"¡Feliz año nuevo!"
Es muy probable que ese simple saludo se convierta en la frase más repetida del día, y no sólo porque haya que abrazar a tíos, abuelos, padres, hermanos y amigos en persona sino porque esa simple expresión seguramente se transforme en el mensaje de texto más repetido de la noche. Es que año nuevo es la noche del año en la que los sms alcanzan sus picos máximos de envió, y año a año ese número de mensajes va en aumento.
Hace quince años nacía el primer mensaje de texto del mundo, que decía un tímido "Feliz navidad". Un poco mejor que la primera llamada de teléfono, que sólo oyó un "Señor Watson, venga para acá". Neil Papworth, el ingeniero encargado de textear a su amigo Richard Jarvis, admite hoy en día que sus deseos navideños seguramente no fueron de lo más originales, pero que en ese momento buscó crear un clima más festivo que el que se logró con la primer comunicación telefónica. Como en ese momento los teléfonos celulares no estaban diseñados para escribir ni para mandar letras del alfabeto, el pequeño Papworth que tenía 22 años mandó el histórico mensaje desde el teclado de una computadora al celular de Jarvis, que se encontraba en una fiesta de navidad de Vodafone.
Pero los teléfonos móviles debieron esperar varios años antes de que sea posible mandar y escribir mensajes de manera fácil, sin contar el tiempo que necesitaron las compañías para pulir sus sistemas y la pequeña brecha que se generó hasta que los adolescentes descubrieron el servicio. Hoy en día se mandan millones de sms por día, y se transformaron en el ingreso fuerte de las compañías de comunicaciones. Incluso cada idioma tiene su dialecto propio al momento de escribir un mensaje: toda abreviación vale en el espacio de 160 caracteres.
Hoy en día el servicio de mensajes no se usa sólo para encuentros o saludos casuales, sino que también se convirtieron en una herramienta muy útil para difundir publicidades de políticos o de compañías, contestar trivias y mantenerse al tanto de noticias del clima, de deportes, y hasta para saber si hay problemas con el tránsito. Pero el éxito mensajero nunca estuvo asegurado: en sus comienzos hubo muchos descreídos que pensaron que el auge nunca iba a llegar, aclamando que los usuarios no iban a molestarse en tipear mensajes en un teléfono. Tan equivocados estaban que los expertos aseguran que actualmente el número estimativo de sms que se envía por año ronda entre los dos y tres trillones.