ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineEspectáculos

Sólo para entendidos

Una nueva edición de la South American Music Conference reúne a grandes nombres de la producción de música en conferencias y a DJs y bandas en el line up. Una conjunción perfecta: técnica + diversión. ¡Sorteamos 5 pares de entradas!

09 de marzo 2007, 00:00hs

Como todos los años, vuelve la SAMC (South American Music Conference) el viernes 9 y el sábado 10 en Costa Salguero. El evento es una mezcla de fiesta electrónica (con un line up de primera a lo largo de... ¡once horas de fiesta el viernes y catorce el sábado!) con talleres para productores y técnicos de sonido. O sea, lo suficientemente amplio para motivar a técnicos especialistas y clubbers en general.

¡¡Tenemos cinco pares de entradas para sortear para la Conferencia!! Para ganarlas, contanos qué fue lo mejor que te pasó en las anteriores ediciones de la SAMC.

Entre lo que sonará, hay progressive trance, house y electro, pero también bandas de rock y pop. Aquí están los protagonistas: 

Sven Vath. El denominado "primer dios del trance" se convirtió en toda una eminencia de la electrónica mundial, una marca registrada que, como su club/sello Cocoon, representa lo mas innovador del tecno mundial. 

Cocoon. Fundada en 2000 como parte de un trío que completan Cocoon Bookings y Cocoon Clubbing, la filosofía del label siempre ha sido ayudar a jóvenes productores y DJs a lanzar su música sin depender de los grandes sellos; su colaboración fue fundamental para que Frankfurt sea una de las capitales de la electrónica mundial. 

Richie Hawtin. Si el tecno le debe algo a alguien, seguramente Richie Hawtin debería de estar primero en la lista. Desde su sello Minus, que este año debuta en la SAMC con su propio espacio, ha llevado al tecno y al minimal a las ligas mayores. 

Minus , creada por Richie Hawtin, es un sello en sentido plural (donde substracción, avanzada y experimentación son conceptos clave. Lo acompañan Magda, Matthew Jonson, Marc Houle, Troy Pierce, Heartthrob y DJ Minx para explorar los nuevos medios y su relación con la música, algo que le dio a Minus el mote de "sello de culto". 

James Holden. Uno de los artistas mas asombrosos de los últimos años, dueño de una visión musical única, que se traduce en su sello (Border Community), sus producciones y sus DJ sets, para unir a fanáticos de todos los géneros. 

Christopher Lawrence. Si en Norteamérica se escucha trance, es por su culpa. Nombrado uno de los 10 mejores DJs del mundo según DJ Mag, el rubio se ha transformado en todo un icono de la cultura electrónica americana, tanto que su música (e inclusive el mismo) ha llegado a desembarcar en Hollywood en varias ocasiones. 

Justin Robertson. Un verdadero camaleón en las bandejas, dueño de un estilo incomparable que lo puede llevar del reggae al tecno más furioso en cuestión de segundos. Ha sido uno de los pilares de la escena de Manchester a principios de los 90 y del nacimiento del acid house. 

Diego Ro-K. El "10" no necesita introducción. Ya sea con house, rock o tecno, siempre se las arregla para destrozar cualquier sistema de sonido que se le ponga adelante. Un coloso en las bandejas. 

Javiera Mena. Autora y compositora de 23 años, empezó a tocar en 2001 como parte del circuito indie de Santiago de Chile. Además de cantar, es guitarrista, tecladista y productora desprejuiciada en medio de una mayoría de grupos de rock que suelen estar encasillados cada uno en su estilo. 

Emisor. Con el alias de Emisor, Leonardo Ramella encaró su proyecto solista. Luego de participar de El Corte, Resonantes y La Forma, Ramella se lanzó en 1997 a componer en su computadora, experimentando con distintos softwares, combinando sonidos bajados de Internet y de discos. Su universo sonoro abarca desde lo más artificial hasta elementos de la naturaleza (grillos, pájaros) y de la vida cotidiana (máquinas, fallas eléctricas, etc.). 

8GB. Con sus bases en el diseño grafico y los motion graphics, y una gran influencia de la movida del arte digital underground de los 90, los integrantes de kiken.corporation están envueltos en la escena audiovisual desde la adolescencia. 8GB es un set audiovisual en vivo, utilizando una mezcla de tecnología de punta como el Ableton Live o el Modul8 y herramientas old school como un Gameboy, una Commodore C64 y softwares DIY desarrollados en el nuevo underground musical europeo (a veces llamado "8-bit punk").

¡¡Tenemos cinco pares de entradas para sortear para la Conferencia!!

Para ganarlas, contanos qué fue lo mejor que te pasó en las anteriores ediciones de la SAMC...

Comentarios, dudas, opiniones: escribinos@ciudad.com.ar

Las más leídas

1

Revelan que la serie de Wanda Nara “nunca estuvo en los planes” de Netflix

2

China Suárez reveló el primer mensaje que le envió Mauro Icardi y sorprendió por lo zarpado

3

La China Suárez reveló lo peor que le hizo Benjamín Vicuña en su relación: “No me sentía...”

4

Sabrina Rojas estalló contra Luciano Castro en vivo y lanzó un fuerte reclamo al aire

5

Maxi López reveló el nombre de su hijo por nacer y sorprendió con el origen

Más notas sobre Espectáculos

Fotos: movilpress
SINCERA

“Se me aflojaron las piernas”: el atributo físico de Mauro Icardi que dejó sin palabras a China Suárez

China Suárez sorprendió con su confesión más picante sobre Mauro Icardi: “Él es mi...”
LO PUSO COLORADO

China Suárez sorprendió con su confesión más picante sobre Mauro Icardi: “Él es mi...”

Por qué Moria Casán dijo que la China Suárez es “una geisha” con Mauro Icardi: “Para mí...”
SU ANÁLISIS

Por qué Moria Casán dijo que la China Suárez es “una geisha” con Mauro Icardi: “Para mí...”

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • “Se me aflojaron las piernas”: el atributo físico de Mauro Icardi que dejó sin palabras a China Suárez
  • China Suárez sorprendió con su confesión más picante sobre Mauro Icardi: “Él es mi...”
  • Por qué Moria Casán dijo que la China Suárez es “una geisha” con Mauro Icardi: “Para mí...”
  • MSHOW - Programa del 17/11/25 ROLY SERRANO SERÁ PARTE DE “SUSPENDAN LA BODA” EN CARLOS PAZ

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit