ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineEspectáculos

Montse Meléndez, ingeniera en alimentos: cuándo y cómo desinfectar la esponja de lavar los platos

La especialista puso el foco en uno de los elementos más utilizados en la cocina y explicó de qué modo eliminar bacterias.

25 de noviembre 2025, 18:33hs
Montse Meléndez, ingeniera en alimentos: cuándo y cómo desinfectar la esponja de lavar los platos. (Foto: Chat GPT)
Montse Meléndez, ingeniera en alimentos: cuándo y cómo desinfectar la esponja de lavar los platos. (Foto: Chat GPT)

La esponja de lavar los platos es uno de los utensilios más usados de la cocina, pero también uno de los que más bacterias acumula. En contacto permanente con restos de comida, humedad y grasa, puede convertirse rápidamente en un foco de contaminación si no se la limpia correctamente.

LEÉ MÁS

Foto: IA

Por qué la manzanilla aclara el pelo: el secreto de belleza natural que tenés en tu casa

Por eso, la ingeniera en alimentos Montse Meléndez remarca una regla simple pero esencial: “Antes de lavar los platos es importante que tengas una esponja limpia”. Y para lograrlo, recomienda desinfectarla “una vez a la semana”.

El problema no es solo el uso diario, sino las malas prácticas que se repiten en muchos hogares. Meléndez advierte que dejar la esponja sumergida en jabón es contraproducente, porque esa mezcla de residuos y humedad genera el ambiente perfecto para el crecimiento bacteriano.

La desinfección semanal debe ser profunda, mucho más que un enjuague rápido: es el único modo de eliminar microorganismos invisibles que pueden terminar en los platos y cubiertos.

Montse Meléndez, ingeniera en alimentos: cuándo y cómo desinfectar la esponja de lavar los platos | Créditos: Instagram monalimentos
Montse Meléndez, ingeniera en alimentos: cuándo y cómo desinfectar la esponja de lavar los platos | Créditos: Instagram monalimentos

CÓMO DESINFECTAR LA ESPONJA DE LAVAR LOS PLATOS

La ingeniera propone tres métodos eficaces. “Podés desinfectarla en el microondas metiéndola húmeda por un minuto, hirviéndola por cinco minutos o con una solución desinfectante”, explica.

El microondas resulta práctico y elimina bacterias mediante el calor, siempre que la esponja no tenga partes metálicas. Hervirla durante cinco minutos es ideal para quienes prefieren evitar el microondas.

Y una solución desinfectante funciona como alternativa rápida sin usar calor. Después de cada limpieza, Meléndez recomienda un hábito clave: “Deja tu esponja en un lugar seco y sin residuos de alimentos”, para evitar olores y proliferación bacteriana.

Incluso con estos cuidados, las esponjas tienen un tiempo de vida útil limitado. La experta aconseja cambiarlas “cada dos a cuatro semanas”, dependiendo del uso y del material. Si aparece olor fuerte, cambios de color, textura deteriorada o residuos que no se pueden eliminar, hay que reemplazarla inmediatamente, aunque no haya llegado al mes.

Montse Meléndez, ingeniera en alimentos: cuándo y cómo desinfectar la esponja de lavar los platos | Créditos: Instagram monalimentos
Montse Meléndez, ingeniera en alimentos: cuándo y cómo desinfectar la esponja de lavar los platos | Créditos: Instagram monalimentos

Meléndez también enseña el orden correcto para lavar los platos, pensado para evitar ensuciar lo que está limpio y minimizar la contaminación cruzada. “Vamos a lavar de lo menos a lo más sucio”, indica.

El proceso empieza por los vasos —que acumulan menos grasa— y sigue con los cubiertos, los platos y finalmente sartenes y ollas, donde se concentra la suciedad más difícil. Además, si se usaron tablas o cuchillos para carne cruda, deben lavarse al final para evitar que sus bacterias contaminen otros utensilios.

Las más leídas

1

Ivana Icardi lanzó un mensaje picante para la China Suárez y dejó en evidencia a su hermano Mauro

2

La peor noticia para los fans de Miranda! se filtró después del show en Ferro

3

La reacción de Moria Casán al ver el antes y el después de Wanda Nara: “Tenía otros dientes, otro pelo y...”

4

Murió el actor Isaac Eisen: su historia, sus trabajos y por qué lo llamaban “El fenómeno”

5

La historia oculta de Pamela David: su hermana apareció a los 34 años y cambió todo

Temas de la nota

higienelimpiezahigiene alimentaria

Más notas sobre Espectáculos

AMIA entregó los Premios Artista Solidario 2025: León Gieco, Sandra Mihanovich y todos los ganadores
COMPROMETIDOS

AMIA entregó los Premios Artista Solidario 2025: León Gieco, Sandra Mihanovich y todos los ganadores

El alarmante estado de More Rial en prisión y el motivo por el que pasa horas mirando la pared
PREOCUPACIÓN

El alarmante estado de More Rial en prisión y el motivo por el que pasa horas mirando la pared

El polémico divorcio de Evangelina Anderson y Demichelis: cuántos millones de dólares hay en juego
¡TREMENDO!

El polémico divorcio de Evangelina Anderson y Demichelis: cuántos millones de dólares hay en juego

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • AMIA entregó los Premios Artista Solidario 2025: León Gieco, Sandra Mihanovich y todos los ganadores
  • El alarmante estado de More Rial en prisión y el motivo por el que pasa horas mirando la pared
  • Montse Meléndez, ingeniera en alimentos: cuándo y cómo desinfectar la esponja de lavar los platos
  • Maná superó el récord de Bruce Springsteen y suma nuevas fechas de la gira “Vivir sin aire”

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit