ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineEspectáculos

Publican el primer diccionario indígena, del guaraní al español

La lengua guaraní la hablan cuatro millones de personas en el Chaco boliviano, el noreste de Argentina y el sur de Brasil. En paraguay es cooficial con el español.

03 de febrero 2009, 23:00hs

Javier Cruz, representante internacional de la Asamblea del Pueblo Guaraní de Bolivia, es el autor del primer diccionario indígena, que saldrá a la luz en quince días con la traducción de esta lengua nativa al español. El diccionario del guaraní también saldrá en ediciones en catalán, vasco y valenciano, explica Cruz en una entrevista con EFE en la Feria Internacional de Turismo de Madrid (FITUR).

El guaraní, una lengua de la familia tupí-guaraní, lo hablan unos cuatro millones de personas en Paraguay (cooficial con el español), el Chaco boliviano, el noreste de Argentina y el sur de Brasil, y para la mitad de todos ellos es lengua materna.

El diccionario guaraní-español será el primero en salir y lo hará en unos quince días y, posteriormente, Javier Cruz lo presentará a los Premios Príncipe de Asturias. "No hay otro diccionario indígena. Somos los primeros en el mundo en lanzar su lengua al exterior", subrayó Cruz, representante internacional de la Asamblea del Pueblo Guaraní, el principal movimiento indigenista de la región boliviana.

Tras el diccionario guaraní-español, se publicarán las ediciones de italiano, francés, inglés y chino. El objetivo del diccionario es promover el turismo solidario de la región guaraní de Bolivia y su cultura para ayudar al crecimiento y al desarrollo de la zona, y "mostrar al mundo" que este país "no es sólo andino" sino que también hay un territorio que forma parte de "una gran nación, la Chaco Americano", explicó Cruz.

En el Chaco boliviano, ubicado entre las regiones de Tarija, Santa Cruz y Chuquisaca, se encuentra más del 85 por ciento de las reservas de gas natural del país y allí operan las principales petroleras que exportan el energético hacia Argentina y Brasil.

A Javier Cruz le nació la idea de elaborar este diccionario indígena por las visitas que empresarios de distintos países realizaban a la zona para seguir sus inversiones. "Decidimos que necesitaban aprender lo básico", explicó, antes de asegurar que el pueblo guaraní aprendió el español para "poder comunicarse con el mundo", pero que en la zona más interior hay guaraníes que "no conocen ni la primera inicial del español".

Pese a que Cruz cree que el presidente boliviano, Evo Morales, "debería estar acompañado de sus hermanos indígenas" en el Gobierno y en las embajadas europeas, señaló que el pueblo guaraní ha decidido "no poner pegas" sino "ayudarle" y, mediante sus propios recursos, salir al exterior para darse a conocer en el mundo.

Destacó la importancia de "crear fuentes de trabajo" en esa región boliviana, por lo que invitó a las empresas europeas a que inviertan en la industria del gas. Además, el representante de la Asamblea del Pueblo Guaraní explicó que, una vez que salga a la luz esa publicación, se dedicará a ayudar a otros pueblos bolivianos -los aimaras y los quechuas- para que también elaboren diccionarios de sus lenguas. Javier Cruz espera que este diccionario guaraní ayude a su región a desarrollarse y a crecer, en definitiva "a salir al mundo".

Las más leídas

1

Nicolás Vázquez se mostró muy bien acompañado, a pocos días de separarse de Gimena Accardi: el video

2

Escandalosa versión de Anita Espasandín con los hijos de Benjamín Vicuña: “La peor de las ondas”

3

Qué edad tiene Patricia Viggiano: la actriz lo contó en lo de Juana Viale y sorprendió

4

Homero Pettinato y Sofía Gonet se separaron: qué dijo el conductor sobre la sorpresiva ruptura

5

Ximena Capristo se enteró en vivo de que Gustavo Conti le habló a China Suárez: qué decía el mensaje

Más notas sobre Espectáculos

Marcelo Polino, el inesperado testigo de la China Suárez contra Benjamín Vicuña
SU PALABRA

La China Suárez vs. Benjamín Vicuña: Marcelo Polino reveló nuevos detalles del conflicto

Mauro Icardi quedó acorralado en Galatasaray y recurriría a Wanda Nara
TODOS LOS DETALLES

Acuerdo entre Wanda Nara y Mauro Icardi: ella viajaría a Turquía con sus hijas bajo estrictas condiciones

Crédito: Instagram/@dalilacontenido-@elpolaco
LO MANDÓ AL FRENTE

Dalila engañó a su marido con El Polaco y se lo confesó: “Yo sí tuve ovarios”

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Nacho Elizalde vuelve con No se ilusionen al Teatro Premier: cuándo y cómo verlo
  • La China Suárez vs. Benjamín Vicuña: Marcelo Polino reveló nuevos detalles del conflicto
  • “Copa América 2024: El legado”: cuándo y dónde ver la serie documental con imágenes inéditas del torneo
  • Acuerdo entre Wanda Nara y Mauro Icardi: ella viajaría a Turquía con sus hijas bajo estrictas condiciones

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit