ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineEspectáculos

Hoy es el No Music Day

La idea fue de Bill Drummond, ex manager de Echo and the Bunymen y ex KLF. Harto de escuchar música berreta, hace cuatro años viene pidiendo que haya un poco de silencio. Enterate. Por Andy Footner.

20 de noviembre 2008, 23:00hs

"Suelo pensar en Charlie Chaplin en Tiempos Modernos. Ahora me puedo reír de eso, pero cuando trabajaba ahí era monótono y deprimente". Marianela trabajó durante algunos meses en una cadena de ropa. Durante todos esos meses, había solamente dos CDs en rotación permanente. "Amo la música, pero esta repetición constante me estaba haciendo odiarla".

Algunas personas se preocupan más que otras, pero cualquier que no trabaje en un departamento de marketing puede estar de acuerdo en que la mayoría de la música "envasada" es un desastre. No sólo en los negocios: los restaurantes donde los CDs no se repiten; en los teléfonos es especialmente malo, desde ringtones disonantes en lugares públicos hasta la música de espera cuando te dejan 30 minutos esperando.

Hoy, 21 de noviembre, es el No Music Day. No sólo con respecto a la música "envasada": es un día sin ninguna música.

Fue Bill Drummond el ideólogo del No Music Day. Drummond supo ser manager de Echo and the Bunnymen, y una de las mitades de KLF, que se convirtió en la banda más grande del mundo en 1991, creando los términos de "Stadium house" y "Chill out" antes de disolverse en 1992, destruyendo su catálogo y quemando los réditos remanentes... ¡un millón de libras esterlinas (o seis de pesos)! Incluso escribieron un libro en el que explican cómo hacer un hit: algo que no deja de ser una mirada interesante sobre la industria de la música. Por suerte, está online (en inglés).

Bill Drummond es un gran fan de la música, especialmente de bandas como los Beach Boys, The Byrds y The Beatles (en sus trabajos iniciales), pero ahora, con Internet, hay demasiado material dando vueltas por ahí, digno de elegir. Con los reproductores MP3 es demasiado fácil ser fan de la música. Lo malo es que todo comienza a sonar muy parecido.

El No Music Day se trata de la necesidad de tocar el botón de STOP. Tomarse un recreo, pensar qué es la música, para qué está y cómo podemos hacerla mejor. Cada año el No Music Day cambia. En 2005 era sólo un sitio de la web donde Bill Drummond explicaba por qué no estaría escuchando música. En el año 2006, la radio experimental ResonanceFM dejó de pasar música durante 24 horas. En 2007, la mucho menos experimental BBC Radio Scotland hizo lo mismo. Este año el plan era involucrar algunos filmes clásicos, pero dejando de lado su banda sonora... hasta que Drummond fue invitado a Brasil, y los planes cambiaron. Para el año 2009, el último de años de campaña, el plan de Drummond es que iTunes baje la persiana durante 24 horas.

Por ahora, podés dejar algunos comentarios en el sitio del No Music Day. Las preguntas están en portugués y en inglés, pero las respuestas pueden llegar en cualquier idioma. Son éstas:

1. Voy (o no voy) a atenerme al No Music Day porque...

2. Estoy (o no estoy) ateniéndome al No Music Day porque...

Mientras tanto, vos, ¿qué música quisieras no escuchar hoy? ¿Y cuál quisieras escuchar mañana? ¡Comentá!

Las más leídas

1

El desgarrador mensaje de Julieta Poggio tras el accidente de Thiago Medina: “Me acuesto y me levanto llorando”

2

Marcos Ginocchio angustiado tras el parte médico de Thiago Medina que encendió las alarmas

3

La hija de Analía Maiorana debutó como modelo en el desfile de Benito Fernández en Nueva York

4

Yanina Latorre fulminó a la China Suárez por su rol como madre: “En vez de mandar a los chicos al colegio...”

5

Evangelina Anderson desmintió romance con Leandro Paredes con una foto inesperada: "Mi nuevo novio"

Más notas sobre Espectáculos

Yanina Latorre incomodó a Mónica Farro en LAM: “No se lo lava hace días”
CRUCE EN VIVO

Yanina Latorre incomodó a Mónica Farro en LAM: “No se lo lava hace días”

“Usala que no se gasta”: Nancy Pazos sorprendió con consejos íntimos para los jóvenes
COMPARTIÓ SUS EXPERIENCIAS

“Usala que no se gasta”: Nancy Pazos sorprendió con consejos íntimos para los jóvenes

Fotos: Movilpress
SU HISTORIA

Los famosos fueron a ver Lágrimas de Fuego, la película de Fabiana Cantilo

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Cómo preparar en apenas 15 minutos un plato con vegetales nutritivo y muy sabroso
  • Horóscopo de hoy por Jimena La Torre: jueves 18 de septiembre de 2025
  • Yanina Latorre incomodó a Mónica Farro en LAM: “No se lo lava hace días”
  • “Usala que no se gasta”: Nancy Pazos sorprendió con consejos íntimos para los jóvenes

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit