ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineEspectáculos

Agustín Rada Aristarán: “Merezco el éxito porque laburo como un animal”

El artista, que se despide de su espectáculo “Tarán” en diciembre, repasa con Ciudad su historia, aprendizajes y el detrás de escena de su carrera, la fama y cómo Fernanda Metilli y Bianca son sus pilares.

Fernando Gatti
Por Fernando Gatti
08 de octubre 2025, 16:43hs
Video Placeholder

La trayectoria de Agustín Rada Aristarán (42) es pasado, presente y futuro de esfuerzo, talento y éxito qué él mismo se permite exclamar: “¡Me lo merezco!”.

En una charla relajada con Ciudad desde el Centro de Contenidos Multiplataforma de Artear, el artista cuenta por qué despedirá Tarán los días 4, 5 y 6 de diciembre en el Teatro el Nacional, bajo la producción de Preludio y Juegue.

Aunque aprendió que necesita de vacaciones para bajarse de la vorágine, relajarse con Bianca, su hija, y Fernanda Metilli, su pareja, Rada se luce en múltiples escenarios simultáneos. La rompe como cómplice de Mario Pergolini en Otro Día Perdido (lunes a viernes 22.30 por eltrece), protagoniza las últimas semanas de Chanta en el teatro Metropolitan, y ya firmó para convertirse en Willy Wonka en Charlie y la Fábrica de Chocolate – El Show. Ah, y hasta participa de la miniserie de La Divina Noche de Dante.

Agustín Soy Rada Aristarán.
Agustín Soy Rada Aristarán.Por: IGNACIO ARNEDO

—¿Por qué te dicen Rada? ¿De dónde viene ese apodo?

—Rada viene de Radagast, que era mi nombre artístico hace muchos años. Mi hermano estaba leyendo un libro, era un personaje de El Señor de los Anillos, y me dijo: “Ponete ese nombre”. Después lo fui acortando y quedó Rada. Ya ni lo uso, pero quedó. Ahora soy Agustín, o Rada, como quieras.

—Ahora te presentás por tu nombre, Agustín Aristarán, y te depedís de la obra Tarán.

—Sí, Tarán es mi espectáculo de magia, el que despido este año. Lo hice mucho: gira por Estados Unidos, Europa, por todo el país, varias fechas en Buenos Aires. Es un momento especial. No lo venía haciendo. Y el 4, 5 y 6 de diciembre es la despedida de Tarán en el teatro el Nacional.

Video Placeholder
Así es Tarán, el espectáculo de Agustín Aristarán.

-¿Por qué?

-Porque estoy con Chanta en el teatro Metropolitan, viernes, sábados y domingos hasta el 23 de noviembre.

—¿No pensás volver con el show como los Midachi dentro de 20 años?

—No, no creo. Ya despedí varios espectáculos: Revuelto, Serendipia, Soy Rada. Son como discos de una banda: se terminan y vienen cosas nuevas. Voy creciendo, pasan cosas, y siento que es momento de cerrar una etapa y abrir otra.

—¿Cómo te sentís más cómodo: con un guion y alguien que te marque el camino, o creando vos mismo?

—Me gustan las dos cosas. Me encanta escribir, guionar, producir. Pero últimamente estoy trabajando mucho bajo las reglas de otros, y me gusta, aprendo un montón. Soy actor, esencialmente, así que me gusta mucho actuar. Me encanta poder hacer todas esas cosas. No tengo una preferencia, amo las dos.

Agustín Aristarán en Tarán. (Foto: Ignacio Arendo).
Agustín Aristarán en Tarán. (Foto: Ignacio Arendo).Por: IGNACIO ARNEDO

—Venís de Bahía Blanca y arrancaste de muy chico. ¿Cómo fue ese camino hasta llegar a hacer franquicias de Disney?

—Hermoso. Hago cosas desde muy pendejo. Siempre me sentí en un gran momento, incluso cuando era estaba de moda en Bahía Blanca, no por bueno ¡sino porque era el único! (risas) y me pagaban a los 13, 14 años para hacer magia. Yo estaba feliz, no lo podía creer.

-Pero también la rompiste en Buenos Aires, ¿o no?

-Cuando vine a Buenos Aires, empecé a trabajar en eventos, a viajar, a hacer festivales. Nunca fue fácil, pero nunca lo sufrí. Siempre fui de mucho huevo, ir para adelante y muy convencido de lo que hago. Siempre tuve la misma sensación: que estaba arrancando. Y eso me copa.

Nunca fue fácil, pero nunca lo sufrí. Siempre fui de mucho huevo, ir para adelante y muy convencido de lo que hago. Siempre tuve la misma sensación: que estaba arrancando. Y eso me copa.

-¿Sentís que hacés méritos para que te pasen esas cosas?

-Estuve y estoy en proyectos muy grandes que en mi vida me imaginé que iba a estar, pero los agradezco. También me lo merezco porque laburo un montón para que sucedan y aprendo mucho. Estoy aprendiendo todo el tiempo.

Agustín "Rada" Aristarán y Fernanda Metilli (Foto: Movilpress)
Agustín "Rada" Aristarán y Fernanda Metilli (Foto: Movilpress)

—¿Te costó decir “me lo merezco”?

—Sí, cuesta. Parece arrogante decir “me lo merezco”, pero laburo como un animal. Cuando me dicen “la pegaste”, yo digo: “No, pará, vengo laburando hace un montón”. De verdad, yo laburo mucho para que sucedan las cosas. También es cierto que tuve suerte: nací en una familia hermosa, estuve en el momento justo, con la persona justa. Eso es suerte, no laburo.

Parece arrogante decir “me lo merezco”, pero laburo como un animal. Cuando me dicen “la pegaste”, yo digo: “No, pará, vengo laburando hace un montón”. De verdad, yo laburo mucho para que sucedan las cosas.

—En el escenario y en las entrevistas tenés una personalidad de “chanta”, como decís en el teatro. ¿Te sentís así?

—Sí, todos los que nos dedicamos a esto tenemos algo de chanta. Nos subimos a contar historias que muchas veces no existieron, o por lo menos no existieron en ese tiempo y espacio. Estamos contando mentiras. Soy mago, más chanta que mago no hay: te cuento algo que no existe y los dos sabemos que no existe, pero igual decidimos creerlo.

Agustín "Rada" Aristarán. (Foto: Prensa Chanta).
Agustín "Rada" Aristarán. (Foto: Prensa Chanta).

—¿Alguna vez te dijeron “ponete a laburar en algo serio”?

—Tuve la tremenda fortuna de que nunca me lo dijeron. Mis viejos siempre me apoyaron, nunca fue “buscate un laburo”. Me decían “hacelo bien, copate”. Desde los 13 años cobraba por hacer magia en fiestas infantiles y estaba muy convencido de lo que hacía y me lo tomé con mucha responsabilidad. De hecho, cuando de chico alguien me lo decía saltaban mis papás a decir: “Es su laburo”. Por supuesto, cuando no me iba bien en el colegio, me suspendían los shows.

—¿Cómo es trabajar con Mario Pergolini? ¿Sentís que te deja lucirte?

—Laburar con Mario está buenísimo. Es un tipo muy generoso, muy inteligente, muy adelantado. Es un orgullo laburar con él y con todo el equipo. Hacía tiempo que en la tele no se veía algo así, con semejante producción, que esté pensado, que sea lindo, que proponga divertise. Mario nos dijo el primer día: “Nos va a ir bien si la pasamos bien. Cuando dejemos de pasarla bien, se termina”. Y eso es clave.

Laburar con Mario Pergolini está buenísimo. Es un tipo muy generoso, muy inteligente, muy adelantado. Es un orgullo laburar con él y con todo el equipo.

—Más allá del rating del programa que es bueno, ¿te sorprende la masiva repercusión que tiene en redes? ¿Mario te convocó por ese expertise en redes?

—Mario me convocó porque le gusta lo que hago y para mí era un sueño laburar con él. Es impresionante lo que se ve el programa: en redes, en YouTube, en la calle, en el teatro. Lo noto en la taquilla del teatro, en la gente que me para. Todos ven el programa, desde el ejecutivo hasta el nene. Y los invitados lo dicen también dicen “es mucha la repercusión que tienen”. Estamos felices por eso.

Video Placeholder
Agustín Aristarán en Otro Día Perdido

—¿Cómo hacés para mantenerte en eje y no creértela con tanto éxito?

—Tengo muy buena gente alrededor, Muy buenos amigos, amigas, una hija impresionante, una pareja maravillosa que es Fernanda, mis viejos. Hago esto desde que tengo uso de razón. Si bien muchos me conocen recién ahora, tengo un gran equipo al lado, y un gran equipo de laburo. Además, conozco las dos cosas: el abucheo y el aplauso. Eso te pone en tu lugar.

Agustín Aristarán y su hija, Bianca (Foto: Movilpress)
Agustín Aristarán y su hija, Bianca (Foto: Movilpress)

—¿Recordás algún momento de quiebre en tu carrera?

—Sí, varios. Hubo un festival en Talca, Chile, donde me putearon 150 mil personas. Ahí entendí que el aplauso y el abucheo duran lo mismo. Si me quedo en uno de los dos, soy igual de boludo. Si me quedo diciendo “qué capo que soy, cómo me aplaude la gente”, o “yo soy el peor de todos” es perder la misma cantidad de tiempo.

“En Talca, Chile, me putearon 150 mil personas. Ahí entendí que el aplauso y el abucheo duran lo mismo”.

-¿Y desde lo positivo?

-Algunos contratos. También Matilda fue un momento muy importante de mi carrera, hacer Tranchatoro fue clave. School of Rock también. Los musicales me dieron un lugar importante en la escena, pero sobre todo en lo personal, para poder creérmela, dejar de joder con el síndrome del impostor. Pensar: “porque no estudié tanto teatro ni actuación, por qué me pasan estas cosas”.

—En los musicales tuviste que mostrar todos tus talentos. ¿Cómo fue eso?

—Sí, ahí había que poner toda la carne al asador. Todo lo que fui aprendiendo lo puse al servicio de esos personajes.

Agustín Aristarán en el Centro de Contenidos Multiplataforma de Artear con Ciudad.
Agustín Aristarán en el Centro de Contenidos Multiplataforma de Artear con Ciudad.

—¿Qué edad tenés? ¿Cómo te ves de acá a 10 años ahora que podés elegir qué hacer?

—Tengo 42. Me cuesta pensar a 10 años, pero ya tengo proyectos muy lindos para el año que viene y parte de 2027, que son muy desafiantes. Lo que quiero es seguir haciendo cosas que me desafíen y me den cagazo.

“Lo que quiero es seguir haciendo cosas que me desafíen y me den cagazo”.

—Vas a ser Willy Wonka.

—Sí, muy feliz con ese proyecto para 2026. Con este grupo de productores ya hice Aladdín, School of Rock, Matilda. Hacer este musical tan icónico es un delirio. Es como tachar cosas de mi lista antes de morir: Tronchatoro, Dewey Finn, y ahora Willy Wonka. Es una locura.

—Ahora también te vemos en publicidades con tu pareja Fernanda Metilli y tu hija. ¿Te pone presión mostrar la familia?

—No, cero presión. Si lo hacemos es porque nos divierte. Me encanta actuar con mi hija y mi pareja. No discutiría nunca en un restaurante (risas).

Agustín Rada Aristarán, Fer Metilli y Bianca Aristarán. (Foto: Movilpress)
Agustín Rada Aristarán, Fer Metilli y Bianca Aristarán. (Foto: Movilpress)

—¿Cómo ves a tu hija Bianca, que ya está volando sola como actriz e influencer?

—Re bien. Está de novia con Isidro, que lo amamos. Estudia la licenciatura en Arte Dramático en la UNA. Muy feliz y orgulloso de Bianca. Sus contenidos en redes la rompen, habla de vinilos, de música. Es una campeona y me babeo todo el tiempo.

—¿Qué consejo le das a los pibes que sienten la vocación, pero no tienen contactos ni familia en el medio?

—Que borren del diccionario la palabra “éxito”, porque no sirve para nada. Sí, sirve, pero no hay que buscarlo. El éxito viene o no viene y no importa. El éxito es el camino, todo lo que hagas. Hacé lo que sentís que tenés que hacer. No hay que seguir un patrón, una receta. Después, cuando te profesionalizás, sí hay reglas, pero al principio hacé lo que sentís que tenés que hacer. Estoy desarrollando la teoría, pero estoy casi seguro de que si hacés lo que querés, te va bien.

Borren del diccionario la palabra “éxito”. No hay que buscar el éxito, el éxito es el camino, no la meta. Hacé lo que sentís que tenés que hacer. No hay receta.

-Es una serendipia (Hallazgo valioso que se produce de manera accidental o casual), jugando con tu show.

-Las serendipias van a pasar y hay que estar atento a eso.

Video y Edición:

Fernando Halperín.

¡Suscribite al Newsletter del Espectáculo!

Recibí las mejores noticias de Ciudad Magazine en tu email.

Ir a newsletters

Las más leídas

1

Daniela Celis respondió si realmente se reconciliará con Thiago Medina

2

Jorge Rial tuvo dos gestos inesperados con Morena, presa en en el penal de Magdalena

3

Así reaccionó Morena Echarri a la crítica de Martín Cirio a su debut como modelo: “Fui fondo de olla…”

4

Revelaron qué participante dejó MasterChef Celebrity en su primera gala de eliminación

5

Preocupación por la salud de Mónica Farro: fue atendida de urgencia y evalúan su internación

Temas de la nota

Agustín Aristaránrada

Más notas sobre Espectáculos

Valentina Cervantes y su hijo Benjamín arrasan con una campaña de moda: la reacción de Wanda Nara
¡HERMOSOS!

Valentina Cervantes y su hijo Benjamín arrasan con una campaña de moda: la reacción de Wanda Nara

Daniela Christiansson y Maxi López (Foto: capturas de redes sociales).
QUÉ DIJO

Daniela Christiansson reveló por qué no acompañó a Maxi López en su viaje a Argentina

Susana Giménez habría amenazado con irse de Telefe: el polémico motivo
FUERTE

Susana Giménez habría amenazado con irse de Telefe: el polémico motivo

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Valentina Cervantes y su hijo Benjamín arrasan con una campaña de moda: la reacción de Wanda Nara
  • 40 edición del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata: homenajes a Bielinsky, Forman y Kawashima
  • Daniela Christiansson reveló por qué no acompañó a Maxi López en su viaje a Argentina
  • Agustín Rada Aristarán: “Merezco el éxito porque laburo como un animal”

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit