Hurgando por la web se encuentran cosas disparatadas, pero no tanto como para ver una comparación exhaustiva del Twitter con el LSD. Sí, en la página de Phil Baumann -un médico fanático de Twitter- hay 25 items destacados que trabajan con la droga psicodélica y la red social de los famosos 140 caracteres.
Baumann realza las virtudes del Twitter como un "viaje" al igual con el LSD. Dice que la red social está "influenciando la cultura de hoy en día como lo hizo con el cambio de las capas tectónicas culturales". ¿Eh?
Un pantallazo a los mejores ítems:
Distorsión del tiempo: El LSD altera la percepción de sus usuarios. Lo que parece ser un minuto pueden ser horas. Podés pasar todo el día en Twitter pensando que sólo pasaste 20 minutos, sólo para darte cuenta que se te fue el día.
Alteración mental: Dependiendo a quien sigas y los links en los que hagas click, Twitter bien podría ser una meca de la información. Varios usuarios suelen expresar que si no fuera por la red social nunca habrían encontrado la info que buscaban. Sí, tal cual como las experiencias mundanas que con el LSD parecen fabulosas, también lo son los bits de información que pasan día a día por la T.
Usuarios célebres: LSD: Cary Grant, Peter Fonda, Timothy Leary, Paul McCartney. Twitter: Shaquille O Neal, Oprah, Ashton Kutcher.
Una sensación de conexión universal: Los usuarios claman estar conectados "en maneras que nunca sintieron". Ya sea con el LSD o el Twitter, los usuarios probablemente sigan gente a quien de otra manera nunca habrían conocido.
Mala prensa: Twitter recibe mucha atención popular con historias haciendo foco en sus peligros. El LSD recibió una publicidad similar. La mayor cantidad de mala prensa se puede encontrar en investigaciones pobres y sensacionalismo.
"Uso terapéutico": El LSD ha estado y sigue estando "en investigación". El Twitter, según sus usuarios, te hace "mejor persona".