David Ketchum, recordado mundialmente por su papel del inolvidable Agente 13 en la serie Súper Agente 86, falleció a los 97 años dejando atrás una extensa trayectoria en el mundo del humor y la televisión.
Su personaje, un espía encubierto obligado a esconderse en los lugares más absurdos e incómodos —desde un buzón hasta una boca de incendio— se convirtió en un ícono de la comedia televisiva de los años sesenta y marcó para siempre la cultura popular.
El Agente 13 se destacó por la ironía con la que enfrentaba sus misiones: siempre incómodo, atrapado en espacios reducidos y lanzando quejas hilarantes que contrastaban con el absurdo de las situaciones.

Ketchum supo imprimirle a ese rol una vis cómica única que lo convirtió en uno de los favoritos del público argentino y de millones de fanáticos alrededor del mundo.
LA VIDA DE DAVID KETCHUM
Nacido en Quincy, Illinois, en 1928, Ketchum inició su camino artístico en la radio, donde descubrió su talento natural para hacer reír. Su carrera se consolidó con la llegada a la televisión y, especialmente, con su incorporación a la segunda temporada de la mítica serie creada por Mel Brooks y Buck Henry.

Allí, junto a Don Adams y Barbara Feldon, construyó un personaje secundario que, pese a sus breves apariciones, se ganó un lugar permanente en la memoria de los espectadores.
Tras su paso por Súper Agente 86, el actor continuó trabajando en televisión, participando en series como El show de Mary Tyler Moore, y también incursionó en el cine y en el doblaje de animación.

Su carrera se completó con intervenciones en diferentes producciones, siempre aportando su estilo humorístico característico. Incluso, en la adaptación cinematográfica de 2008, el Agente 13 fue interpretado por Bill Murray, un reconocimiento implícito al peso cultural de aquel personaje.