Los Carnavales de Lincoln tienen una extensa y reconocida tradición. Sus comienzos datan del 1900. Desde aquella época hasta la actualidad no ha parado de crecer y renovarse. Además de las fantásticas comparsas y carrozas, se le suman las batucadas, las Máscaras Sueltas, los Cabezudos, decenas de muñecos mecánicos, cuerpos de baile, las bastoneras, las reinas y los ¡Autos Locos!.
El cierre de cada noche está a cargo de artistas de primer nivel nacional e internacional. León Gieco, Virus Babasónicos, Mariano Mores, el Chaqueño Palavecino, el cuarteto Trula y el Paz Martínez son sólo algunos.
V isitados cada noche por más de 30.000 personas, los Carnavales de Lincoln comienzan el sábado 24 de enero con la presencia de León Gieco, y continuado al día siguiente -domingo 25 de enero- por el maestro Mariano Mores.
"Invitamos a toda la gente del país a que se acerque al Carnaval. Es una fiesta tradicional, que fue creciendo estos últimos años, para la cual los linqueños nos preparamos durante mucho tiempo y le ponemos el corazón", dijo el intendente Jorge Fernández, y agregó: "Con poco dinero, las familias pueden acercarse a disfrutar de las carrosas, desfiles y ver a sus artistas populares. La entrada es totalmente gratuita", destacó.
Lincoln además ofrece posibilidades de descansar y disfrutar de museos, estancias y paseos, destacándose el Turismo Rural.
Fechas de los recitales
*El sábado 24 de enero, el cierre del la primera noche será de León Gieco.
El domingo 25, se presentará Mariano Mores junto a su orquesta.
*El 31, el Chaqueño Palavecino, y el 1 de febrero el grupo Trulalá.
*El 7 de febrero, la banda platense Virus tocará sus clásicos. Y el domingo 8, la fiesta estará a cargo de Babasónicos.
*El 14 de febrero cantará el Paz Martínez, y la última noche del 15 será el turno de las bandas locales.
Más info: