a través de mensajes frecuentes y rápidos».

¿Cómo empiezo a usarlo?

Lo primero es registrarse y abrir una cuenta. Después de eso podés empezar a publicar tus tweets directamente desde tu perfil de usuario en el sitio y responder a la gran pregunta de Twitter: ¿Qué estás haciendo?

También podés comenzar a buscar personas que conozcas y/o cuentas que te resulten interesantes para seguir. Cuando tenés tu cuenta podés buscar personas por su nombre real o por nombre de usuario, importar contactos de otros servicios como Gmail y Yahoo! o invitar a tus amigos para que se registren enviándoles un email.

¿Qué significa seguir a alguien?

Seguir a alguien –following, en inglés– significa recibir sus actualizaciones. Cuando seguís a alguien, cada vez que ese usuario publica un tweet , el mensaje aparece en tu perfil. Es decir, los mensajes del otro usuario aparecen en tu cuenta de Twitter. De esta forma podés estar siempre al tanto las publicaciones que realizan otros usuarios en tiempo real.

Para seguir a alguien tenés que estar logueado con tu cuenta en Twitter. Basta con ingresar en el perfil del usuario que querés comenzar a seguir y presionar el botón «follow» que se encuentra debajo del avatar. A partir de ese momento sus tweets aparecerán en tu perfil.

Following

son los usuarios que seguís.

Followers

son los usuarios que te siguen a vos.

¿

Qué son los Replies?

En Twitter se les llama replies a las respuestas. Son mensajes públicos de un usuario a otro y se distinguen de los mensajes normales porque comienzan con una @ seguida por el nombre de usuario al que le estamos dirigiendo el mensaje. Se utilizan con frecuencia para mantener conversaciones y debates sobre algún tema en particular.

Los tweets que comienzan con @usuario son considerados replies y los que tienen @usuario en cualquier otra parte, como en el medio y el final del mensaje, son llamados menciones – M entions, en inglés–. Los replies se diferencian de los mensajes directos porque son públicos y porque no es obligatorio seguir y ser seguido por un usuario para enviarlos.

Por ejemplo, para enviar un replie a @ciudad_com tu mensaje tiene que tener la siguiente forma: « @ciudad_com (el mensaje) ». De esta manera, nosotros nos enteramos que estás respondiendo alguno de nuestros tweets .

¿Qué son los Mensajes directos?

Los mensajes directos, conocidos como «DM» por sus siglas en inglés (Direct Message), son tweets que funcionan como mensajes privados entre los usuarios. Es decir, un mensaje que no aparece publicado en tu cuenta y que sólo lee el destinatario.

Para enviar un

mensaje directo

a otro usuario basta con colocar una letra

d

delante del nombre de usuario al que queremos enviarle el mensaje. Por ejemplo, para enviar un DM a

@ciudad_com tu mensaje tiene que tener esta forma: « d clarinblogs (el mensaje) ».

Para poder enviar mensajes directos el otro usuario tiene que seguirte en Twitter.

¿Qué son los Hashtags?

Los hashtags en Twitter son como los tags o las etiquetas en los blogs: palabras clave asociadas a cada mensaje que sirven para organizar la información y, en consecuencia, para poder encontrar conversaciones sobre un tema en particular de forma más rápida y organizada.

Para usar hashtags sólo tenés que agregar el símbolo # seguido de la palabra clave que clasificará tu mensaje dentro de tu tweet . Por ejemplo, si realizás un comentario sobre los blogs podés usar #blogs o #bitacoras; y si escribís algo sobre nuestro país podés usar #argentina.

La mejor forma de seguir conversaciones por hashtags es a través de Twitter Search, en donde podemos ingresar #blogs para seguir en tiempo real qué es lo que se está diciendo sobre este tema. También existen otros servicios como Hashtags.org que nos informan sobre las conversaciones más activas y populares.

¿Qué son los Retweets?

Los retweets, conocidos por la abreviatura «RT», son re-publicaciones de tweets de otros usuarios. Es decir, copias de un mensaje que publicó otro usuario en Twitter. Generalmente son utilizados para divulgar información relevante, curiosa o interesante.

Si bien no es una función propia de Twitter, los usuarios usan RT para indicar que el mensaje o parte del mensaje fue publicado por otro usuario. En algunas ocasiones se publica el mensaje original más un comentario personal.

Por ejemplo, para re-publicar un mensaje de @clarinblogs basta con agregar la abreviatura RT seguida por una

mención

al usuario más el mensaje. El formato final es este:

«RT @clarinblogs (el mensaje publicado) ».

Publicar otros contenidos

Existen muchas formas de publicar contenidos en el mundo de Twitter. Además de texto se pueden compartir enlaces y utilizar servicios externos para publicar otros contenidos. Filetwt para los documentos, Twitpic para las fotos, Tweetube para videos, Twt para compartir música y Twtpoll para armar encuestas, entre muchos otros.

Formas de actualizar tu cuenta

Twitter ofrece muchas formas de actualizar tu cuenta, o sea, de publicar tus tweets . Desde tu perfil en la sitio, desde tu teléfono celular , desde cualquier teléfono móvil ingresando en m.twitter.com y/o utilizando aplicaciones desarrolladas por terceros .

Entre estas últimas aplicaciones se encuentran

Twhirl o TweetDeck para publicar desde el escritorio; y CloudBerry, Twitter Opera o TwitterFox para actualizar desde Internet Explorer, Opera o Firefox respectivamente, entre muchas otras.

Las más leídas

1

Revelan una frase clave de Nico Vázquez en su separación de Gime Accardi

2

Ángel de Brito destrozó a China Suárez y la mandó al frente con fuerte información

3

China Suárez explotó contra Benjamín Vicuña y Ángel de Brito desde Turquía: qué dijo

4

Jorge Rial se metió en la guerra entre la China y Vicuña y fue letal

5

China Suárez filtró un audio de WhatsApp de Benjamín Vicuña y causó revuelo: “Ridículo”

Más notas sobre Espectáculos

De la intoxicación al embargo: por qué Wanda Nara inició acciones legales contra Mauro Icardi
APROVECHÓ LA OPORTUNIDAD

Wanda Nara le pegó donde más le duele a Mauro Icardi: por qué le va a embargar la Casa de los Sueños

Gladys “La Bomba Tucumana” hizo un vivo llorando y preocupó a todos
MUCHO DOLOR

Gladys “La Bomba Tucumana” hizo un vivo llorando y preocupó a todos: “Hay gente que depende de mí”

Video: de qué acusó la China Suárez a Benjamín Vicuña
SE SUPO

Revelan detalles sobre la adicción de Benjamín Vicuña: “Una compulsión difícil de controlar”

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Wanda Nara le pegó donde más le duele a Mauro Icardi: por qué le va a embargar la Casa de los Sueños
  • Gladys “La Bomba Tucumana” hizo un vivo llorando y preocupó a todos: “Hay gente que depende de mí”
  • Revelan detalles sobre la adicción de Benjamín Vicuña: “Una compulsión difícil de controlar”
  • Fantasy Tour: Los Salieris de Charly homenajean a Charly García en el ND Teatro

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit