En Argentina, la llegada de diciembre trae consigo aromas, rituales y sabores que marcan el ritmo de las fiestas, y entre ellos el pan dulce ocupa un lugar privilegiado. Especialmente, el de Plaza Mayor.
La reconocida panadería y restaurante del barrio de Monserrat repite cada diciembre una postal ya habitual: cuadras de personas esperando para llevarse su pan dulce emblemático.
La receta, que mantiene su esencia desde 1985, combina frutos secos de calidad con higos confitados, y fue transmitida de generación en generación, consolidándose como uno de los sabores más esperados de la temporada.

CUÁNTO CUESTA EL PAN DULCE DE PLAZA MAYOR
Con la proximidad de las Fiestas, Plaza Mayor volvió a lanzar su edición anual del pan dulce, que este año tiene un precio de $36.000, casi $11.000 más que en 2024. A pesar del incremento, sigue siendo considerado uno de los más accesibles dentro del segmento de panettones artesanales y, como suele ocurrir cada año, su demanda supera a la oferta.

De hecho, ya comenzaron a aparecer reventas online por más de $40.000, un fenómeno que confirma su popularidad y la devoción que genera entre quienes lo consideran un infaltable de la Navidad argentina.

Plaza Mayor atiende en su local de Venezuela 1399, en pleno Monserrat, con un horario especial para estas semanas: de 9 a 11 y de 17 a 19, dos franjas en las que los clientes buscan asegurarse el preciado pan dulce antes de que se agote.




