Peter Beste vive en Brooklyn, empezó a sacar fotos hace diez años en la secundaria (a las bandas punk de sus amigos) y hace yoga. Este tipo se metió (armado sólo con su Mamiya 645 de película) en el infierno más frío del mundo: la oscura escena del black metal noruego. Algunos la conocerán de las páginas de las revistas musicales y los rasguidos distorsionados de Burzum, Mayhem, Gorgoroth y Emperor, entre otros. Otros, lo conocerán por las crónicas policiales: la ideología radical del género, sus tintes satánicos, profundamente anticristianos y marcados por el odio y la violencia marcaron a fuego a sus protagonistas con el crimen y la quema de iglesias. Contrariamente a lo que se podría esperar... ¡sobrevivió para contarlo! Y no sólo eso, también publicó un libro, Norwegian Black Metal. "Los músicos realmente son buenos anfitriones, amigables", dice vía mail. Y, comparándolos con sus anteriores criaturas (rapers del gueto sureño de Houston, campesinos white trash del Medio Oeste americano), agrega: "Estuve en situaciones mucho más riesgosas sacando fotos entre los raperos, aunque salir con ellos es mucho más divertido... Tienen un estilo de vida muy diferente".
¿Cómo fue que te empezó a atraer el Black Metal?
En parte por sus historias y su mística. Me parecía que sería un buen tema para desarrollar en un documental fotográfico porque es muy interesante visualmente, pero además tiene mucha sustancia por detrás. Lo que realmente me terminó de conectar es su conexión con la antigua mitología pagana, y eso me parece que es relevante a nivel cultural, en un sentido mayor.
¿Qué tal la convivencia con los músicos?
Conocí a muchos de esos tipos bastante bien. La persona con la que pasé más tiempo fue Gaahl, de Gorgoroth. Estuve en Noruega hace poco con Vice Films trabajando en un pequeño documental sobre él. Para mí, él es probablemente el tipo más interesante del Black Metal, y también el más temido y odiado en toda Noruega...
¿Preferís las instantáneas o fotos más preparada?
Soy más bien espontáneo con mi trabajo, los resultados son más honestos cuando agarro un momento súbito. Hay muchos elementos que hacen a una buena foto. Tiene que ser interesante desde el punto de vista compositivo y tiene que decir algo sobre el sujeto que protagoniza el retrato...
¿Cuándo color y cuándo blanco y negro?
Estos días estoy sacando siempre en color. Hay ciertas situaciones de luz que necesitan del blanco y negro.
¿Qué clase de fotos sacarías si pudieras venir a Argentina?
No lo sé, porque nunca fui, aunque me gustaría. Creo que tendría que caminar mucho y explorar la cultura para, en base a eso, decidir qué hacer.