Producto del afecto y de la empatía, Pamela David entrevistó a Hugo Lescano, especialista en comunicación no verbal, y rompió en llanto.
El Director del Laboratorio de Investigación en Comunicación no verbal fue a Desayuno a hablar de ELA (Esclerosis Lateral Amiotrófica), enfermedad que le diagnosticaron este año, luego de episodios concretos que autopercibió en 2024.

“No estoy nerviosa, pero no sé qué puede llegar a salir porque tengo un sentimiento por vos. Te quiero un montón, te conozco un poco y lo poco que conozco es mucho como para decir que me apena un montón lo que te está pasando”, le dijo Pamela a Lescano.
Receptivo de su emoción, Hugo le respondió: “En la vida tenemos niveles de dificultad. A mí me pasaron a las grandes ligas. Yo tengo ELA. Y digo que no existen enfermedades si una persona está enferma. Qué quiero decir, que no te tiene que pasar igual que a todo el mundo. La batalla se da acá (se toca la cabeza), en cómo enfrentamos una situación difícil”.

Sin poder evitar las lágrimas, la conductora expresó: “Pasame el pañuelo, por favor. Yo tengo que estar entera para darle fuerza a la gente. Quién son yo para venir a quebrarme, el mensaje que queremos dar es todo lo contrario”.
Y explicó: “Yo me anoté en tu curso, lo empecé y después me enteré de la enfermedad. Y yo digo ‘cómo a una persona que estudió toda su vida el movimiento del cuerpo del otro, se le empieza a atrofiar el suyo. Me parece una hijaputez enorme’”.
“Todos pasamos por un proceso de duelo. La primera parte es la negación. Después te enojás”, le contestó el especialista en comunicación no verbal.
Luego, Lescano bromeó: “A mí lo segundo que me pasó fue una lista de cinco personas que le tendría que haber tocado mi lugar”. Y aclaró: “No, esto no lo merece nadie”.

HUGO LESCANO HABLÓ DE ELA: CÓMO SE DIO CUENTA DE QUE ESTABA ENFERMO
“Yo digo ‘no puede ser tan terrible’, aunque lo sea. A mí me toca vivir un mes o diez años. Entonces digo ‘nadie me puede arruinar lo que me queda’”, expresó Hugo Lescano.
“No es que no vamos a poder hacer las cosas. Vamos a poder, pero diferente”.
“Yo estaba dando una conferencia en Washington y me patinó una letra. Fue en septiembre del año pasado. Me di cuenta solo”, detalló sobre el primer signo de la enfermedad.
“Después en noviembre, diciembre, se dieron cuenta los demás. Y cuando miraba mis videos me di cuenta de que cerraba mucho la boca para hablar”, agregó.
QUÉ ES ELA
ELA son las siglas de Esclerosis Lateral Amiotrófica, una enfermedad neurodegenerativa progresiva que afecta las células nerviosas encargadas del movimiento voluntario (las motoneuronas).
Esto provoca debilidad muscular, dificultad para hablar, tragar y, eventualmente, problemas respiratorios.
Algunos puntos clave:
- Progresión rápida: los síntomas empeoran con el tiempo.
- Causa: en la mayoría de los casos es desconocida; algunas formas son genéticas.
- Tratamiento: no hay cura, pero existen terapias y medicamentos que pueden ralentizar la progresión y mejorar la calidad de vida.
SUMATE AL CANAL DE WHATSAPP DE CIUDAD MAGAZINE Y ENTERATE DE TODO
Para unirte al canal de WhatsApp de Ciudad Magazine, simplemente hacé clic aquí y seguí las instrucciones para activar las notificaciones.