Carlos vive en Comodoro Rivadavia. Desde hacía muchos años la preocupación por bajar de peso ocupaba gran parte de su día. Había probado infinidad de tratamientos, llegó a tomar pastillas de todos los colores, y aceptaba cualquier propuesta que le prometiese solucionar su gran problema de peso. Los años pasaban y cada vez estaba más resignado, con el agravante de que por su sobrepeso tenía que ser operado de la columna y de la vista. Su andar era cada vez más lento, doloroso y complicado. Los médicos le habían advertido que debía bajar de peso para reducir el riesgo quirúrgico. Carlos estaba desesperado. Quería adelgazar para poder tener una mejor calidad de vida, pero le era imposible lograrlo. Un día (¡siempre hay un día!) escuchó hablar del Licenciado Marcelo Brosky y viajó a Buenos Aires. Lo primero que le dijo cuando entró a su consultorio fue: "Ayúdeme a vivir". Allí comenzó el proceso de Coaching ontológico para adelgazar, y después de unos meses bajó 35 Kilos y pudo hacerse las dos operaciones con éxito.
¿Qué es el Coaching ontológico? "Hoy somos y estamos como consecuencia de lo que hemos decidido y hecho ayer. Mañana estaremos y seremos según lo que estamos haciendo y siendo hoy. Un coach para vivir mejor alumbra aquellas zonas oscuras que el paciente no puede ver, desafiando la historia que trae: quién es y qué quiere; mostrándole sus tendencias automáticas que lo llevan una y otra vez a repetir más de lo mismo, y animándolo a concretar lo que nunca pudo, invitándolo a asumir la responsabilidad por alcanzar los resultados deseados. En definitiva, entrenándolo para que lidere su vida, saliendo del juego pequeño de bajar de peso para participar de un juego más grande: quién quiero ser en la vida", afirma Brosky, quien sabe bien de lo que está hablando, ya que él también sufrió de sobrepeso por muchos años hasta que él mismo decidió tomar el control de su vida. "Yo estuve en esa vereda y sé del dolor que causa querer alcanzar un resultado y encontrarse siempre en el mismo lugar. A partir de mi propia experiencia, sumada a mi profesión de psicólogo y coach ontológico, puedo acompañar a la gente en este camino de transformación y aprendizaje para que logre sentirse plena", comenta el licenciado.
No hay un único tratamiento. De acuerdo a cada caso en particular se utiliza un programa de aprendizaje diferente. Hay sesiones individuales y/o grupales, y se mantiene un contacto permanente entre el paciente y el profesional, ya sea por teléfono o vía mail. "En general, trabajamos en red con el Nutricionista o el médico de cabecera de la persona, para tener una visión global en pos de ayudarlo en sus resultados. Inclusive, este programa lo están haciendo desde diferentes partes del mundo en la modalidad A distancia ", explica Brosky, quien además de atender consultas particulares dicta cursos de Coaching y Obesidad para pacientes y profesionales.
El Coach Ontológico, no habla de alimentos, no da dietas, ni recetas, ya que la persona que consulta sabe a la perfección cuáles son los alimentos "engordantes", sabe cuantas calorías contiene una barra de cereal y, en muchos casos, también sabe los reemplazos que tiene que hacer para crear mayor saciedad con menos niveles calóricos. "El coaching ontológico acompaña a una persona desde el lugar donde está a donde quiere estar, desafiando sus mundos de creencias, ciertos modelos aprendidos, dándose cuenta que la magia está en uno y no en el afuera. Es mágico darse cuenta de que puedo alcanzar el resultado si lo empiezo a ver como posible" sostiene el psicólogo, y anima a quienes se sienten mal con su aspecto a trabajar para modificarlo. "Carlos, este paciente del que hablábamos, no sólo pudo bajar de peso, sino que también comenzó sus clases de natación, se compró un piano una asignatura que tenía pendiente y lo más importante: sabe que cualquier resultado que quiera para su vida, es capaz de lograrlo. Y a sus 81 años siente que esa es la mejor herencia que puede dejarle a su hija y a sus nietos", concluye Brosky.
Para conocer más sobre el coaching ontológico y los cursos que se están realizando pueden visitar:
http://www.marcelobrosky.com.ar/