El próximo 1 de noviembre, la Marcha del Orgullo LGBTIQ+ en Buenos Aires sumará una propuesta que ya genera expectativa: el camión performático de Impulse, una intervención que busca romper moldes y encender la imaginación colectiva con la consigna de un “Futuro queer”.
Lejos de las carrozas tradicionales, el camión de Impulse se transformará en una instalación colectiva en movimiento.
Será un espacio vivo donde la música, el arte y el activismo se cruzan para celebrar la diversidad y reivindicar el placer como una fuerza política capaz de transformar la sociedad.

Una experiencia inmersiva para celebrar y reivindicar
Durante toda la jornada, el camión ofrecerá DJs en vivo, visuales impactantes y mensajes sobre salud sexual y derechos humanos. La propuesta invita a imaginar un futuro donde el deseo, el arte y los derechos conviven y se potencian, apostando a una sociedad más libre e inclusiva.
La intervención de Impulse no solo busca el festejo, sino también poner en primer plano la importancia del cuidado, el placer y la libertad como dimensiones inseparables de la vida LGBTIQ+. El camión será un punto de encuentro para quienes quieran sumarse a una celebración que es, al mismo tiempo, una declaración política.

¿Quiénes son Impulse y por qué su presencia es clave?
Impulse es una organización internacional sin fines de lucro, con presencia en más de 25 ciudades del mundo. Desde 2017, trabaja en Buenos Aires articulando acciones de prevención en salud sexual, acceso a derechos y fortalecimiento comunitario.
A través de campañas, activaciones y eventos, Impulse combina comunicación, arte y salud pública para generar espacios donde todas las identidades y deseos tengan lugar. Su participación en la Marcha del Orgullo reafirma ese compromiso: celebrar lo que somos y seguir avanzando hacia un futuro donde todos los cuerpos y expresiones sean reconocidos y respetados.
El placer como bandera y motor de cambio
La propuesta de Impulse para la Marcha del Orgullo pone el foco en el placer y el deseo como motores de transformación social. Con su camión performático, la organización invita a imaginar y construir un futuro más justo, libre e inclusivo para toda la comunidad LGBTIQ+.



